Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Innovación, ciencia y tecnología

Filtros

97 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se celebrará en Chile

30 de Octubre de 2024 | Anuncio

Autoridades de la región y actores clave del sector privado, sociedad civil, comunidad técnica y organismos internacionales participarán los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, también conocida como eLAC, órgano dependiente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tendrá lugar en Santiago, Chile. Durante este encuentro intergubernamental se adoptará la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años…

Cómo seguir la Novena Conferencia Ministerial del eLAC

30 de Octubre de 2024 | Noticias

La Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), congregará los días 7 y 8 de noviembre de 2024, en Santiago, Chile, a autoridades de la región y actores clave del sector privado, sociedad civil, comunidad técnica y organismos internacionales. Durante el encuentro intergubernamental se adoptará la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años (eLAC2026). También se examinará la implementac…

En noviembre se celebrará la “Semana Digital de América Latina y el Caribe” en la CEPAL

16 de Octubre de 2024 | Anuncio

Los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital de los sectores público y privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región y de la Unión Europea se darán cita del 5 al 8 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, para participar en la llamada “Semana Digital de América Latina y el Caribe”. Los días 7 y 8 de noviembre se llevará a cabo la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, con el fin de ex…

En CEPAL se presentarán los resultados de la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024)

16 de Septiembre de 2024 | Anuncio

El próximo martes 24 de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), un estudio liderado por CENIA que en esta oportunidad evalúa la situación de 19 países de la región, midiendo el nivel de preparación de cada uno de ellos en relación con la adopción y desarrollo de la inteligencia artificial. Durante la jornada, se presentarán los principales hallazgos del ILIA y se profundizará en…

El rol del sector privado en las políticas de desarrollo productivo en la región será discutido en la CEPAL

13 de Junio de 2024 | Anuncio

QUÉ: Diálogo regional: "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) para América Latina y el Caribe". El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevará a cabo el viernes 28 de junio de 2024, de 9:00 a 17:00 horas, en Santiago de Chile, con la participación de funcionarios de gobierno, representantes de agrupaciones empresariales de los países de la región y especialistas de organi…

Países de América Latina y el Caribe acordaron agenda regional en ciencia, tecnología e innovación con foco en la productividad

5 de Abril de 2024 | Noticias

Delegados de los países de América Latina y el Caribe participantes en la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron este viernes 5 de abril de 2024 una agenda de cooperación regional para los próximos dos años, que busca, entre otras cosas, abordar decididamente el reto de productividad de la región. El encuentro, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, congregó a altas autoridades de 22 Estados miembros …

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, inaugurará encuentro regional sobre ciencia, tecnología e innovación de la CEPAL

3 de Abril de 2024 | Anuncio

QUÉ: Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL. Altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe se darán cita el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, para definir líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. En la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Ministerio de Cienci…

Cómo seguir la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL

2 de Abril de 2024 | Noticias

La Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de Colombia, tendrá lugar el 4 y 5 de abril de 2024 y contará con la participación de altas autoridades de gobierno, especialistas de organismos internacionales, académicas/os y representantes del sector privado y de la sociedad civil. En el encuentro se definirán líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. Será inaugurado el jueves 4 de abril, a las 14:00 horas de Colom…

Bogotá será la capital regional del diálogo sobre ciencia, tecnología e innovación

26 de Marzo de 2024 | Anuncio

Altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe se darán cita el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, para definir líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. En la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) también participarán representantes de organismos internacionales, comunidad científica, academia, sector privado y sociedad civil. El encuentro regional, organizado por la CEPAL …

Delegados de 14 países de la región y otros actores se reunieron en Montevideo con miras a la nueva Agenda Digital de América Latina y el Caribe eLAC2026

15 de Marzo de 2024 | Noticias

La Reunión Preparatoria para la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información y Transformación Digital (eLAC) tuvo lugar del 12 al 14 de marzo de 2024 en Montevideo, Uruguay, para debatir y trazar el camino hacia la construcción de la nueva Agenda Digital Regional hacia 2026. El encuentro de tres días congregó a delegados de 14 países de América Latina y el Caribe junto a representantes de organismos internacionales y de instituciones públicas y privadas de la región. También participaron delegados de países participantes de la Alianza Digital UE-ALC. Las palabras de bien…

Colombia será sede de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL

4 de Marzo de 2024 | Noticias

Altas autoridades de América Latina y el Caribe junto a representantes de organismos internacionales, de la academia y el sector privado abordarán el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, las líneas de trabajo y áreas de cooperación de una agenda regional para el período 2024-2025, durante la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Colombia. La Conferencia es un órgano subsidiario de la CEPAL y, como tal, es un espacio permanen…

CEPAL lanzará observatorio para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en sus procesos de transformación digital

6 de Febrero de 2024 | Anuncio

QUÉ: Lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD) de la CEPAL. En un evento virtual, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas dará a conocer su Observatorio de Desarrollo Digital (ODD), que busca generar indicadores y conocimiento sobre el proceso de transformación digital en los países de América Latina y el Caribe para el diseño de mejores políticas en esta materia, y así poder avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región. El sitio web del ODD contiene más de 60 indicadores e información cualitativa e…

Las políticas de desarrollo productivo son clave para un mejor futuro de la producción y el trabajo, y para fomentar la inserción internacional de las economías

26 de Octubre de 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, participó este jueves 26 de octubre en los “Diálogos sobre el futuro de Uruguay”, en donde reiteró la importancia de las políticas de desarrollo productivo (PDP) como catalizadoras de una inserción económica internacional de mayor calidad -especialmente en las economías pequeñas- y de un mejor futuro de la producción y del trabajo en los países de la región. El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales en los dos eventos que se realizaron en…

El multilateralismo y la cooperación regional son fundamentales para alcanzar un modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible

5 de Octubre de 2023 | Noticias

“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica. El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…

Se presentará en la CEPAL el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

4 de Agosto de 2023 | Anuncio

Representantes de gobierno, de organismos internacionales, de la academia y del sector privado participarán el viernes 11 de agosto de 2023 en el evento IA para el desarrollo sostenible de América Latina: Lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial que tendrá lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El evento, organizado por la CEPAL y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), contará con palabras de bienvenida de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; y E…

CEPAL divulgará datos actualizados de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

3 de Julio de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el lunes 10 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), el informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023, que entrega un panorama de la evolución mundial y regional de la IED y propone recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños. Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrid…

“No es posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción”: José Manuel Salazar-Xirinachs

1 de Junio de 2023 | Noticias

“No es posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción. Son dos caras de la misma moneda”, planteó este jueves 1 de junio de 2023 José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del Taller CEPAL-ifo-PILLARS: Efectos en el mercado laboral de la automatización y la adopción de tecnología en la economía mundial que se celebra de forma híbrida (presencial y virtual) en Santiago de Chile. “Para crear empleos decentes es indispensable enfocarnos en una transición productiva h…

Países de la región evaluaron la implementación de cuatro ODS durante la segunda jornada del Foro sobre Desarrollo Sostenible

27 de Abril de 2023 | Noticias

Representantes de gobierno, organismos internacionales, sector privado, sociedad civil y de la academia compartieron hoy experiencias, buenas prácticas y desafíos en torno al cumplimiento de los ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), 7 (Energía asequible y no contaminante), 9 (Industria, innovación e infraestructura) y 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) de la Agenda 2030, durante la segunda jornada de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El Foro, que congrega a más de 1.000 participantes, fue inaugurado oficialmente el miércoles…

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial es decisivo para el futuro de América Latina y el Caribe

20 de Abril de 2023 | Noticias

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial, que se apoyen en la transformación digital y en los espacios de cooperación, es decisivo para el futuro de los países de América Latina y el Caribe, destacaron autoridades y especialistas en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de …

Autoridades y especialistas debatirán sobre políticas productivas territoriales y digitalización en seminario internacional organizado por la CEPAL

24 de Marzo de 2023 | Anuncio

Representantes de gobierno y especialistas participarán el próximo martes 18 de abril en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de forma híbrida desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estarán a cargo de Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; Félix Fernández-Shaw, Director para América Latina y el Caribe de DGINTPA de la Comisión Europea; y Marco Llinás, Director (a.i.) de la División de Desarrollo Product…

97 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.