Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Recursos naturales

Filtros

133 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL acoge reunión de la Asociación Mundial de la Carretera y del Consejo de Directores de Carreteras de Iberoamérica

24 Oct 2014 | Anuncio

Del 27 al 31 de octubre se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la reunión del Consejo de la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR/PIARC) y del Consejo de Directores de Carreteras de Iberoamérica (DIRCAIBEA). Autoridades y expertos analizarán con los distintos actores de la industria del transporte –tanto públicos como privados- aspectos generales y las tendencias en materia de construcción y gestión de carreteras. El encuentro del consejo de la PIARC, que agrupa a las administraciones de carreteras de 120 gobiernos, será…

Gobernanza de los recursos naturales y eficiencia energética serán analizados en dos eventos

1 Sep 2014 | Anuncio

Autoridades de los países de la región y expertos de organismos internacionales se reunirán el 26 de noviembre en la sede de la Comisión en Santiago, Chile, en la mesa de alto nivel Una visión latinoamericana de la gobernanza de los recursos naturales por la igualdad, en la cual discutirán y profundizarán sobre el actual paradigma de explotación de estos recursos. Los países de América Latina y el Caribe han transitado en los últimos años por un período de altos precios de sus recursos naturales, pero la región no ha aprovechado el potencial de inversión de estos excedentes para avanzar hacia …

Estiman impactos económicos del cambio climático en Colombia

31 Jul 2014 | Noticias

Entre 2011 y 2100 la economía de Colombia podría sufrir pérdidas anuales de 0,49% del producto interno bruto (PIB) a causa del cambio climático, lo que significa que cada año el PIB sería 0,49% menor que en un escenario macroeconómico sin este fenómeno, según un estudio presentado el 30 de julio en Bogotá por el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al sumar las pérdidas anuales hasta 2100, el impacto sería equivalente a perder entre 3,6 y 3,7 veces el valor del PIB de 2010, …

Nuevo libro de la CEPAL analiza la integración de las tecnologías digitales en las escuelas de la región

18 Jul 2014 | Noticias

"Quien no está conectado estará excluido de un modo cada vez más intensivo y amplio", plantea el libro La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: Una mirada multidimensional presentado este viernes 18 de julio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Fruto de la cooperación entre la CEPAL y la Comisión Europea, el estudio propone una matriz para analizar la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de la educación, con el fin de apoyar la toma …

Urgen estrategias de eficiencia energética para mejorar competitividad de puertos de la región

2 Jun 2014 | Noticias

Más del 95% de las exportaciones de América del Sur se mueve a través de los puertos. Por ello, el consumo energético de la infraestructura portuaria adquiere cada vez más relevancia para la competitividad y sostenibilidad de los servicios de infraestructura y las actividades del sector de transporte y logística. Así lo señala un informe de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, recientemente publicado en la última edición del Boletín FAL -de Facilitación del Comercio y el Transporte en América Latina. Según el estudio, el tráfico de contenedores refri…

CEPAL promueve la gobernanza de los recursos naturales para maximizar su aporte al desarrollo regional

5 Mar 2014 | Noticias

En una nueva publicación, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plantea la necesidad de promover la gobernanza de los recursos naturales en los países de la región para maximizar su contribución al desarrollo con criterios de igualdad y sostenibilidad, así como de fomentar un cambio estructural de largo plazo asociado a la innovación y el desarrollo tecnológico que reduzca la dependencia de los sectores extractivos. El informe, titulado Recursos naturales: situación y tendencias para una agenda de desarrollo regional en América Latina y el Caribe, es una contribuci…

Gobierno de Alemania solicita apoyo de la CEPAL para iniciativa regional sobre gestión sostenible de recursos mineros

26 Dic 2013 | Noticias

La Primera Secretaria de Asuntos Económicos, Científico-Tecnológicos y de Cooperación de la Embajada de Alemania en Chile, Annette Weerth, visitó la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el viernes 20 de diciembre, ocasión en que entregó al Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones del organismo de las Naciones Unidas, Raúl García-Buchaca, una nota oficial en la que el Ministerio Federal de Cooperación para el Desarrollo (BMZ) solicita el apoyo de la CEPAL para implementar un proyecto de cooperación regional para la ge…

Crece el consumo de energía en el sector transporte de la región

2 Dic 2013 | Noticias

El continuo aumento en el consumo de energía en todo el mundo, especialmente el incremento en la demanda de combustibles fósiles para sustentar la movilidad de personas y mercancías, preocupa a los gobiernos a nivel global. La región de América Latina y el Caribe no es la excepción y requiere urgente un nuevo enfoque que permita el diseño de políticas apropiadas que prioricen la eficiencia energética, según un reciente documento de la CEPAL. En la actualidad el transporte de personas y bienes representa 20% del total de la energía primaria consumida a nivel mundial y es responsable de una…

"Acceso a servicios energéticos es vital para la reducción de la pobreza"

4 Nov 2013 | Noticias

Ver galería de fotos El acceso a servicios energéticos de calidad es un elemento fundamental de la reducción de la pobreza y de la mejora de las condiciones ambientales de los grupos socialmente más vulnerables, señaló el jueves 31 de octubre en Montevideo, Uruguay, el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado. El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en el lanzamiento del estudio Energía: Una Visión sobre los Retos y Oportunidades en América Latina y el Caribe, desarrollado en forma conjunta por varios organismos regionales vinculados al sector energético. El documen…

CEPAL, en colaboración con FAO y OPS/OMS, organiza seminario sobre agricultura familiar y circuitos cortos

30 Ago 2013 | Noticias

Los circuitos de proximidad o circuitos cortos son una forma de comercio basada en la venta directa de productos frescos sin intermediario entre productores y consumidores. Estos circuitos fomentan el trato humano y los productos, al no ser transportados a largas distancias ni envasados, generan un impacto medioambiental muy bajo. Su auge se debe a una creciente demanda por parte de los consumidores, quienes buscan productos locales, auténticos, sanos y de temporada. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la colaboración de Organización de las Naci…

Construir plantas eléctricas regionales es indispensable para la integración energética de Centroamérica

2 Jul 2013 | Noticias

La reciente puesta en operación comercial de la línea del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) hace impostergable la tarea de promoción de proyectos de generación para exportar parcial o totalmente energía a través de la infraestructura de transmisión existente (tanto nacional como regional). Sin embargo, la puesta en marcha de la línea del SIEPAC es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de proyectos de generación regionales. Este es uno de los principales temas examinados en el documento Análisis del mercado eléctrico region…

Problemas de seguridad en el transporte terrestre afectan la competitividad de los países de la región

2 Jul 2013 | Noticias

Los actos criminales y robos de carga en las vías terrestres de América Latina no solo representan un problema de seguridad y provocan pérdidas económicas a sus dueños, sino que también tienen un efecto en el resto de la cadena logística y traen consecuencias para la competitividad nacional de los países, según un reciente estudio de la CEPAL. En el informe Seguridad de la cadena logística terrestre en América Latina, elaborado por el experto de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL Gabriel Pérez Salas, se señala que en América Latina se ubica…

Expertos internacionales analizan cooperación transfronteriza en materia de aguas

10 Jun 2013 | Noticias

Ver video con mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. Cerca de 100 participantes provenientes de países de América Latina y el Caribe que comparten aguas fronterizas se reunirán en Buenos Aires, Argentina, el 11 y 12 de junio de 2013 para discutir la cooperación transfronteriza en materia de aguas dentro de la región latinoamericana y caribeña. El Seminario sobre la Cooperación en Materia de Aguas Transfronterizas. "Regiones Latino Americana y Paneuropea: Compartiendo Experiencias y Aprendiendo Unos de Otros" es organizado por la Comisión Económica para Europa de las Na…

133 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.