Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Protección social

Filtros

99 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Representantes de gobierno y especialistas resaltaron la importancia de promover la cohesión social en el actual contexto de crisis en América Latina y el Caribe

20 Oct 2021 | Anuncio

Autoridades y especialistas subrayaron la importancia de promover la cohesión social en la actual coyuntura de crisis sanitaria, económica y social en América Latina, así como la necesidad de contar con financiamiento sostenible para garantizar una protección social inclusiva en los países de la región, durante un encuentro realizado el martes 19 de octubre de 2021 que abordó especialmente la realidad de Paraguay. El Taller internacional virtual: Inclusión y cohesión social en América Latina en tiempos de pandemia: desafíos y aprendizajes para Paraguay fue organizado por la Comisión Económica…

Antigua y Barbuda será el país anfitrión de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

4 Oct 2021 | Noticias

La Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se realizará de forma virtual del 26 al 28 de octubre de 2021, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Antigua y Barbuda y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que celebrará su XIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Durante la cita, a la que asistirán autoridades de las áreas sociales de los países de la región, la CEPAL presentará el documento Desastres y desigualdad en una crisis prolo…

Combatir flujos ilícitos e incumplimiento tributario y aliviar la deuda son clave para ampliar espacio fiscal de países en desarrollo: CEPAL

28 Sep 2021 | Noticias

Combatir los flujos ilícitos del comercio, atacar el incumplimiento tributario y establecer mecanismos para el alivio de la deuda de las naciones más vulnerables son acciones clave para ampliar el espacio fiscal de los países en desarrollo en el marco de la actual crisis derivada de la pandemia de COVID-19, recalcó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel con Jefes de Estado y de Gobierno realizado durante la 76⁰ Asamblea General de las Naciones Unidas. La máxima autoridad de la CEPAL fue una de l…

La pandemia mostró la necesidad de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes

14 Jul 2021 | Noticias

Las medidas de emergencia tomadas por los países América Latina y el Caribe han permitido atenuar los impactos sociales de la crisis del COVID-19, pero la prolongación de la pandemia y las brechas estructurales de la región muestran la urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, coincidieron autoridades de Desarrollo Social, funcionarios internacionales y especialistas en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe. El event…

Informe de la CEPAL presentará nuevas proyecciones económicas para los países de la región a más de un año de la aparición de la pandemia de COVID-19

6 Jul 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 8 de julio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19 a más de un año de su aparición, y entrega nuevas proyecciones de crecimiento para los países. El nuevo documento, titulado La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad, analiza el comportamiento de los principales indicadores económicos y sociales de la región y presenta …

Alicia Bárcena: Los parlamentos tienen un rol fundamental que jugar en la implementación, seguimiento y revisión de la Agenda 2030

26 Abr 2021 | Noticias

Los parlamentos tienen un rol fundamental que jugar en la implementación, seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una presentación virtual realizada ante el Parlamento de Trinidad y Tabago. “Son ustedes quienes promulgan las leyes que apoyan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprueban los presupuestos, supervisan la rendición de cuentas, promueven la integración de las distintas perspectivas ciudadanas y debaten…

STPS y CEPAL dialogan sobre políticas orientadas a reducir la informalidad laboral en México

15 Abr 2021 | Noticias

• Trabajamos en la consolidación de políticas de inclusión laboral y social que permitan generar más y mejores empleos, para facilitar el acceso a ingresos más equitativos y justos: Marath Bolaños (STPS). • La informalidad laboral está cruzada por todos los ejes de la desigualdad social, observándose importantes brechas de género y territoriales: Alberto Arenas de Mesa (CEPAL). Bajo la premisa de analizar la informalidad laboral como un fenómeno estructural en los países de América Latina y la situación que enfrentan las y los trabajadores en ambientes…

Líderes de América Latina y el Caribe definieron prioridades de la agenda de recuperación pos-COVID-19

18 Ene 2021 | Noticias

Nueva York, Estados Unidos, 14 de enero de 2021 – Más de 2.700 asistentes y representantes de gobiernos de 35 países se reunieron virtualmente los días 12, 13 y 14 de enero en el XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe con el tema “COVID-19 - Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC”. El evento coorganizado por el gobierno de la República de Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que incluyó la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y …

Autoridades examinarán avances de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo en medio de la pandemia del COVID-19

11 Ene 2021 | Anuncio

Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe analizarán el miércoles 13 de enero de 2021 los avances de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARSDI) en medio de la pandemia del COVID-19, durante la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se realizará de forma virtual. El encuentro será inaugurado a las 13:30 horas de Nueva York/Bogotá (15:30 horas de Chile) por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Lu…

La protección a las personas mayores debe tener a la dignidad y humanidad en el centro

29 Oct 2020 | Noticias

La pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) ha evidenciado la carencia de políticas públicas que apoyen y atiendan las necesidades de las personas mayores en América Latina y el Caribe, afirmaron expertos durante el evento de alto nivel “Personas mayores, derechos humanos y protección social en el marco de la pandemia por COVID-19”, realizado de manera virtual el miércoles 28 de octubre, en el marco de la jornada de cierre del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La reunión contó con la participación de Mario Cimoli, Sec…

CEPAL y OPS presentan informe conjunto sobre salud y economía en el contexto del COVID-19

27 Jul 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentarán el jueves 30 de julio un informe conjunto titulado Salud y economía: una convergencia necesaria para enfrentar el COVID-19 y retomar la senda hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, en el que abordarán la necesidad de tomar medidas de salud para aplanar la curva de COVID-19 y así reanudar la reactivación de la economía en los países de la región de las Américas. La presentación se realizará mediante una conferencia de prensa virtual simultánea a las …

La región requiere un nuevo pacto político que asegure una protección social universal y resuelva los problemas estructurales del mundo del trabajo

22 Jul 2020 | Noticias

La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha profundizado los problemas estructurales del mundo del trabajo lo que derivará en un aumento de la desocupación, la pobreza y la desigualdad. Por ello, los países requieren un nuevo pacto político que asegure una protección social universal para todas y todos los trabajadores de la región, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas, participó en el lanzamiento del libro El futuro del trabajo: Los sindicatos en transformación, publicado por …

Observatorio COVID-19 de la CEPAL: un instrumento de apoyo para América Latina y el Caribe en tiempos de pandemia

25 Jun 2020 | Noticias

El nuevo escenario global en tiempos de la pandemia provocada por el COVID-19 hace imperativo tomar medidas urgentes y evaluar los impactos de estas acciones. De este modo, y en respuesta a la solicitud hecha por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), surge el Observatorio COVID-19, con el objetivo de apoyar a los países de la región en el seguimiento y monitoreo de los efectos de la crisis generada por el coronavirus a mediano y largo plazo. La CEPAL, en un esfuerzo conjunto con el resto de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas y el apoyo de los coord…

FAO y CEPAL presentan recomendaciones para evitar que la pandemia se convierta en una crisis alimentaria en América Latina y el Caribe

12 Jun 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentarán el martes 16 de junio un informe conjunto titulado Cómo evitar que la crisis del COVID-19 se transforme en una crisis alimentaria: Acciones urgentes contra el hambre en América Latina y el Caribe, en el que abordarán las acciones urgentes contra el hambre desatada por la pandemia en los países de la región y las recomendaciones para evitar que la crisis sanitaria se convierta en una crisis alimentaria. La presentación se realizará media…

CEPAL y OIT analizan los desafíos laborales en América Latina y el Caribe tras la pandemia del COVID-19

20 Mayo 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentarán mañana jueves 21 de mayo una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) (N⁰ 22, mayo de 2020), la que en esta ocasión abordará los desafíos laborales que presenta la pandemia a los países de la región. La presentación se realizará mediante una conferencia de prensa virtual simultánea a las 13:30 horas de Chile (UTC/GMT -4:00) encabezada…

Nuevo informe de la CEPAL abordará los desafíos sociales de la pandemia del COVID-19 para los países de América Latina y el Caribe

11 Mayo 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el martes 12 de mayo el Informe especial COVID-19 N⁰ 3 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, titulado El desafío social en tiempos del COVID-19. El nuevo documento, el tercero de una serie que examina la evolución de la pandemia y sus efectos en la región, entregará esta vez una estimación del impacto social y los desafíos relacionados que tendría la actual crisis para los países de América Latina y el Caribe, tanto en 2020 como en el mediano y largo plazo. La presentació…

Alicia Bárcena alentó a los países del Caribe a avanzar hacia sociedades menos desiguales y más solidarias, sin dejar a nadie atrás

21 Abr 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, alentó hoy a los países del Caribe a comprometerse con el bienestar social, durante una reunión virtual sobre el rol de los Ministerios de Desarrollo Social caribeños frente a la actual crisis que está viviendo el mundo y la región producto de la pandemia del COVID-19. La reunión, que contó con la participación de 18 representantes de los países y territorios del Caribe de habla inglesa, francesa y holandesa – Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Curaçao, Dominica, Granada, Gua…

CEPAL presentará nuevas cifras de pobreza y desigualdad y un análisis de los estratos de ingreso medio en la región

21 Nov 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el jueves 28 de noviembre su informe anual Panorama Social de América Latina 2019, que incluye nuevas estimaciones de pobreza monetaria, gasto social y desigualdad de ingresos en los países de la región, entre otros temas clave para entender y actuar ante la actual coyuntura regional. El documento será presentado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, durante una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 11:00 horas (GMT-3) en la sede central de la Comisión en San…

Se inauguró curso sobre sistemas de protección social en Paraguay con asistencia técnica de la CEPAL

13 Nov 2019 | Noticias

Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social de Paraguay, Mario Varela, se inauguró el lunes 11 de noviembre de 2019 en Asunción el Curso “Protección Social: institucionalidad y gestión en el territorio” organizado por dicha cartera con la asistencia técnica de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo del programa -que finaliza el jueves 14 de noviembre- es desarrollar competencias en el funcionariado público de Paraguay, a través de la entrega de las bases conceptuales de la protección social a lo largo del ciclo de v…

CEPAL: Trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe

17 Jun 2019 | Noticias

“Acceder a cualquier tipo de empleo remunerado —ya sea asalariado o por cuenta propia— no es garantía de superación de la pobreza en América Latina y el Caribe”, advierte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo libro titulado Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe. Según el documento, el problema radica en que los hombres -y especialmente las mujeres- que viven en situación de pobreza no logran acceder al trabajo decente: con frecuencia trabajan en sectores de baja productividad, en ambie…

99 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.