Listado de contenido del tipo Evento

Tema(s): Gobernanza de los recursos naturales

Filtros

137 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL organiza seminario virtual sobre trayectorias de transformación agropecuaria en Uruguay, enfocado en el manejo de transiciones agroecológicas

31 de Agosto de 2022, 04:00 - 05:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El próximo miercoles 31 de agosto, a las 9.00 a.m. horas de Uruguay y 8.00 a.m. horas de Chile, se llevará a cabo el seminario virtual sobre trayectorias de transformación agropecuaria en Uruguay. El mismo es organizado por CEPAL junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente, y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay y se enfoca en el manejo de las transiciones agroecológicas.…

CEPAL organiza seminario virtual sobre incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile

23 de Agosto de 2022, 05:00 - 07:00 | Evento (Otros eventos)

El próximo martes 23 de agosto, a las 9.00 a.m. horas de Chile, se llevará a cabo el seminario virtual sobre incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile. Este encuentro tiene por objetivo promover una discusión nacional sobre los incentivos factibles para la promoción de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) en la agricultura. Si bien el trabajo se concentra en la esfera de acción pública, se buscan recoger las opiniones de diversos actores del ámbito productivo, privado y académico.…

CEPAL junto a GIZ lanzan primer curso virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”

30 de Mayo de 2022 | Evento (Otros eventos)

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la plataforma del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán la primera versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, a partir del 30 de mayo de 2022.…

CEPAL junto a GIZ organizan seminario virtual sobre regímenes fiscales del litio en los países del Triángulo

18 de Mayo de 2022, 06:00 - 08:00 | Evento (Otros eventos)

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán el Seminario Virtual “Hacia una minería más sostenible para la transición energética: los regímenes fiscales del litio en los países del Triángulo”, el día 18 de mayo de 2022, de 10:00 a 11:30, hora de Chile.…

Seminario Virtual Nacional en Colombia para Abordar Metodología De Análisis de Diagnóstico y Planificación Eléctrica para Responder a la Electromovilidad Sustentable y Reunión del Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN)

12 de Mayo de 2022, 05:00 - 09:30 | Evento (Otros eventos)

Este segundo encuentro contó con la presencia del Dr. Stepan Uncovsky, Director Residente GIZ de Colombia, Julián Rojas, Jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Ministerio de Minas y Energía y Olga Lucía Acosta, Oficial a Cargo de la Oficina de la CEPAL en Bogotá en este nuevo ciclo de reuniones virtuales organizadas por el Observatorios de Energías Renovables (ROSE), FOREPLEN y GET.transform de la Unión Europea.…

Seminario Virtual Nacional en Argentina para Abordar Metodología De Análisis de Diagnóstico y Planificación Eléctrica para Responder a la Electromovilidad Sustentable y Reunión del Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN)

9 de Mayo de 2022, 05:00 - 09:30 | Evento (Otros eventos)

Con la participación de numerosas autoridades nacionales de sectores representantes de la energía, el transporte, electromovilidad, planificación para el desarrollo y cambio climático se dio inicio a este nuevo ciclo de reuniones virtuales organizadas por el Observatorio de Energías Renovables (ROSE), el Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) y la iniciativa GET.transform de la Unión Europea.…

Nuevo estudio compara los regímenes fiscales y la transparencia en la apropiación, uso y distribución de los ingresos fiscales provenientes de la minería del litio en Argentina, Bolivia y Chile

21 de Abril de 2022 | Evento (Otros eventos)

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la publicación “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal de la minería del litio en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile”, destaca que para una correcta gestión de la actividad minera, que genere beneficios sostenibles y que promueva la equidad intra e intergeneracional, se requiere contar con un régimen fiscal que permita una adecuada apropiación, uso y distribución de la renta económica minera.…

Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”

14 de Abril de 2022 | Evento (Otros eventos)

La directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL (DRN), Jeannette Sánchez, participó junto con la Ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando; el Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de Argentina, Guillermo Usandivaras; la Secretaria de Energía de México, Norma Rocío Nahle García; y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”, realizado de manera virtual el 13 de abril de 2022.…

CEPAL junto a GIZ organizan webinario virtual sobre encadenamientos productivos y agregación de valor en la minería de los países andinos

17 de Marzo de 2022, 08:00 - 10:00 | Evento (Otros eventos)

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán el Webinario “Estudios de caso sobre encadenamientos productivos y agregación de valor en la minería de los países andinos”, el día 17 de marzo de 2022, de 11:00 a 13:00, hora de Chile. Con este evento, la DRN cierra la fase III del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus III), el cual busca favorecer una gestión más sostenible de la activid…

Escenario de auge en los precios de las materias primas incentivará una mayor presión sobre la extracción y exportación de los minerales y tenderá a activar viejos y nuevos conflictos socioambientales asociados a la minería

14 de Enero de 2022 | Evento (Otros eventos)

Nuevo “Estudio comparativo de la gobernanza de los conflictos asociados a la minería del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú” analiza la gobernanza de los conflictos sociales asociados a las actividades de exploración y explotación a gran escala del cobre.…

Segundo Taller Nacional virtual ROSE de Guyana

7 de Diciembre de 2021 | Evento (Otros eventos)

La planificación energética sostenible y la eficiencia energética fueron el centro de atención del Segundo Taller Nacional virtual ROSE de Guyana…

Diálogo Virtual: Gobernanza del litio en México. Lecciones desde otros países de América Latina

18 de Noviembre de 2021, 09:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo de esta reunión es presentar las experiencias comparadas de los países del triángulo del litio (Bolivia, Chile, Argentina) sobre el rol del Estado y los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos que informen la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.…

Activa participación de la división en el evento “Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe para la adaptación y la mitigación del cambio climático en el marco del Acuerdo de Paris”

8 de Noviembre de 2021 | Evento (Otros eventos)

Con una activa participación del Oficial de Asuntos Económicos del Área de Energía de la división Sr. Rubén Contreras Lisperguer finalizó el evento “Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe para la adaptación y la mitigación del cambio climático en el marco del Acuerdo de Paris” en el marco de las actividades organizadas por Euroclima + en la COP26.…

137 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.