Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Finanzas públicas

Filtros

16 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Expertos abordan financiamiento para la protección de la biodiversidad

12 de Julio de 2024 | Noticias

El dos de mayo de 2024 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el Seminario “Finanzas para la biodiversidad y servicios ecosistémicos: Hacia un nuevo sistema financiero para la protección de la biodiversidad y la acción por el clima”, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia (MHCP). El encuentro tuvo como propósito facilitar una discusión sobre la importancia de que el sistema financiero de asuma un rol más activo en la transición a modelos de …

En 2023, la emisión de bonos de América Latina y el Caribe en el mercado internacional se recuperó desde los bajos volúmenes de 2022

25 de Marzo de 2024 | Noticias

Los emisores de América Latina y el Caribe (ALC) colocaron 89 mil millones de dólares en bonos internacionales en 2023. Este total fue un 40% mayor que en 2022 pero un 35% menor que la emisión promedio en el trienio 2019-2021. La tasa de cupón promedio fue 1,65 puntos porcentuales más alta que en 2022. Este aumento se ha traducido en mayores costos de financiamiento para las empresas y los gobiernos de la región. Las tasas de interés promedio de las emisiones soberanas denominadas en dólares de la región han aumentado constantemente en los últimos años, del 3,6% en 2021 al 5,1% en 2022 y al 6,…

La política fiscal debe contribuir a las transformaciones de los modelos de desarrollo, incluyendo tanto aspectos de crecimiento como la reducción de desigualdades

17 de Mayo de 2023 | Noticias

La política fiscal debe contribuir no solo a navegar las necesidades y urgencias del corto plazo, sino también las transformaciones de los modelos de desarrollo en el más largo plazo, incluyendo tanto aspectos de crecimiento como de reducción de desigualdades, declaró hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al cierre del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal, que finalizó este miércoles 17 de mayo en la sede central del organismo en Santiago, Chile. Luego de tres días de debates en donde se analizaron los de…

XXXV Seminario Regional de Política Fiscal analizará los desafíos de la política fiscal para dinamizar el crecimiento y la transformación productiva en un contexto macrofinanciero complejo

11 de Mayo de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 15 al 17 de mayo la XXXV edición del Seminario Regional de Política Fiscal. Este reconocido foro regional ha convocado durante 35 años a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia al diálogo sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. El encuentro incluye la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuenta con el auspicio de la Agencia Española d…

Recalcan importancia de invertir en políticas y sistemas públicos integrales de cuidados orientados a alcanzar la igualdad de género y promover su sostenibilidad financiera

10 de Noviembre de 2022 | Noticias

Por más de cuatro décadas, los Estados miembros de la CEPAL han acordado la Agenda Regional de Género, orientada a garantizar los derechos de las mujeres, avanzar hacia el logro de su autonomía y generar las bases para construir sociedades con igualdad. En este marco, los delegados gubernamentales y especialistas asistentes a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, recalcaron hoy la importancia de invertir en políticas y sistemas públicos integrales de cuidados orientados a alcanzar la igualdad de género y promover su …

Expertos recalcan necesidad de crear un nuevo modelo de financiamiento, al cierre del XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal

23 de Abril de 2021 | Noticias

El XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal, uno de los principales referentes para la discusión de temas relacionados a las finanzas públicas de los países de América Latina y el Caribe, finalizó este viernes 23 de abril con la realización de tres webinarios con destacados especialistas que debatieron sobre el financiamiento para el desarrollo, la evasión fiscal y los flujos ilícitos, y el financiamiento del cambio climático. La última jornada del evento, que por 33 años ha sido un espacio multilateral regional de alto nivel para el intercambio de opiniones sobre las políticas y desafíos …

CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico de los países de la región en 2020 y entregará nuevas proyecciones para 2021

11 de Diciembre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 16 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2020, y entregará una prim…

Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe se aceleraron en 2019, pero la calidad crediticia bajó

19 de Marzo de 2020 | Noticias

El informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Resumen del año 2019 (disponible solo en inglés), difundido recientemente por la Oficina de la CEPAL en Washington, repasa las principales tendencias de 2019 respecto de los flujos de capital hacia la región. Según el estudio, las tasas de interés globales a la baja apoyaron la actividad de bonos en América Latina y el Caribe en 2019. Los prestatarios gozaron de condiciones de financiamiento fáciles, ya que las reducciones en las tasas de interés hechas por la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo permiti…

Ministros y autoridades de América Latina y el Caribe dialogarán en la CEPAL sobre los desafíos de las finanzas públicas en la región

18 de Marzo de 2019 | Anuncio

El Seminario Regional de Política Fiscal, el principal referente para la discusión de temas relacionados a las finanzas públicas de los países de América Latina y el Caribe, celebrará su 31⁰ versión el 25 y 26 de marzo de 2019 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El seminario es un espacio multilateral regional de alto nivel en América Latina y el Caribe para el intercambio de opiniones sobre las políticas y desafíos macroeconómicos y fiscales de la región. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del Banco Interamericano de …

América Latina y el Caribe tuvo en 2018 las mejores y peores condiciones para acceder a los mercados de capitales internacionales

15 de Marzo de 2019 | Noticias

El año pasado (2018) fue un período de contrastes para las condiciones de financiamiento de América Latina y el Caribe. El informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Resumen del año 2018 (disponible solo en inglés), difundido por la Oficina de la CEPAL en Washington, repasa las principales tendencias respecto de los flujos de capital hacia la región. Según el estudio, la región tuvo en 2018 las mejores y peores condiciones para acceder a los mercados de capitales internacionales: pasó de 32.600 millones de dólares en enero, el volumen mensual de deuda en los mercados internaci…

Autoridades y expertos analizan en la CEPAL los desafíos de la región frente a la crisis financiera internacional

10 de Enero de 2019 | Noticias

La volatilidad financiera internacional, la incertidumbre económica global y las menores perspectivas de la dinámica de crecimiento de los países de América Latina y el Caribe durante 2019, fueron discutidas por autoridades y expertos reunidos este jueves 10 de enero en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. Durante el seminario “El regionalismo en América Latina y la Unión Europea: hacia una salida cooperativa más allá de la crisis” (Latin America and EU Regionalism: Towards a Cooperative Way-out beyond the Crisis) destacados expositores abordaron los desafíos fiscales, monetarios y de re…

América Latina y el Caribe emitió 74.000 millones de dólares en bonos internacionales en el primer semestre de 2017

4 de Septiembre de 2017 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe (ALC) emitieron deuda a un ritmo dinámico en el primer semestre de 2017. Los flujos fueron impulsados por la búsqueda de rendimientos más altos de lo que se venían ofreciendo en los mercados de bonos desarrollados y fueron alentados por una mejora en las condiciones económicas de la región, según la edición actualizada del informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Acontecimientos recientes (disponible solo en inglés), difundido por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Washington. El entusiasmo …

La CEPAL analiza las brechas estructurales de desarrollo en provincias de Argentina

4 de Septiembre de 2017 | Noticias

La oficina de la CEPAL en Buenos Aires presentó en dos nuevas publicaciones estudios sobre los principales condicionantes para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible que se evidencian en las provincias argentinas de Tucumán y del Chaco. Los estudios se realizaron a partir de la perspectiva de las brechas estructurales, con miras a contribuir con los gobiernos subnacionales en la determinación de las áreas de intervención pública estratégicas para el cierre de las brechas existentes y aportar un diagnóstico que sirva de respaldo para las estrategias de captación de financiamiento en el m…

CEPAL realizará XXIX Seminario Regional de Política Fiscal

17 de Marzo de 2017 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 23 al 24 de marzo su tradicional Seminario Regional de Política Fiscal en su sede central de Santiago, Chile, evento al que asistirán ministros y subsecretarios de Hacienda de países de la región. La reunión, que se ha efectuado ininterrumpidamente por 29 años, se ha transformado en referente del debate fiscal para las autoridades, formuladores de políticas, economistas y académicos de toda América Latina y el Caribe. Cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BI…

Expertos abordan desafíos de la financiación local en los países de Iberoamérica

9 de Septiembre de 2015 | Noticias

Autoridades, expertos y académicos de varios países de Iberoamérica se reunieron el 1 y 2 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para discutir sobre los desafíos de la provisión pública de bienes y servicios, su financiamiento en los distintos niveles de gobierno de la región y su impacto sobre el desarrollo económico, la igualdad y la cohesión social y territorial. Durante las IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se presentaron 14 trabajos de investigación – seleccionados entre más de 50 enviados inicialmente-…

Gobiernos del Caribe están listos para obtener una mayor capacidad en el manejo de las finanzas públicas

2 de Diciembre de 2014 | Noticias

Los gobiernos del Caribe están listos para obtener una mayor capacidad en el manejo de las finanzas públicas durante los próximos tres años. En este período la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe ayudará a profundizar la experiencia de los encargados de formular políticas y de los administradores financieros en la aplicación de métodos y procedimientos para un mejor manejo y pronóstico de los gastos, ingresos y deudas públicas. La reciente crisis económica global fue particularmente severa para las economías del Caribe, especialmente para aquellas que dependen fuertemente de los servic…

16 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.