Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Piden brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los ODS en el contexto de la pandemia

17 Mar 2021 | Noticias

Autoridades, funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil pidieron brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en un contexto de gran debilidad financiera producto de la pandemia del COVID-19 y de los impactos de los desastres naturales, entre otros factores, durante una sesión de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El panel titulado Construir un futuro mejor en el Caribe: temas clave para…

El Acuerdo de Escazú es hoy más necesario que nunca: CEPAL

16 Mar 2021 | Noticias

Ante la gran complejidad e incertidumbre que presenta la situación global y regional, el Acuerdo de Escazú es más necesario que nunca, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual paralelo a la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible. El evento Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurado por Jan Jarab, Representante Regional para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos H…

Cómo seguir la cuarta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

13 Mar 2021 | Noticias

La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará de forma virtual del 15 al 18 de marzo bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social…

Acuerdo de Escazú celebra tres años de su adopción y entrará en vigor el Día de la Madre Tierra

4 Mar 2021 | Noticias

Hoy 4 de marzo se cumplen tres años desde la adopción del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de la región y el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. La fecha reviste de gran importancia dado que, habiéndose alcanzado las ratificaciones necesarias, el Acuerdo entrará en vigor el próximo 22 de abril de 2021, fecha en la que se celebra también…

Gobierno de Francia y CEPAL firman convenio de cooperación para apoyar recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región

3 Mar 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Francia renovaron su convenio de cooperación para apoyar iniciativas que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región para promover una recuperación transformadora de la crisis generada por los impactos del COVID-19 y el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales. El acuerdo fue firmado hoy durante una ceremonia virtual por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertra…

Países celebrarán cuarta reunión del Foro de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

15 Feb 2021 | Anuncio

Los países de América Latina y el Caribe celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2021 la cuarta reunión del Foro sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El evento, que por primera vez se realizará de manera virtual, será inaugurado el martes 16 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témp…

CEPAL insta a una recuperación económica sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad

1 Feb 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una recuperación económica pospandemia sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad, a través de nuevas coaliciones políticas internas e internacionales y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo. La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino hoy en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de Barbados, en su calidad de presi…

Presidente de Argentina dictará conferencia magistral en la CEPAL

26 Ene 2021 | Anuncio

El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el miércoles 27 de enero de 2021, en el marco de su visita oficial a Chile. El primer mandatario argentino ofrecerá a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00) una conferencia magistral virtual desde la sede central del organismo de las Naciones Unidas, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional. En el evento, que será inaugurado por Alicia Bárcena, intervendrá también Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chil…

Comentarios de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de Cepal, y de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México de ONU-DH, con ocasión del depósito por parte de México del instrumento de ratificación del Acuerdo de Escazú

22 Ene 2021 | Noticias

Ciudad de México, 22 de enero de 2021 – “América Latina y el Caribe es una región rica cultural, social y ambientalmente. Su patrimonio natural es extenso y son muchas las oportunidades para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad que traiga un mayor bienestar a nuestros pueblos. Sabemos que las sociedades con mayor prevalencia de la cooperación entre las personas son más resilientes ante emergencias y están mejor preparadas para lograr objetivos comunes. Invertir en la construcción de confianzas y en el trato justo de las personas tiene retornos positivos tanto para el a…

CEPAL celebra pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú y destaca el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y los derechos humanos

22 Ene 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró hoy la pronta entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú”, y destacó el compromiso de la región con la protección del desarrollo sostenible y los derechos humanos. Con el depósito de los instrumentos de ratificación de los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, hoy 22 de enero de 2021 se alcanzó el núm…

CEPAL, CGEE, EPE e IEA presentan panorama de inversiones en innovación en energías limpias en Brasil

22 Dic 2020 | Noticias

La Oficina en Brasil de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas, el Centro de Gestión y Estudios Estratégicos (CGEE), la Empresa de Investigación Energética (EPE) y la Agencia Internacional de Energía (IEA), realizaron el 23 de octubre de 2020 el webinario “Big push energético: impulsando la innovación en energías limpias en Brasil”. El Energy Big Push (EBP) o Gran Impulso Energía Brasil es una iniciativa colaborativa que busca aportar evidencias para la promoción de inversiones en innovación hacia una transición energética sostenible en el país, contribuyend…

CEPAL presenta primer panorama regional de los océanos, mares y los recursos marinos en América Latina y el Caribe

17 Dic 2020 | Noticias

Los océanos son una vasta fuente de soluciones y oportunidades, pero actualmente son invisibles, están amenazados o subutilizados. Para América Latina y el Caribe esta realidad es sustancial: más del 27% de la población vive en zonas costeras, la mayoría de los países tienen más territorio marino que terrestre, especialmente en el Caribe, y los océanos albergan una extraordinaria biodiversidad. Sin embargo, aún estamos lejos de alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, sobre vida submarina, afirma una nueva publicación presentada hoy por la Comisión Económica para América La…

Jóvenes de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso con la protección ambiental y el Acuerdo de Escazú

8 Dic 2020 | Noticias

Jóvenes de más de 19 países de América Latina y el Caribe se reunieron este martes 8 de diciembre en un encuentro virtual para reafirmar su compromiso con la protección ambiental y el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), en la antesala de la Segunda Reunión de los Países Signatarios del primer tratado ambiental de la región, que se realizará el 9 y 10 de diciembre. El encuentro, titulado “Juventudes por Escazú”, fue organizado conjuntamente por la Comisión Eco…

Segunda Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú se realizará el 9 y 10 de diciembre

4 Dic 2020 | Anuncio

Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- sostendrán su segunda reunión de trabajo el 9 y 10 de diciembre próximos, por primera vez en modalidad virtual debido a las restricciones de desplazamiento impuestas por la pandemia del coronavirus. En la Segunda Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú, que se efectúa bajo los auspicios del Gobierno de Antigua y Barbuda, representantes de las 24 naciones …

CEPAL recalca importancia de la política industrial para reconstruir mejor en la región tras la pandemia del COVID-19

13 Nov 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recalcó hoy la importancia de contar en la región con una política industrial que incorpore la innovación, el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad como motores del crecimiento económico, para poder superar la actual crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y reconstruir mejor, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). El webinario internacional “Política industrial y el camino hacia la recuperación” fue introducido por el Di…

Foro abordó retos de defensores ambientales en América del Sur

5 Nov 2020 | Noticias

Más de 60 personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente se dieron cita los días 4 y 5 de noviembre en el Foro de Personas Defensoras del Medio Ambiente en América del Sur. El evento en línea ofreció un espacio para analizar la situación de la defensa ambiental en la región, así como para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y recomendaciones en torno al ejercicio de esta labor en un entorno seguro. Las jornadas contaron con la participación de defensoras y defensores del medio ambiente, así como representantes de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile…

Urge cambiar el modelo de desarrollo para revertir la tragedia ambiental que vive América Latina y el Caribe: especialistas

29 Oct 2020 | Noticias

“El desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe está en riesgo. El bienestar solo estará en nuestras manos si lo hacemos a favor de la ecología y el medioambiente. El mercado no percibe realmente los dilemas del medioambiente, lo trata solo como externalidades. La urgencia nos debe llevar a una visión sistémica”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el lanzamiento el miércoles 28 de octubre del libro La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. El libro, presentado durante el trigésimo octavo período…

Cancilleres y altas autoridades de América Latina y el Caribe suscriben declaración política para una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente en la región

26 Oct 2020 | Noticias

Ministras y ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe suscribieron hoy una declaración política para una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente, en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebra de manera virtual del 26 al 28 de octubre. La declaración fue dada a conocer durante el Diálogo de cancilleres y de altas autoridades de América Latina y el Caribe sobre la recuperación económica pos-COVID-19, que fue inaugurado por Rodolfo Solano, Minis…

Cómo seguir los debates de la conferencia intergubernamental más importante de la CEPAL del 26 al 28 de octubre

24 Oct 2020 | Noticias

Del 26 al 28 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará de forma virtual su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región. El evento será inaugurado el lunes 26 a las 08:15 a.m. de Costa Rica (GMT -6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la CEPAL; Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba; António Guterres, Secretario…

Presidentes de Costa Rica y Cuba junto al Secretario General de la ONU, inaugurarán el 38⁰ período de sesiones de la CEPAL

23 Oct 2020 | Anuncio

Los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, participarán en la sesión inaugural del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará de manera virtual del 26 al 28 de octubre de 2020. En la inauguración del evento participarán también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Angel Gurría, Secretario General para la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y Kristalina Georgieva, Directora Gerent…

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.