Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Filtros

486 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Post Pandemic Covid-19 Economic Recovery: Enabling Latin America and the Caribbean to better harness e-commerce and digital trade

13 Oct 2021 | Publicación

Este informe ofrece una evaluación preliminar del impacto de la crisis de COVID-19 en el comercio electrónico. Se basa en datos e información disponibles en su mayor parte hasta el tercer trimestre de 2020, incluidos aquellos procedentes de las estadísticas oficiales, las encuestas a empresas y consumidores sobre el comercio electrónico, los informes de organizaciones multilaterales y del sector privado, y las entrevistas con personas funcionarias gubernamentales y representantes del sector. En particular, se basa en un esfuerzo coordinado realizado por cuatro de las Comisiones Regionales de l…

Estado de la ciberseguridad en la logística de América Latina y el Caribe

16 Sep 2021 | Publicación

Los cambios vertiginosos, producidos por las tecnologías pertenecientes a la cuarta revolución industrial en la transición hacia la logística 4.0 impactarán a los países, las empresas, las industrias, y la sociedad en su conjunto. La pandemia por el COVID-19 ha afectado la producción, las exportaciones e importaciones de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo que se ha transformado en catalizador de la digitalización acelerando el proceso de transición y lograr mantener las operaciones durante el aislamiento, y recuperarlas paulatinamente, reduciendo la interacción entre las personas. Par…

Transformación digital de las mipymes: elementos para el diseño de políticas

25 Ago 2021 | Publicación

En esta publicación se brindan a los encargados de formular políticas de fomento productivo herramientas conceptuales y prácticas para analizar el proceso de transformación digital de las empresas de América Latina y el Caribe y para diseñar políticas que faciliten dicha transformación. Se analiza la heterogeneidad del proceso de penetración de las tecnologías digitales, que se relaciona, entre otros factores, con el tamaño de las empresas y con el grado de madurez de la tecnología considerada. Se dedica especial atención a las tecnologías digitales más avanzadas que se relacionan con la denom…

Gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental: una guía para su implementación

5 Jul 2021 | Publicación

Este documento está dirigido a todos los sectores (gobierno, sociedad civil organizada, sector académico y sector privado) comprometidos con la tarea de forjar la gobernanza de sus iniciativas de gobierno digital y alcanzar la interoperabilidad gubernamental entre sus instituciones mediante el uso de pautas y recomendaciones formuladas a partir de la experiencia internacional y que fueron aplicadas en un caso práctico. Se trata de un reconocimiento de la CEPAL de la importancia de la gobernanza digital y la interoperabilidad gubernamental como factores relevantes para el progreso de los países…

Mesoamérica digital 2025: propuesta para una agenda digital mesoamericana

30 Jun 2021 | Publicación

El Proyecto Mesoamérica (PM, antes Plan Puebla Panamá) tiene como objetivo general contribuir con el proceso de integración y desarrollo de los países de la región. Su objetivo específico es conceptualizar, gestionar financiamiento, y apoyar la ejecución de propuestas y proyectos de relevancia estratégica, en el marco de los ejes de integración y desarrollo. Para la confección de este informe, se ha relevado la literatura especializada, así como los principales estudios llevados a cabo hasta la fecha con respecto a la integración regional en materia digital. Asimismo, se desarrolló un taller d…

Análisis de las políticas públicas e iniciativas privadas que apoyan el uso de las tecnologías digitales en las mipymes agrícolas y agroindustriales en Honduras

16 Jun 2021 | Publicación

Este estudio apunta a identificar y analizar las políticas públicas y las iniciativas privadas llevadas adelante en los países de la región para impulsar el desarrollo de tecnologías digitales en el sector agropecuario y agroindustrial, con énfasis en las unidades de producción de micro, pequeña y mediana escala. Sus resultados indican que existen áreas técnicas en rápido proceso de expansión, por ejemplo, la asistencia técnica y la comercialización,y relevan la importancia de contar con agendas digitales sectoriales. Se han realizado investigaciones similares referentes al Brasil, El Salvador…

Digitalización y cambio tecnológico en las mipymes agrícolas y agroindustriales en América Latina

16 Jun 2021 | Publicación

La crisis sanitaria generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha acelerado el proceso de digitalización de la sociedad: avances que se preveía demorarían años en concretarse, se han producido en pocos meses. Las tecnologías digitales han sido esenciales para el funcionamiento de la economía y la sociedad durante la emergencia. Puede decirse que estamos frente a un verdadero cambio cultural, pues esta tendencia incide en todos los ámbitos y sectores sociales. Los países de la región han adoptado medidas para impulsar el uso de soluciones tecnológicas y cautelar la contin…

Análisis de las políticas públicas e iniciativas privadas que apoyan el uso de las tecnologías digitales en las mipymes agrícolas y agroindustriales en México

16 Jun 2021 | Publicación

Este estudio apunta a identificar y analizar las políticas públicas y las iniciativas privadas llevadas adelante en los países de la región para impulsar el desarrollo de tecnologías digitales en el sector agropecuario y agroindustrial, con énfasis en las unidades de producción de micro, pequeña y mediana escala. Sus resultados indican que existen áreas técnicas en rápido proceso de expansión —por ejemplo, la asistencia técnica y la comercialización— y relevan la importancia de contar con agendas digitales sectoriales. Se han realizado investigaciones similares referentes al Brasil, El Salvado…

Análisis de las políticas públicas e iniciativas privadas que apoyan el uso de las tecnologías digitales en las mipymes agrícolas y agroindustriales en El Salvador

15 Jun 2021 | Publicación

Este estudio apunta a identificar y analizar las políticas públicas y las iniciativas privadas llevadas adelante en los países de la región para impulsar el desarrollo de tecnologías digitales en el sector agropecuario y agroindustrial, con énfasis en las unidades de producción de micro, pequeña y mediana escala. Sus resultados indican que existen áreas técnicas en rápido proceso de expansión —por ejemplo, la asistencia técnica y la comercialización— y relevan la importancia de contar con agendas digitales sectoriales. Se han realizado investigaciones similares referentes al Brasil, Guatemala,…

Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: trabajo decente para los trabajadores de plataformas en América Latina

14 Jun 2021 | Publicación

La crisis causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) tuvo un gran impacto en la economía y los mercados laborales regionales durante 2020. El año finalizó con una caída del PIB del 7,1%, que se tradujo en una marcada pérdida de empleos y un aumento de la tasa de desocupación, que alcanzó el 10,5%. A diferencia de crisis anteriores, el número de personas que se retiraron del mercado laboral fue elevado, principalmente en el segundo trimestre del año, y la contracción del empleo informal fue mayor que la del empleo formal. A medida que las restricciones a la movilidad se le…

Informe de resultados del taller CORPYME: hacia una Infraestructura Digital para Promover la Internacionalización de las Pymes

27 Mayo 2021 | Publicación

En este documento se presentan los principales resultados del taller CORPYME Hacia una Infraestructura Digital para Promover la Internacionalización de las Pymes, que se realizó de forma virtual los días 24 y 29 de septiembre de 2020. El objetivo del taller fue conocer los instrumentos y plataformas que pueden contribuir a resolver algunos de los obstáculos para la internacionalización de las pymes. Además, se revisó cuáles de ellos están utilizando los organismos de promoción comercial y las ventanillas únicas de comercio exterior en la región y en la República de Corea. Se exploraron también…

Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe N° 18: digitalización de la agricultura para la transformación inclusiva de sociedades rurales

25 Mayo 2021 | Publicación

La digitalización de los sistemas agroalimentarios, aun cuando ha avanzado, continúa siendo un tema pendiente en la región, especialmente entre los productores y comerciantes de menor tamaño en zonas rurales. Acelerar el proceso de digitalización no es una tarea fácil. Para empezar, urge mejorar el entorno en el que se desarrollan e implementan estas tecnologías, lo que requiere de una política de Estado que propicie el diálogo y colaboración entre las organizaciones civiles y los sectores público y privado, con el fin último de garantizar que los beneficios de la digitalización lleguen a todo…

Tecnologías digitales para un nuevo futuro

28 Abr 2021 | Publicación

A 15 años de la aprobación de la primera Agenda Digital para América Latina y el Caribe, la región se enfrenta a las circunstancias de un mundo nuevo. Algunas de las expectativas de aquel momento se han cumplido, pero otras no. El crecimiento de las tecnologías digitales ha sido exponencial y el alcance de su uso se ha vuelto mundial, pero ambos fueron acompañados de resultados socialmente negativos. La región aún debe resolver el equilibrio entre los beneficios y los costos de la digitalización en un contexto mundial más adverso, exacerbado por los efectos de la pandemia de enfermedad…

Red de Políticas de Internet y Jurisdicción y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): informe sobre la situación regional 2020

26 Abr 2021 | Publicación

El informe Red de Políticas de Internet y Jurisdicción y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): informe sobre la situación regional 2020 es el primer ejercicio integral de la región para mapear las diferentes tendencias de política relativas al carácter transfronterizo de Internet y la forma en que afecta a los diferentes interesados, como los gobiernos, las empresas y la sociedad civil. ¿De qué manera las diferentes normas nacionales y regionales pueden crear barreras que obstaculicen el comercio electrónico transfronterizo y la inversión en los mercados digitales? …

Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC): manual de uso

23 Abr 2021 | Publicación

En este manual se describen las principales características del nuevo Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC, por sus siglas en inglés), desarrollado por la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. En una primera parte se describe el desarrollo del MAGIC y sus características principales, así como los requisitos técnicos necesarios para usar el software. En una segunda parte se describen cada uno de los módulos que componen el nuevo MAGIC, sus funcionalidades y los parámetros requeridos antes de consultarlo. Asi…

El turismo de Centroamérica y la República Dominicana ante las tecnologías digitales: retos y oportunidades para las mipymes

19 Abr 2021 | Publicación

En este estudio se analiza el estado de la transformación digital de las mipymes turísticas de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el potencial de las herramientas digitales para aumentar su competitividad y productividad, y facilitar su recuperación por la crisis causada por la pandemia. La paralización del sector turístico y las expectativas de una lenta recuperación dan una oportunidad para aprovechar el tiempo y acortar la brecha digital que enfrentan las mipymes turísticas de la región. Es importante recordar que, pese a la urgencia por digitalizar l…

Hacia una infraestructura digital para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas

15 Abr 2021 | Publicación

Las pequeñas y medianas empresas (pymes), y en especial sus exportaciones, se han visto fuertemente afectadas por la crisis que generó la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en 2020. En este informe se analiza cómo las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden ayudar a las pymes de América Latina y el Caribe en su proceso de internacionalización en este contexto. En primer lugar, se plantean los obstáculos a los que se enfrentan las pymes en dicho proceso y se estudia cómo distintas tecnologías o soluciones digitales pueden mitigar algunos de ellos, viabiliz…

Datos y hechos sobre la transformación digital: informe sobre los principales indicadores de adopción de tecnologías digitales en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe

5 Abr 2021 | Publicación

El Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe y la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC) cumplen 15 años desde su adopción en Río de Janeiro en 2005. Desde sus inicios, este mecanismo permitió forjar una visión regional del rol que cumplen las tecnologías digitales en materia de desarrollo. En el presente informe, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría Técnica de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe, con la colaboración del Centro Regional de Estudios para el Des…

Análisis de las políticas de apoyo a las pymes para enfrentar la pandemia de COVID-19 en América Latina

25 Mar 2021 | Publicación

Las instituciones que apoyan a las microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) de América Latina han demostrado tener la capacidad de reaccionar a los desafíos impuestos por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) mediante esfuerzos inéditos para adaptar los instrumentos de apoyo y ajustar sus modalidades de gestión a las nuevas necesidades. En este documento se sintetizan las experiencias de nueve países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Uruguay), destacando buenas prácticas y aprendizajes metodológicos que pueden c…

486 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.