Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Desarrollo industrial

Filtros

38 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Urge invertir en la manufactura farmacéutica y en los sistemas de salud primaria para una recuperación transformadora en la región: CEPAL

22 Sep 2021 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe deben explicitar sus estrategias de recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad, centrando sus inversiones en sectores clave como la manufactura farmacéutica y los sistemas de salud primaria, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el evento virtual Una respuesta integral a la prolongada pandemia de COVID-19 teniendo en cuenta la salud y la economía. El encuentro, que fue realizado de forma paralela al 59.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de…

CEPAL recalca importancia de la política industrial para reconstruir mejor en la región tras la pandemia del COVID-19

13 Nov 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recalcó hoy la importancia de contar en la región con una política industrial que incorpore la innovación, el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad como motores del crecimiento económico, para poder superar la actual crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y reconstruir mejor, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). El webinario internacional “Política industrial y el camino hacia la recuperación” fue introducido por el Di…

Para enfrentar la Cuarta Revolución Industrial es fundamental impulsar políticas laborales y productivas complementarias, advirtieron especialistas en la CEPAL

5 Mar 2019 | Noticias

Para enfrentar la denominada Cuarta Revolución Industrial es fundamental impulsar políticas laborales y productivas complementarias, en el marco de estrategias nacionales y regionales de desarrollo sostenible, plantearon autoridades y especialistas reunidos este martes 5 de marzo de 2019 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario La transformación del empleo ante la revolución digital y la automatización fue organizado en conjunto por la CEPAL y el Gobierno y el Senado de Chile, con el apoyo de la cooperación alemana. El evento …

Autoridades y expertos analizarán desafíos de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina en seminario de alto nivel

8 Oct 2018 | Anuncio

Autoridades, expertos internacionales y representantes del sector público y privado involucrados con el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina (MIPYME), se reunirán en Buenos Aires, Argentina, en el seminario Una agenda para la MIPYME frente a la disrupción tecnológica, los nuevos modelos productivos y la incertidumbre comercial. Buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea, en el cual abordarán los principales desafíos de estas empresas. La reunión se realizará el 10 y 11 de octubre en el Hotel Meliá de la capital argentina bajo la organización de la …

Veinte directivos de compañías latinoamericanas dialogarán sobre gobiernos corporativos en la era digital

29 Ago 2018 | Anuncio

El mundo se encuentra en una vertiginosa transformación hacia la digitalización que supone una adaptación de las estructuras de los gobiernos corporativos a las nuevas condiciones de las economías, los mercados y las sociedades, para que las empresas puedan interactuar en una multiplicidad de áreas relacionadas con los procesos productivos y de gestión y también con los mercados y con los distintos grupos de interés. En este marco, mañana jueves 30 de agosto se realizará la sexta edición del Diálogo de Directivos de Sostenibilidad: Gobiernos corporativos en la era digital, en la sede de la Com…

La industria manufacturera sigue siendo decisiva en los procesos de desarrollo de la región, dice CEPAL

14 Dic 2017 | Noticias

¿De qué hablamos cuando hablamos de cambio estructural? y ¿de qué hablamos cuando hablamos de política industrial? son las dos primeras preguntas que intenta responder la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en el recién lanzado libro Manufactura y cambio estructural. Aportes para pensar la política industrial en la Argentina. El texto de 336 páginas describe a continuación las principales restricciones que ha enfrentado la industria manufacturera argentina en las últimas décadas, analiza el alcance y la eficacia de las políticas industriales imple…

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

4 Ago 2017 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017 el jueves 10 de agosto a las 11:00 horas en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (://www.…

CEPAL recalca importancia de la integración y las cadenas de valor para lograr un cambio estructural en la región

14 Jul 2016 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe deben apostar por cadenas de valor inclusivas para apoyar la diversificación productiva y exportadora y su inserción en el comercio mundial, indicó este jueves 14 de julio el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, durante un seminario realizado en Ecuador. Prado fue uno de los oradores principales del seminario “Cadenas sociales de valor: una agenda para superar la crisis”, organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que se prolongará en la sede del organismo regional en Quito hasta el 15 de julio. En su presentación, e…

América Latina y el Caribe necesita refundar su arquitectura productiva

4 Dic 2015 | Noticias

Uno de los mayores retos estructurales de América Latina y el Caribe es diversificar el patrón exportador y reducir la dependencia de las materias primas, planteó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante su intervención en el seminario internacional La centralidad del trabajo en las políticas públicas y el desarrollo del país realizado los días 3 y 4 de diciembre en São Paulo, Brasil. El evento fue organizado por el Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos (DIEESE), con el patrocinio del …

El 95% del empleo en Argentina se concentra en la mitad de las regiones

3 Dic 2015 | Noticias

El 95% del empleo en Argentina se concentra en la mitad de las 52 microrregiones en las que se puede dividir el país, según revela un estudio publicado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que ahonda en la relación entre producción y territorios y su importancia para planificar la inversión pública en infraestructura al servicio del entramado productivo. El informe Complejos productivos y territorio en la Argentina: aportes para el estudio de la geografía económica del país presenta los resultados de una investigación realizada en el marco de la asist…

Autoabastecimiento de energía eléctrica permitiría disminuir costos y bajar emisiones de gases en El Salvador

8 Sep 2015 | Noticias

La implementación de proyectos fotovoltaicos para autoabastecimiento de energía eléctrica en empresas de hilado, tejido y confección de fibras sintéticas y ropa deportiva de El Salvador tendría varios beneficios para el país, según un reciente estudio publicado por la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. El documento Estrategia de autoabastecimiento de energía eléctrica en empresas de la cadena de fibras sintéticas-ropa deportiva de El Salvador indica que este tipo de iniciativas no solo favorecería a los empresarios con una reducci…

Representantes de la Unión Europea y América Latina dialogaron sobre política industrial en la CEPAL

24 Abr 2015 | Noticias

“La política industrial es el mecanismo para superar el candado (lock in) que restringe las actividades manufactureras en la región”, resumió Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del Diálogo de política industrial entre la Unión Europea y América Latina, que se celebró el jueves 23 de abril en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. En la sesión de apertura del evento organizado por la CEPAL y la Comisión Europea también participaron Eduardo Bitrán, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Chile, y Didier…

La competitividad territorial debe sostenerse en la innovación y la diversificación, coinciden en CEPAL

20 Abr 2015 | Noticias

Representantes de Gobiernos de la región, académicos y altos funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron hoy en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile, en un seminario sobre políticas de competitividad territorial, en el que se destacó la importancia de cerrar las brechas de productividad dentro de los países y de impulsar una política industrial que vincule la producción y la innovación, todo ello con el fin de sustentar el modelo de inclusión social. Durante la apertura del encuentro, Jorge Máttar, Director del Instit…

Corea, una experiencia interesante de desarrollo verde y tecnológico

22 Ene 2015 | Noticias

En apenas medio siglo, la República de Corea ha pasado de ser uno de los países más pobres del planeta a convertirse en un actor global, con una sólida base industrial y una destacada presencia en las nuevas tecnologías. Un ejemplo que puede inspirar el debate sobre el propio desarrollo de América Latina y el Caribe, según se destacó en el seminario internacional Comercio, industrialización y crecimiento verde: explorando oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina, que se realizó hoy 22 de enero de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el…

Examinarán en la CEPAL las oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina

19 Ene 2015 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la República de Corea realizarán un seminario internacional denominado Comercio, industrialización y crecimiento verde: explorando oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina, el jueves 22 de enero, en la sede del organismo, en Santiago, Chile. El encuentro será inaugurado por el Director de la División de Comercio Internacional e Integración del organismo regional de las Naciones Unidas, Osvaldo Rosales, y el Embajador de la República de Corea en Chile, Ji-Eun Yu. El seminario, en el c…

La evolución de la estructura productiva argentina fue examinada en seminario en Buenos Aires

5 Dic 2014 | Noticias

Los principales problemas que enfrenta la actividad industrial de Argentina y la dinámica tecnológica internacional actual fueron algunos de los temas analizados en un seminario organizado por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires los días 1, 2 y 3 de octubre. El evento, que también operó como taller, buscó aportar al debate sobre las políticas industriales y tecnológicas que requiere el país sudamericano, desde la impronta estructural propia de la CEPAL. Se retomó la antigua discusión sobre eficiencia económica estática o dinámica y …

Director General de la ONUDI se reunió con Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

3 Jun 2014 | Noticias

El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), LI Yong, se reunió el lunes 2 de junio con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. En la reunión ambos personeros intercambiaron puntos de vista sobre la fructífera colaboración de la CEPAL y ONUDI en los últimos años y se comprometieron a seguir estrechando lazos. LI Yong y su comitiva sostuvieron también un encuentro de trabajo con varios directores de diferentes divisiones …

CEPAL presentó libro sobre los desafíos de la industria argentina

7 Jun 2013 | Noticias

Un análisis sobre los resultados alcanzados a partir de 2003 por la industria argentina, y en particular por 11 cadenas productivas, ofrece el libro La industria argentina frente a los nuevos desafíos y oportunidades del siglo XXI, compilado por Giovanni Stumpo y Diego Rivas, que se presentó el jueves 6 de junio de 2013 en el Hotel Novotel de Buenos Aires, Argentina. El libro fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto "Lineamientos Estratégicos para el Desarrollo Industrial en Argentina", financiado por el Ministerio de Industria d…

38 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.