Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Monitoreo de acuerdos internacionales/regionales

Filtros

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, altas autoridades y expertos examinarán los desafíos de América Latina y el Caribe en la octava reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible

18 de Marzo de 2025 | Anuncio

Altas autoridades de gobiernos de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, así como funcionarios y expertos del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil, se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 31 de marzo al 4 de abril en la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para examinar los progresos y desafíos en el logro de la Agenda 2030 en la región, a cinco años de que se cumpla su plazo. Ya está confirmada la asiste…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL compartió con el cuerpo diplomático los principales temas y acciones que abordará el próximo Foro sobre Desarrollo Sostenible 2025

10 de Marzo de 2025 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, sostuvo este lunes 10 de marzo una reunión informativa con Embajadores y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile para presentar los preparativos, principales temas y acciones que abordará la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. A la reunión, que se realizar…

Argentina acogerá la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

31 de Marzo de 2023 | Anuncio

La Segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 19 al 21 de abril en Buenos Aires, Argentina. Así lo acordaron José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -organismo regional de las Naciones Unidas que ejerce la Secretaría del Acuerdo- y Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, me…

Ha llegado el momento de reforzar el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental, para construir un mundo más resiliente y sostenible: Alicia Bárcena

15 de Julio de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a reforzar el acceso a la información, la participación pública y la justicia ambiental para construir un mundo más resiliente y sostenible que empodere a las personas y proteja el planeta, durante una reunión paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021. El evento Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y re…

Países celebrarán entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en el Día Internacional de la Madre Tierra

19 de Abril de 2021 | Anuncio

Los Estados Parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- celebrarán la entrada en vigor del tratado el próximo jueves 22 de abril de 2021, fecha en la que se conmemora también el Día Internacional de la Madre Tierra. Habiéndose alcanzado el pasado 22 de enero las ratificaciones necesarias, el Acuerdo comenzarán a regir el 22 de abril para todos los países que lo han ratificado. De esta manera se convierte en el primer tratado ambiental de Amé…

Países signatarios del Acuerdo de Escazú realizarán su primera reunión de trabajo el 11 y 12 de octubre en Costa Rica

7 de Octubre de 2019 | Anuncio

Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- sostendrán su primera reunión de trabajo en San José, Costa Rica, el 11 y 12 de octubre próximos. En la Primera Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú, representantes de las 21 naciones de América Latina y el Caribe que ya lo han firmado hasta el momento, analizarán los temas por tratar en la primera reunión de la Conferencia de las Partes, así como estr…

Asegurar los derechos ambientales de los más vulnerables es fundamental para combatir la desigualdad y alcanzar el desarrollo sostenible

15 de Julio de 2019 | Noticias

El compromiso global por el desarrollo sostenible es la fuerza que impulsa a la Agenda 2030. En este ámbito, los derechos de acceso a la información, la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales son la piedra fundamental de las sociedades democráticas y juegan un rol crucial para combatir la desigualdad y alcanzar el desarrollo sostenible, indicaron hoy autoridades de gobiernos, expertos de organismos internacionales y de la sociedad civil durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, que se realiza en la sede de las Nac…

Países instan a una pronta ratificación del Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, participación pública y justicia en asuntos ambientales

25 de Abril de 2019 | Noticias

Autoridades de varios países y representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil instaron hoy a una pronta ratificación del Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, durante un taller de alto nivel realizado en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, como parte de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El “Taller Regional sobre avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe: hacia un…

CEPAL acogerá tercera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

29 de Marzo de 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por e…

Autoridades, expertos y miembros de la sociedad civil recalcan importancia de una pronta ratificación del Acuerdo de Escazú

27 de Septiembre de 2018 | Noticias

Autoridades, expertos internacionales y representantes de organizaciones no gubernamentales y de otras instituciones relacionadas con la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la sede de la Open Society en Nueva York para debatir sobre la importancia de que los Estados de la región ratifiquen prontamente el Acuerdo de Escazú, que busca promover el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales. El tratado, que fue abierto hoy a la firma de los países …

Expertos debatirán sobre el papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente

10 de Agosto de 2018 | Anuncio

Representantes de las Defensorías del Pueblo de los países andinos, junto a expertos de la sociedad civil, academia y del sector privado, se reunirán en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el seminario-taller: "Papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente”. La reunión se realizará el 14 y 15 de agosto en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, bajo la organización de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, la Federación Iberoameri…

Acuerdo regional sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales fortalece la democracia y promueve un crecimiento con igualdad y sostenibilidad

11 de Julio de 2018 | Noticias

El Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública, y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de 1992), adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo pasado, fortalece la democracia ambiental y representa un paso crucial hacia la construcción de sociedades con un crecimiento económico basado en el desarrollo sostenible y la igualdad, resaltaron hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Olga Algayerova, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Ec…

Curso de las Naciones Unidas sobre Derecho Internacional comienza su segunda edición en la CEPAL

23 de Abril de 2018 | Noticias

Por segundo año consecutivo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) albergará el Curso Regional de Derecho Internacional de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, actividad que reunirá en la sede del organismo en Santiago, Chile, a 25 abogados de 21 países de la región. El curso, que se prolongará por cuatro semanas, es organizado por la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas (con sede en Nueva York), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la CEPAL. Su objetivo es permitir a profesionales calificados, en particula…

Naciones Unidas publica los textos auténticos del primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe

9 de Abril de 2018 | Noticias

La Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de Naciones Unidas publicó hoy en su sitio web las copias auténticas certificadas del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, durante la novena reunión del Comité de Negociación del acuerdo. Además de ser el primer acuerdo regional ambiental de la región, este inédito instrumento legal es el único tratado emanado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarr…

Buenos Aires será sede de nueva ronda de negociación para acuerdo regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

27 de Julio de 2017 | Anuncio

Los países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región -referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales- sostendrán la próxima semana en Buenos Aires, Argentina, una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo regional en estas materias. Autoridades, funcionarios gubernamentales, representantes de la sociedad civil y expertos de organismos internacionales participarán del 31 de julio al 4 de agosto en la Séptima r…

Países de la región retomarán en Santiago negociación para acuerdo sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

15 de Noviembre de 2016 | Anuncio

Delegados de los 22 países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región, referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales, continuarán en Santiago de Chile las negociaciones para alcanzar un acuerdo regional en estas materias. Los funcionarios gubernamentales, junto a representantes de la sociedad civil, se reunirán del 21 al 25 de noviembre en la Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a…

Países avanzan hacia futuro acuerdo regional en asuntos ambientales

5 de Mayo de 2015 | Noticias

Representantes de los 19 países de América Latina y el Caribe comenzaron el martes 5 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, la Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, con miras a establecer un futuro acuerdo regional en estas materias. Como soporte al encuentro, la CEPAL entregó a los delegados un documento preliminar del instrumento regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambie…

Países darán inicio a la negociación de un instrumento regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

30 de Abril de 2015 | Anuncio

Representantes de países América Latina y el Caribe se reunirán del 5 al 7 de mayo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dar inicio a la fase de negociación de un acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales. La Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe dará seguimiento a los acuerdos adoptados en el marco de…

Nuevo estudio de la CEPAL analiza resultados de los tratados comerciales firmados por la CARICOM

31 de Marzo de 2015 | Noticias

Las economías de la Comunidad del Caribe (CARICOM) deben transformar sus sistemas productivos para aprovechar las oportunidades de acceso a mercados que ofrecen los seis acuerdos comerciales vigentes con países de América Latina y de la Unión Europea, según concluye un nuevo estudio de la Sede Subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la publicación An assessment of the performance of CARICOM extra-regional trade agreements: an initial scoping exercise (solo disponible en inglés) se evalúan los tratados de libre comercio firmados con Repúbl…

Derechos de acceso en asuntos ambientales son clave para lograr mayor inclusión

4 de Noviembre de 2014 | Noticias

Representantes de los países de la región firmantes de la Declaración del Principio 10 -que promueve el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales-, comenzaron este martes 4 de noviembre una reunión de tres días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Cuarta reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios de la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe fue inaugurada po…

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.