Listado Noticias

Filtros

Inicia el Foro Académico sobre Cuidados en preparación de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

28 de Agosto de 2024 | Noticias

En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…

La UNAM entregará la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 al Secretario Ejecutivo de la CEPAL

4 de Junio de 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, recibirá la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 que el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga anualmente a lo más destacado en el ámbito económico del mundo. Se invita a presenciar la entrega de la Cátedra y, posteriormente, la Conferencia Magistral “Repensar, reimaginar, transformar: los “qué” y los “cómo” para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible” que el…

Para cumplir con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la CEPAL urge a cerrar las brechas estructurales

20 de Junio de 2023 | Noticias

Para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se deben cerrar las brechas estructurales que perpetúan el bajo crecimiento y la desigualdad en la región, dijo Hugo Beteta, director de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Al inaugurar el seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe”, Beteta indicó que la CEPAL junto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se propusieron crear una agenda regional sobre una nueva ruralidad que contempla dos n…

En la UNAM, José Manuel Salazar-Xirinachs llama a atender la crisis de desarrollo con políticas de transformación productiva

19 de Abril de 2023 | Noticias

Ante la crisis de desarrollo que viven el mundo y América Latina no es un momento para cambios graduales y tímidos, sino para políticas transformadoras y audaces que realmente muevan las agujas del desarrollo, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la conferencia que presentó ante académicos y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “No podemos transformar los modelos de desarrollo haciendo lo mismo o haciendo aquello que funciona en pequeña escala; se requieren acciones…

Programa apoya la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para el cumplimiento de los ODS en Cuba

31 de Marzo de 2023 | Noticias

El panorama financiero cubano está marcado por un acceso inestable, no diversificado y poco sostenible a fuentes para financiar el desarrollo. Dada la existencia de una gama reducida y estrecha de fuentes de financiamiento (remesas familiares, inversión extranjera directa, créditos bilaterales, ayuda oficial al desarrollo), el país depende de los flujos corrientes, especialmente exportaciones, para financiar la producción, los servicios públicos, la infraestructura y el desarrollo. Se trata de un contexto especialmente adverso, a pesar de ser una nación de ingreso medio. En los últimos años, e…

Nuevo estudio de la CEPAL analiza la situación del combustible más consumido en México: el gas natural

26 de Septiembre de 2022 | Noticias

El consumo de gas natural en México ha crecido considerablemente en los últimos años hasta convertirse en el energético con mayor participación en el consumo primario de energía, principalmente a raíz de su mayor utilización en la generación de electricidad para sustituir al carbón mineral y al petróleo y sus derivados. Según un reciente estudio publicado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el gas natural ha sido el combustible más consumido en ese país desde 2014 y su participación en la canasta energética supera el 48% y…

CEPAL presentará desde México su informe anual sobre el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021

5 de Enero de 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 12 de enero su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año recién pasado, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la…

La desigualdad conspira fuertemente contra el desarrollo y es el problema más grave que tenemos hoy: Alicia Bárcena

21 de Octubre de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, indicó este jueves que la desigualdad conspira fuertemente contra el desarrollo y es el problema más grave que tenemos hoy en día. “Y duele, no solamente porque es éticamente mala, sino también porque es económicamente ineficiente”, señaló en un encuentro de alto nivel organizado por El Colegio Nacional, de México. La alta funcionaria de las Naciones Unidas realizó una exposición magistral en el VI Encuentro Libertad por el Saber. La Pandemia: Retos y Oportunidades, organizado por la insti…

La Inversión Extranjera Directa está en el centro del plan de recuperación pospandemia: Alicia Bárcena

7 de Octubre de 2021 | Noticias

La Inversión Extranjera Directa (IED) está en el centro del plan de recuperación pospandemia, particularmente para promover la creación de empleos formales y reactivar la actividad económica, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario de alto nivel organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. El encuentro, titulado Measuring quality in Foreign Direct Investment: challenges and opportunities (Medir la calidad en la Inversión Extranjera Directa: desafíos y oportunidad…

CEPAL insta al fortalecimiento de los estados de bienestar y a transitar hacia una sociedad del cuidado para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad

21 de Septiembre de 2021 | Noticias

Para alcanzar una recuperación transformadora pospandemia del COVID-19, que ponga énfasis en la inversión para la igualdad y la sostenibilidad, debemos transformar el Estado reestructurando los sistemas de educación y salud, fortalecer los estados de bienestar y transitar hacia una sociedad del cuidado, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral virtual dictada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La máxima representante de la CEPAL participó en el 14º Diálogo Nacional por…

CEPAL saluda a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua en el Bicentenario de su Independencia

15 de Septiembre de 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) felicitó a los gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y a todo el pueblo centroamericano en la celebración del Bicentenario de su Independencia. En una declaración pública, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, destacó que la celebración de hoy recuerda la gesta que en 1821 dio el primer paso hacia la Independencia y, a través de una transición histórica, hacia el nacimiento de la profunda integración y solidaridad centroamericana. “Durante décadas, Centroamérica ha realizado im…

CEPAL hará entrega oficial del Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México

14 de Septiembre de 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará el viernes 17 de septiembre a altas autoridades de El Salvador, Guatemala, Honduras y México el Plan de Desarrollo Integral para el norte de Centroamérica y el sur-sureste de México, que aborda las causas estructurales de la migración irregular con una perspectiva de desarrollo y de integración. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará la propuesta al Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo; al Subsecretario para América Latina y el C…

CEPAL examina el proceso de transformación digital de las mipymes turísticas de los países del SICA

30 de Junio de 2021 | Noticias

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) turísticas de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) reconocen la importancia de las herramientas digitales para atraer a los turistas, obtener visibilidad y vender, y muestran gran apertura para incursionar en ellas. Sin embargo, aún hacen un uso básico de estas tecnologías para comunicarse y promocionar la empresa, desaprovechando oportunidades para mejorar su competitividad, productividad y sostenibilidad, plantea un nuevo documento publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…

CEPAL reafirmó su compromiso con la Alianza Global por los Cuidados, iniciativa que visibiliza esfuerzos precursores de América Latina y el Caribe en esta materia

21 de Junio de 2021 | Noticias

“La CEPAL es parte de la Alianza Global por los Cuidados, la cual representa una gran oportunidad para visibilizar los precursores esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe por desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género e impulsar una recuperación transformadora con igualdad”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el encuentro virtual Alianza Global por los Cuidados: Explorando y compartiendo compromisos y buenas experiencias, organizado por Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujere…

Se requiere una política exterior feminista para lograr una recuperación transformadora con igualdad en la región: Alicia Bárcena

14 de Junio de 2021 | Noticias

Una política exterior feminista no solo significa que los Estados garantizan los derechos de las mujeres dentro y fuera de las fronteras de su territorio. También implica la promoción del multilateralismo con el fin de abordar de forma coordinada los nudos estructurales de la desigualdad de género, aspecto clave para lograr una recuperación transformadora con igualdad en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el 2° Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el Mundo (14-17 de junio), organizado…

CEPAL manifiesta sus condolencias por el fallecimiento del economista mexicano Mauricio de María y Campos, ex Director General de ONUDI

26 de Mayo de 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el fallecimiento de Mauricio de María y Campos, destacado economista, defensor del multilateralismo y promotor del desarrollo industrial y tecnológico a nivel global, ex Director General en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (1998-2000), quien falleció en Ciudad de México a los 77 años. A través de una carta dirigida a su esposa Patricia, a familiares y amigos, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, recordó su vasta y extensa trayectoria en org…

CEPAL expresa sus condolencias y solidaridad ante la tragedia ocurrida tras el derrumbe de un tramo elevado del Metro de Ciudad de México

6 de Mayo de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, envió hoy sus condolencias y manifestó su solidaridad con el pueblo de México ante la terrible tragedia ocurrida el lunes 3 de mayo tras el derrumbe de un tramo elevado del Metro en la capital del país, que ha dejado al menos 25 personas fallecidas y 79 lesionadas. En una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la alta funcionaria de las Naciones Unidas manifestó sus condolencias, solidaridad, cariño y apoyo a los familiares y amigos de las víctimas fatales, y formuló vo…

STPS y CEPAL dialogan sobre políticas orientadas a reducir la informalidad laboral en México

15 de Abril de 2021 | Noticias

• Trabajamos en la consolidación de políticas de inclusión laboral y social que permitan generar más y mejores empleos, para facilitar el acceso a ingresos más equitativos y justos: Marath Bolaños (STPS). • La informalidad laboral está cruzada por todos los ejes de la desigualdad social, observándose importantes brechas de género y territoriales: Alberto Arenas de Mesa (CEPAL). Bajo la premisa de analizar la informalidad laboral como un fenómeno estructural en los países de América Latina y la situación que enfrentan las y los trabajadores en ambientes…

Altas autoridades de la región analizarán el cumplimiento de los compromisos sobre igualdad de género en el contexto de la pandemia

18 de Febrero de 2021 | Noticias

Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, entre otros representantes de los países de la región, participarán del 23 al 25 de febrero de 2021 en la Sexagésima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar de forma virtual. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que ejerce la Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Emp…

Alicia Bárcena: Las actuales crisis sanitaria y climática son el resultado de un modelo de desarrollo insostenible

5 de Febrero de 2021 | Noticias

“La actuales crisis sanitaria y climática son el resultado de un modelo de desarrollo insostenible. Ambas son males públicos globales. Surgen del abuso de la naturaleza y requieren de una acción colectiva y simultánea, y de la cooperación internacional”, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral virtual organizada por el Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford (Reino Unido). El actual modelo de desarrollo, explicó Bárcena, está asociado, entre otras cosas, a u…

Mostrando 1 - 20 de 163