Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Agricultura y desarrollo rural

Filtros

30 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

El multilateralismo y la cooperación regional son fundamentales para alcanzar un modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible

5 Oct 2023 | Noticias

“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica. El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial es decisivo para el futuro de América Latina y el Caribe

20 Abr 2023 | Noticias

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial, que se apoyen en la transformación digital y en los espacios de cooperación, es decisivo para el futuro de los países de América Latina y el Caribe, destacaron autoridades y especialistas en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de …

Autoridades y especialistas debatirán sobre políticas productivas territoriales y digitalización en seminario internacional organizado por la CEPAL

24 Mar 2023 | Anuncio

Representantes de gobierno y especialistas participarán el próximo martes 18 de abril en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de forma híbrida desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estarán a cargo de Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; Félix Fernández-Shaw, Director para América Latina y el Caribe de DGINTPA de la Comisión Europea; y Marco Llinás, Director (a.i.) de la División de Desarrollo Product…

CEPAL, FAO y WFP lanzarán informe conjunto sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

1 Dic 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) darán a conocer un nuevo Informe Especial (Policy Brief) conjunto titulado Hacia una seguridad alimentaria y nutricional sostenible en América Latina y el Caribe en respuesta a la crisis alimentaria mundial, el próximo martes 6 de diciembre. El documento será presentado en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) ofrecida desde la sede central de la CEPAL en Santiago d…

Analizan los impactos de la digitalización en la inclusión social, en las políticas educativas y laborales, en la agricultura y en el comercio de la región

17 Nov 2022 | Noticias

Seis paneles dedicados a temas como la digitalización para una mayor inclusión, competencias y habilidades para sociedades en transformación, ciberseguridad y activos críticos, soluciones digitales para la agricultura y comercio digital y pymes, entre otros, se llevaron a cabo en la segunda jornada de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tiene lugar en Montevideo, Uruguay, hasta este viernes 18 de noviembre de 2022. Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región parti…

Agencias ONU y expertos llaman a América Latina y el Caribe a aunar visiones hacia la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

17 Mar 2021 | Noticias

La región de América Latina y el Caribe debe aunar visiones y acudir con una sola voz a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, que se realizará en septiembre de este año, con el fin de poner en marcha medidas nuevas y audaces para avanzar en el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, señalaron hoy autoridades de la ONU en la región y expertos internacionales, reunidos en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2021. El evento paralelo al Foro titulado “América Latina y el Caribe …

Nuevo documento de la CEPAL examina las brechas estructurales que caracterizan a la región

22 Dic 2020 | Noticias

A pesar de que América Latina y el Caribe está constituida en su mayor parte por países considerados de renta media, es la región más desigual del mundo. Los países latinoamericanos y caribeños se caracterizan por la amplitud de las disparidades y desigualdades socioeconómicas históricas y profundamente arraigadas, la permanencia de patrones arcaicos de distribución de la riqueza y una cultura del privilegio ampliamente extendida, lo que resulta en la presencia de brechas estructurales en diversas áreas, plantea el documento Brechas estructurales en América Latina y el Caribe, una perspectiva …

La CEPAL identifica 6 lecciones para promover el uso de las remesas familiares en el fortalecimiento de cadenas de valor

22 Sep 2020 | Noticias

Si bien la mayor parte de las remesas que reciben los hogares se destinan a cubrir necesidades inmediatas, como alimentación, salud y vivienda, existe la oportunidad de dirigir una parte de estos recursos a actividades productivas generadoras de ingresos, según un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) con los Gobiernos de El Salvador, Guatemala y la República Dominicana. El documento titulado Fomento de la inversión de las remesas familiares en cadenas de valor: estudios de casos de El Salvador…

Políticas públicas son clave para la inclusión financiera del ámbito rural en la región

18 Mar 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el apoyo financiero de la Unión Europea, ha contribuido al análisis y desarrollo de estrategias y políticas para diversificar las actividades económicas de los hogares rurales en situación de pobreza. Un componente clave en estos esfuerzos han sido los análisis de las cadenas de valor rurales. De acuerdo con el documento Fortalecimiento de la inclusión y capacidades financiera en el ámbito rural, pautas para un plan de acción, editado por la Sede Subreg…

CEPAL promueve el diálogo territorial y sostenible entre diferentes actores en Colombia

12 Mar 2020 | Noticias

La Oficina de la CEPAL en Bogotá, en el marco del proyecto “Vínculos rurales urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo de Colombia”, llevó a cabo tres eventos entre diferentes actores para promover el conocimiento y el diálogo. En estos espacios se identificaron iniciativas sostenibles que conectan espacios rurales-urbanos y se indagó acerca del tipo de vínculos, relaciones, interdependencias, alianzas y redes que existen en los territorios, así como de las razones por las que han surgido y de la forma de potenciar su fortalecimiento. El Seminario Nacional Tejidos Territoria…

COP 25: América Latina y el Caribe propone la colaboración Sur- Sur para la acción climática conjunta

6 Dic 2019 | Noticias

Durante el primer día dedicado a la agricultura, la ganadería y la actividad forestal en la COP 25, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron este jueves 5 de diciembre del lanzamiento de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA). El objetivo de PLACA es coordinar y potenciar acciones orientadas a la formulación e implementación de soluciones conjuntas en el sector de la agricultura, para actuar de manera alineada frente al nuevo escenario climático. “La acción cli…

Expertos latinoamericanos elaboran estándar ambiental de producción y exportación del café

23 Nov 2018 | Noticias

Más de 30 expertos de diez países de la región iniciaron en Costa Rica la elaboración de un estándar ambiental del café, el cual contribuirá al desarrollo sostenible del sector y también al cumplimiento con los requisitos ambientales cada vez más exigentes en los mercados internacionales. Este trabajo se realizó en la sexta reunión de la Red Latinoamericana y del Caribe de la Huella Ambiental del Café, coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se llevó a cabo del 21 al 23 de noviembre y en donde participaron representantes de los ministerios de Ag…

La inclusión financiera de pequeños productores rurales es una estrategia clave en el desarrollo rural sostenible con igualdad: CEPAL

22 Dic 2017 | Noticias

El cambio estructural progresivo en el ámbito rural requiere estrategias innovadoras y herramientas para su implementación, así como una mayor capacidad de articulación entre múltiples actores e instrumentos, donde el sector público ocupa un lugar estratégico para actuar como agente catalizador, afirma una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El libro Inclusión financiera de pequeños productores rurales devela las amplias desigualdades en las áreas rurales donde, de acuerdo a las últimas estimaciones, la incidencia de la pobreza e indigencia práct…

¿Qué es la bioeconomía y cuál es su grado de desarrollo en América Latina y el Caribe?

14 Dic 2017 | Noticias

“En América Latina hay un gran potencial para el desarrollo de la bioeconomía, como una alternativa para la diversificación productiva y la agregación de valor en el medio rural, especialmente en los sectores agrícola y agroindustrial”, señala un nuevo estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado Bioeconomía en América Latina y el Caribe. Contexto global y regional y perspectivas. Pese a dicho potencial, el concepto ha recibido poca atención en las políticas públicas de los países de la región, apunta la CEPAL. “A la fecha no existen estrat…

La inclusión financiera genera oportunidades y permite alcanzar los ODS, sostiene la CEPAL

4 Sep 2017 | Noticias

La inclusión financiera es una herramienta que potencia la generación de oportunidades y fortalece la capacidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en dos estudios realizados por la Sede de Subregional del organismo en México. En el primero, la CEPAL destaca que El Salvador enfrenta el desafío de institucionalizar la estrategia nacional de inclusión financiera; mientras que en el segundo, señala que Honduras tiene el reto de fortalecer la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), adoptada por e…

Especialistas destacan la importancia de los servicios ecosistémicos para el desarrollo sostenible de la región

11 Mayo 2017 | Noticias

Especialistas reunidos el miércoles 10 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, plantearon la necesidad de promover el diálogo interdisciplinario e intersectorial para preservar los servicios ecosistémicos como parte de los esfuerzos por alcanzar el desarrollo sostenible en los países de la región. El seminario Servicios ecosistémicos y desarrollo sostenible, dirigido a funcionarios de los sectores agropecuario y ambiental de América Latina y el Caribe, fue organizado por la CEPAL, el Instituto Interamericano para la Investigación …

Autoridades y expertos instan a fomentar la innovación, emprendimiento y formación de los jóvenes rurales

4 Mayo 2017 | Noticias

Las y los jóvenes de zonas rurales de América Latina y el Caribe tienen grandes potencialidades que deben fomentarse para mejorar las economías agrícolas en donde viven y trabajan. Por ello las políticas públicas deben orientarse a desarrollar iniciativas que promuevan la innovación, el emprendimiento y la formación de este grupo social, coincidieron autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Representantes de organizaciones de la juventud rural de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Paraguay, y miembros de la sociedad civil y de organismo…

Discuten sobre la evolución del empleo agropecuario en seminario en la CEPAL

10 Nov 2016 | Noticias

Representantes de gobierno y especialistas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay y Uruguay, junto a funcionarios internacionales, analizaron el jueves 10 de noviembre estudios recientes sobre la evolución del empleo y la productividad agropecuarios en la región con el objetivo de identificar políticas públicas que permitan avanzar hacia el desarrollo sostenible con igualdad de este sector. El seminario Brechas y transformaciones: La evolución del empleo agropecuario en América Latina fue organizado en Santiago, Chile, por la Comisión Económica para Améric…

CEPAL instó a potenciar la cooperación regional para hacer frente a los efectos del cambio climático en la agricultura

12 Sep 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó a los países de la región a potenciar la cooperación para hacer frente a los impactos del cambio climático en la agricultura, en línea con los objetivos de la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París y sus instrumentos. El lunes 12 de septiembre se realizó en la Universidad de Costa Rica el VII Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático: Innovación en sistema de alerta temprana, evaluación de riesgos y vulnerabilidades e identificación de medidas de adaptación, organizado por la CEPAL y el P…

Sectores agrícola y forestal son clave para el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París

27 Abr 2016 | Noticias

Los sectores agrícola y forestal son clave para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en América Latina y el Caribe y, por consiguiente, para la implementación y el cumplimiento de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) establecidas en el Acuerdo de París, afirmaron autoridades y expertos de varios países de la región reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Segundo Diálogo Latinoamericano de Políticas Sobre Cuestiones Agrícolas y Forestales en la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio C…

30 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.