Listado Noticias

Filtros

La CEPAL lideró discusiones clave sobre financiamiento y biodiversidad en la COP16 de Cali

30 de Diciembre de 2024 | Noticias

La CEPAL tuvo una nutrida participación en la 16va Conferencia de las Partes (COP) sobre el Convenio para la Diversidad Biológica, realizada en la ciudad de Cali, Colombia, en octubre de 2024. Esta participación, centrada particularmente en eventos de la agenda del bloque temático de Finanzas y Mecanismos de Implementación, estuvo liderada por las intervenciones del Secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, quien se desempeñó como panelista, moderador u orador principal en múltiples espacios, incluyendo Segmentos de Alto Nivel convocados por la Secretaría del Convenio…

CEPAL en la COP16 Colombia: Juntos por la biodiversidad y el desarrollo sostenible

25 de Octubre de 2024 | Noticias

Bajo el tema "Paz con la Naturaleza", la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta conferencia, la primera desde la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM) en 2022, reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para discutir los desafíos globales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…

Expertos abordan financiamiento para la protección de la biodiversidad

12 de Julio de 2024 | Noticias

El dos de mayo de 2024 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el Seminario “Finanzas para la biodiversidad y servicios ecosistémicos: Hacia un nuevo sistema financiero para la protección de la biodiversidad y la acción por el clima”, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia (MHCP). El encuentro tuvo como propósito facilitar una discusión sobre la importancia de que el sistema financiero de asuma un rol más activo en la transición a modelos de…

Autoridades de Colombia, la CEPAL y el UNFPA se reúnen con Embajadores para compartir detalles de la próxima Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

5 de Junio de 2024 | Noticias

Autoridades del Gobierno de Colombia, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sostuvieron hoy una reunión informativa con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Bogotá para compartir los detalles de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que tendrá lugar los días 3 y 4 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. Al encuentro, encabezado por Elizabeth Taylor Jay, Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, asistieron Embajadoras, Embajadores…

CEPAL apoya a la Gobernación del Valle del Cauca de Colombia en el fortalecimiento de capacidades

21 de Marzo de 2024 | Noticias

La Oficina de la CEPAL en Bogotá está avanzando en el proceso de asistencia técnica a la Gobernación del Valle del Cauca (departamento ubicado en el suroccidente de Colombia), con el fin de apoyar la generación y el fortalecimiento de capacidades institucionales para impulsar la participación ciudadana en la formulación, gestión, implementación y seguimiento de políticas públicas territoriales. El objetivo es que la ciudadanía sea parte activa e incidente en la toma de decisiones públicas. La participación ciudadana se entiende, en el marco de este proyecto, como el involucramiento activo de…

La CEPAL en Colombia continúa generando espacios de discusión alrededor de los Tejidos Territoriales: caminos para avanzar hacia el desarrollo y la paz

30 de Junio de 2021 | Noticias

El pasado viernes 28 de mayo la Oficina de la CEPAL en Colombia realizó un programa de radio en colaboración con Voces Unidas, proyecto radial del Sistema de Naciones Unidas que busca visibilizar el trabajo de las distintas agencias del organismo en el país. El programa generó un espacio de reflexión sobre el proyecto que lleva a cabo la CEPAL acerca de los Tejidos Territoriales, los vínculos rurales-urbanos y la paz, y recogió distintas experiencias que buscan fortalecer el desarrollo territorial en el Sur del Tolima, región en la que el proyecto ha venido trabajando desde el 2020. El program…

La CEPAL continúa hilando tejidos territoriales en Colombia

31 de Marzo de 2021 | Noticias

En marzo de 2021, la oficina de la CEPAL en Colombia realizó el taller virtual de formación y fortalecimiento de capacidades para líderes y organizaciones de los cuatro municipios del Sur del Tolima, región integrada a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). El taller estuvo compuesto por cinco módulos de trabajo colectivo que integró a organizaciones de mujeres, asociaciones de productores, alcaldías y secretarías municipales, universidades, colectivos de jóvenes, ONGs y fundaciones que trabajan en el territorio, entre otros. Este ejercicio es parte de un camino que empezó…

CEPAL abre espacios de reflexión y discusión acerca de los vínculos rurales-urbanos en Colombia

22 de Diciembre de 2020 | Noticias

Durante el último semestre de 2020, la Oficina de la CEPAL en Bogotá llevó a cabo ocho encuentros virtuales para el Sur del Departamento del Tolima, en Colombia, en el marco del proyecto “Tejidos Territoriales. Vínculos rurales urbanos para el desarrollo inclusivo de Colombia”. En el transcurso de estas reuniones – a pesar de la distancia física- se generaron sinergias con líderes y lideresas de proyectos productivos, comunitarios, culturales y educativos de los cuatro municipios que conforman los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Sur del Tolima. A lo largo de septiem…

El rol de las tecnologías digitales frente a la pandemia se analizará en la VII Conferencia Ministerial organizada por la CEPAL y el Gobierno del Ecuador

4 de Noviembre de 2020 | Noticias

El rol de las tecnologías digitales como instrumentos fundamentales para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 será analizado durante la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre de 2020 organizada conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Ecuador. Durante la reunión, que se realizará de forma virtual, los delegados de los países de la región debatirán sobre las prioridades de política en materia digital para los próximos dos años y se espera…

CEPAL promueve el diálogo territorial y sostenible entre diferentes actores en Colombia

12 de Marzo de 2020 | Noticias

La Oficina de la CEPAL en Bogotá, en el marco del proyecto “Vínculos rurales urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo de Colombia”, llevó a cabo tres eventos entre diferentes actores para promover el conocimiento y el diálogo. En estos espacios se identificaron iniciativas sostenibles que conectan espacios rurales-urbanos y se indagó acerca del tipo de vínculos, relaciones, interdependencias, alianzas y redes que existen en los territorios, así como de las razones por las que han surgido y de la forma de potenciar su fortalecimiento. El Seminario Nacional Tejidos Territoria…

CEPAL participó en el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Colombia

11 de Julio de 2019 | Noticias

El nuevo contexto global y los problemas estructurales de América Latina y el Caribe obligan a repensar el modelo de desarrollo y el paradigma de cooperación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, destacó el miércoles 10 de julio Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, durante el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Cartagena de Indias, Colombia. Cimoli intervino en nombre de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el seminario Cooperación hacia el horizonte 2…

CEPAL promueve en Colombia el fortalecimiento de las políticas para un desarrollo territorial inclusivo

17 de Junio de 2019 | Noticias

El aislamiento de territorios y poblaciones en Colombia los ha dejado excluidos de los caminos del progreso, ante un afianzado sesgo urbano del desarrollo. A esto han contribuido una geografía compleja, la debilidad del Estado, agravada por el conflicto armado, las débiles capacidades institucionales para gestionar el desarrollo local y la fragmentación sectorial y funcional de las políticas. Por estas razones, la Oficina de la CEPAL en Bogotá implementa desde 2018 el proyecto “Vínculos rurales urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo de Colombia”, que forma parte de la Cue…

Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, se reúne con Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena

9 de Noviembre de 2018 | Noticias

El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, se reunió este viernes 9 de noviembre con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago. Con este encuentro el Canciller colombiano puso fin a una gira oficial de dos días a Chile. En la reunión, el Canciller Trujillo y la Secretaria Ejecutiva Bárcena intercambiaron visiones sobre temas de interés común y acordaron profundizar los estrechos lazos de cooperación entre Colombia y la CEPAL…

Países de la región consensuaron líneas estratégicas de la agenda digital eLAC2020 que se aprobará en 2018 en Colombia

9 de Agosto de 2017 | Noticias

Representantes de los países de América Latina y el Caribe reunidos esta semana en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, consensuaron las líneas estratégicas de la nueva agenda digital eLAC2020 que será aprobada durante la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2018 en Cartagena, Colombia. Durante la Reunión Preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial, celebrada entre el lunes y este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países evaluaron…

Autoridades y especialistas examinarán en la CEPAL propuestas para una nueva Agenda Digital en la región

4 de Agosto de 2017 | Noticias

Representantes de Gobierno y especialistas en tecnologías digitales participarán del 7 al 9 de agosto de 2017 en la Reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe para evaluar la actual Agenda digital de la región, conocida como eLAC2018, que será renovada en la Sexta Conferencia Ministerial en Colombia en 2018. La Reunión preparatoria, que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), será inaugurada el lunes 7 de agosto a las 14:30 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecu…

Estudio de CEPAL clasifica las provincias de Colombia según su ruralidad y sus conexiones

17 de Marzo de 2017 | Noticias

Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone una metodología para clasificar las provincias de Colombia según su nivel de urbanización o ruralidad, y su integración con mercados y principales nodos, por cuanto la agrupación de estas unidades territoriales en categorías homogéneas puede contribuir a mejorar la eficiencia de las políticas públicas de desarrollo rural. El documento Configuración territorial de las provincias de Colombia: ruralidad y redes, elaborado por la Oficina de la CEPAL en Bogotá, analiza las características de las provincias col…

La dimensión de ciencia, tecnología e innovación gana peso en la competitividad regional en Colombia

20 de Junio de 2016 | Noticias

Un peso creciente de los factores de capital humano y ciencia, tecnología e innovación en la configuración de la competitividad regional revela la última edición del informe Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia, publicación periódica de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Bogotá. Los 32 departamentos de Colombia progresan a ritmos diferentes y, como resultado, algunos han alcanzado mayor prosperidad económica y bienestar social, mientras otros permanecen rezagados, señala el estudio que por primera vez incorpora a los depart…

CEPAL analiza la protección social y el acceso a bienes y servicios públicos en zonas rurales de Colombia

1 de Marzo de 2016 | Noticias

Dos nuevos documentos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) identifican las principales brechas de protección social y acceso a bienes y servicios públicos en las zonas rurales de ese país y realizan recomendaciones para ayudar a cerrarlas. Los estudios fueron elaborados por la Oficina de la CEPAL en Colombia en el marco de un convenio de cooperación técnica con el Departamento Nacional de Planeación como contribución a la Misión para la Transformación del Campo, una iniciativa del Gobierno que busca superar las limitaciones que persisten en el área rural y definir p…

Secretario Ejecutivo Adjunto de CEPAL: Es necesario avanzar hacia sistemas de protección social universales

4 de Junio de 2015 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, ofreció una conferencia durante una reunión de alto nivel organizada por la Red Global de Pobreza Multidimensional en Cartagena de Indias (Colombia), en la que señaló que el combate a la pobreza requiere, entre otras transformaciones, avanzar hacia una plataforma universal de protección social que ofrezca garantías y derechos básicos. Antonio Prado indicó que la pobreza es un tema central en la agenda de desarrollo y del trabajo de las Naciones Unidas, tal como se plasm…

Estudio propone prioridades en políticas públicas para ciudades colombianas según su desarrollo social

31 de Marzo de 2015 | Noticias

Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) clasifica las 23 principales ciudades colombianas en seis grupos según su desarrollo social y plantea prioridades en políticas públicas diferenciadas según la etapa de la transición demográfica en la que se encuentre cada urbe. El informe Políticas sociales diferenciadas para las ciudades en Colombia: una nueva generación de políticas sociales distingue entre ciudades mayores, maduras, adultas, grandes y jóvenes, adolescentes y embrionarias, de acuerdo con sus características demográficas, la pobreza tanto económ…

Mostrando 1 - 20 de 21