Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Desarrollo sostenible

Filtros

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Alicia Bárcena insta a reivindicar la agenda urbana y conceptualizar a la ciudad como una oportunidad y bien público global

18 Jun 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a reivindicar la agenda urbana y conceptualizar a la ciudad como una oportunidad y un bien público global, y no como un costo, durante la presentación del informe global "Ciudades y pandemias: hacia un futuro más justo, verde y saludable", elaborado por ONU Habitat. “Es necesario propiciar la articulación entre el nivel local y nacional, descentralizar las respuestas y fomentar la productividad y la transformación estructural en y desde la ciudad, creando valor en la cadena de mo…

Secretaria Ejecutiva de CEPAL recalca trabajo conjunto con la OCDE para apoyar el desarrollo sostenible de los países de América Latina y el Caribe

28 Mayo 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, resaltó hoy el fructífero trabajo conjunto realizado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en favor del desarrollo sostenible de los países de la región, durante el 5⁰ aniversario del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe. La sesión pública de alto nivel del Comité Directivo del Programa (PRALC) se realizó este viernes de manera virtual con la presencia de Jefes de Estado y autoridades de varios países de la región, entre ellos Car…

Es tiempo de un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas: CEPAL

25 Mayo 2021 | Noticias

“Es imperativo introducir regímenes fiscales más progresivos y transparentes; es tiempo para un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un evento internacional virtual de alto nivel convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales de la “Mesa redonda global de alto nivel sobre industrias extractivas como motor para el desarrollo sostenible”, convocada por las Nac…

Las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe hacia uno más inclusivo, igualitario y sostenible

17 Mayo 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia, salvaguardar los derechos humanos y mantener la paz, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la inauguración del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las pri…

Las medidas para impulsar la reactivación económica son una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible e incluyente: Alicia Bárcena

11 Mayo 2021 | Noticias

Los paquetes de medidas implementadas por los gobiernos para impulsar la reactivación económica pospandemia son una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible e incluyente, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Semana del Clima 2021. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la sesión de apertura del encuentro regional que reúne de forma virtual a representantes de gobiernos, líderes del sector privado y de la sociedad ci…

Países celebrarán entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en el Día Internacional de la Madre Tierra

19 Abr 2021 | Anuncio

Los Estados Parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- celebrarán la entrada en vigor del tratado el próximo jueves 22 de abril de 2021, fecha en la que se conmemora también el Día Internacional de la Madre Tierra. Habiéndose alcanzado el pasado 22 de enero las ratificaciones necesarias, el Acuerdo comenzarán a regir el 22 de abril para todos los países que lo han ratificado. De esta manera se convierte en el primer tratado ambiental de Amé…

El Acuerdo de Escazú es hoy más necesario que nunca: CEPAL

16 Mar 2021 | Noticias

Ante la gran complejidad e incertidumbre que presenta la situación global y regional, el Acuerdo de Escazú es más necesario que nunca, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual paralelo a la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible. El evento Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurado por Jan Jarab, Representante Regional para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos H…

Cómo seguir la cuarta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

13 Mar 2021 | Noticias

La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará de forma virtual del 15 al 18 de marzo bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social…

Acuerdo de Escazú celebra tres años de su adopción y entrará en vigor el Día de la Madre Tierra

4 Mar 2021 | Noticias

Hoy 4 de marzo se cumplen tres años desde la adopción del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de la región y el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. La fecha reviste de gran importancia dado que, habiéndose alcanzado las ratificaciones necesarias, el Acuerdo entrará en vigor el próximo 22 de abril de 2021, fecha en la que se celebra también…

Gobierno de Francia y CEPAL firman convenio de cooperación para apoyar recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región

3 Mar 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Francia renovaron su convenio de cooperación para apoyar iniciativas que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región para promover una recuperación transformadora de la crisis generada por los impactos del COVID-19 y el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales. El acuerdo fue firmado hoy durante una ceremonia virtual por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertra…

CEPAL insta a una recuperación económica sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad

1 Feb 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una recuperación económica pospandemia sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad, a través de nuevas coaliciones políticas internas e internacionales y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo. La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino hoy en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de Barbados, en su calidad de presi…

Presidente de Argentina dictará conferencia magistral en la CEPAL

26 Ene 2021 | Anuncio

El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el miércoles 27 de enero de 2021, en el marco de su visita oficial a Chile. El primer mandatario argentino ofrecerá a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00) una conferencia magistral virtual desde la sede central del organismo de las Naciones Unidas, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional. En el evento, que será inaugurado por Alicia Bárcena, intervendrá también Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chil…

CEPAL, CGEE, EPE e IEA presentan panorama de inversiones en innovación en energías limpias en Brasil

22 Dic 2020 | Noticias

La Oficina en Brasil de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas, el Centro de Gestión y Estudios Estratégicos (CGEE), la Empresa de Investigación Energética (EPE) y la Agencia Internacional de Energía (IEA), realizaron el 23 de octubre de 2020 el webinario “Big push energético: impulsando la innovación en energías limpias en Brasil”. El Energy Big Push (EBP) o Gran Impulso Energía Brasil es una iniciativa colaborativa que busca aportar evidencias para la promoción de inversiones en innovación hacia una transición energética sostenible en el país, contribuyend…

CEPAL presenta primer panorama regional de los océanos, mares y los recursos marinos en América Latina y el Caribe

17 Dic 2020 | Noticias

Los océanos son una vasta fuente de soluciones y oportunidades, pero actualmente son invisibles, están amenazados o subutilizados. Para América Latina y el Caribe esta realidad es sustancial: más del 27% de la población vive en zonas costeras, la mayoría de los países tienen más territorio marino que terrestre, especialmente en el Caribe, y los océanos albergan una extraordinaria biodiversidad. Sin embargo, aún estamos lejos de alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, sobre vida submarina, afirma una nueva publicación presentada hoy por la Comisión Económica para América La…

Alicia Bárcena llama a la construcción de un nuevo pacto social que garantice la protección social universal

15 Dic 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a la construcción de un nuevo pacto social que garantice la universalización de los derechos, durante una mesa redonda complementaria a la reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea y América Latina y el Caribe, organizada por el Gobierno de Alemania. El evento Preservando la cohesión social durante la crisis del COVID-19: una agenda para la cooperación EU-LAC fue inaugurado por Miguel Berger, Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exterio…

CEPAL: Existen oportunidades concretas para profundizar la asociación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea con miras a una recuperación verde, digital, sostenible e inclusiva

14 Dic 2020 | Noticias

“Los tiempos del COVID-19 son tiempos de decisiones. Ambas regiones -Europa y América Latina y el Caribe- deben adoptar medidas urgentes para superar la actual crisis sanitaria y económica y construir un nuevo camino de desarrollo en el marco de una asociación renovada”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una reunión de alto nivel entre ministros de Relaciones Exteriores de ambas regiones organizada por el Gobierno de Alemania. Bárcena subrayó en su intervención la importancia de los países de renta medi…

CEPAL recalca importancia de la política industrial para reconstruir mejor en la región tras la pandemia del COVID-19

13 Nov 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recalcó hoy la importancia de contar en la región con una política industrial que incorpore la innovación, el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad como motores del crecimiento económico, para poder superar la actual crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y reconstruir mejor, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). El webinario internacional “Política industrial y el camino hacia la recuperación” fue introducido por el Di…

Autoridades de América Latina y el Caribe analizarán el rol de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia

10 Nov 2020 | Anuncio

Ministros, viceministros y altas autoridades vinculadas a la planificación para el desarrollo y la gestión pública en América Latina y el Caribe analizarán el rol de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia, durante la vigesimoctava reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP), que se realizará el jueves 12 de noviembre de manera virtual. El encuentro es organizado por el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva del CRP, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Instituto La…

Foro abordó retos de defensores ambientales en América del Sur

5 Nov 2020 | Noticias

Más de 60 personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente se dieron cita los días 4 y 5 de noviembre en el Foro de Personas Defensoras del Medio Ambiente en América del Sur. El evento en línea ofreció un espacio para analizar la situación de la defensa ambiental en la región, así como para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y recomendaciones en torno al ejercicio de esta labor en un entorno seguro. Las jornadas contaron con la participación de defensoras y defensores del medio ambiente, así como representantes de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile…

Urge cambiar el modelo de desarrollo para revertir la tragedia ambiental que vive América Latina y el Caribe: especialistas

29 Oct 2020 | Noticias

“El desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe está en riesgo. El bienestar solo estará en nuestras manos si lo hacemos a favor de la ecología y el medioambiente. El mercado no percibe realmente los dilemas del medioambiente, lo trata solo como externalidades. La urgencia nos debe llevar a una visión sistémica”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el lanzamiento el miércoles 28 de octubre del libro La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. El libro, presentado durante el trigésimo octavo período…

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.