Economía digital y tributación: el caso argentino en el marco de la experiencia internacional

20 de Octubre de 2021 | Publicación

Economía digital y tributación: el caso argentino en el marco de la experiencia internacional

- Autor: Amar, Anahí; Grondona, Verónca
- Descripción física: 58 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2021/122
- Fecha: 20 de Octubre de 2021

Resumen

En este documento, elaborado en el marco de las actividades de un proyecto conjunto de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se abordan los desafíos que plantea la tributación de la economía digital a nivel global y las alternativas para superarlos que se discuten en los foros multilaterales.
Se exponen también experiencias internacionales en materia de tributación nacional a la economía digital. Finalmente, se describen los pasos que ha dado la Argentina en ese sentido y se analizan sus posibilidades de incorporar instrumentos de tributación directa a las empresas de servicios digitales del exterior en función de su marco normativo y de sus compromisos internacionales, con el objetivo de dotar al sistema tributario del país de una mayor equidad.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Economía digital y debates internacionales en torno de su tributación
  • II. Experiencias nacionales de tributación a los servicios digitales
  • III. Tributación a la economía digital en los países en desarrollo: el caso particular de la Argentina
  • IV. Conclusiones.