Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Filtros

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La CEPAL apoya a la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) de Honduras para medir el avance hacia las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

17 de Junio de 2025 | Nota informativa

La División de Estadísticas de la CEPAL capacitó al equipo del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) de Honduras, en la implementación de la metodología internacional para la evaluación de avance hacia las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la semaforización de éstas según los resultados obtenidos.…

CEPAL apoya a Guatemala en la construcción de su Política Energética con un enfoque participativo y territorial

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

En el marco de la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, a través de la Unidad de Planificación Energético Minero (UPEM), se realizó el Primer Taller de Trabajo Virtual con las Regiones del país como parte del proceso de co-construcción de la nueva Política Energética de Guatemala. Esta actividad contó con el apoyo técnico de la CEPAL, expertos de la Fundación Bariloche y la participación de representantes de los Consejos Departamentales de Desarrollo.…

Naciones Unidas refuerza la cooperación estadística en América Latina y el Caribe

25 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

Representantes de agencias y programas de la ONU se reunieron en el V Foro Mundial de Datos en Medellín, destacando la importancia de los datos para el desarrollo global. El encuentro fortaleció la colaboración regional en estadísticas, promoviendo la producción de indicadores clave para los ODS y la planificación conjunta en cooperación técnica.…

CEPAL refuerza la colaboración regional para la gestión sostenible del agua en la XXV CODIA y la XVI Reunión PHI-LAC en Costa Rica

5 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

CEPAL participó en la XVI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC), celebrada en Costa Rica los días 4 y 5 de noviembre y en la XXV CONFERENCIA DE DIRECCIONES Y AUTORIDADES IBEROAMERICANAS DEL AGUA (CODIA), en el mismo país, el 7 y 8 de noviembre de 2024, en el marco del Diálogo Técnico sobre “Eficiencia en el Uso del Agua y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)”…

Colombia recibirá a líderes mundiales, expertos en datos, estadísticos y a la sociedad civil para discutir el papel de los datos en el desarrollo sostenible

17 de Septiembre de 2024 | Nota informativa

En la ciudad de Medellín se llevará a cabo el Quinto Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, evento global que busca impulsar la innovación en estadística y datos, fomentar asociaciones estratégicas, movilizar apoyo político y financiero, y construir una base más sólida de datos que impulse el desarrollo sostenible.…

La CEPAL participa en el taller sobre Agenda 2030 y ODS 7 - Energía limpia y asequible organizado por ANEEL para RELOP

20 de Junio de 2024 | Nota informativa

El evento se llevó a cabo el día 20 de junio de 2024 con el fin de generar diálogo en el Grupo de Trabajo sobre Transición Energética de la Relop (Asociación de Reguladores de la Energía de los Países de Lengua Portuguesa), donde la División de Recursos Naturales de la CEPAL participó con una intervención sobre la Agenda 2030, el ODS 7 y la situación de ALC en transición energética.…

Naciones Unidas, las Comisiones Regionales y Expertos Interregionales dialogan sobre la cooperación Sur-Sur y Agenda 2030

10 de Junio de 2024 | Nota informativa

La cooperación Sur-Sur (CSS) es fundamental para la cooperación internacional y el progreso hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A mitad del camino hacia 2030, varios objetivos aún no se han alcanzado debido a diversos conflictos, el cambio climático y retrocesos económicos y humanos, lo que resalta la necesidad de fortalecer la cuantificación de los flujos de cooperación Sur-Sur.…

Por 2do año consecutivo CEPAL apoya al programa Federal de Formación sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina

22 de Mayo de 2024 | Nota informativa

El seminario sobre La Gobernanza del Agua , organizado por la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presentó un análisis profundo sobre el estado actual de los recursos hídricos en la región, los desafíos asociados y las propuestas para mejorar la gestión y gobernanza del agua. Se destacó la importancia de una gobernanza sólida para asegurar el acceso equitativo y sostenible al agua, abordando aspectos de políticas públicas, sostenibilidad y equidad de género.…

¡Participe en el evento paralelo del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024!

9 de Abril de 2024 | Nota informativa

Las intersecciones entre academia abierta, ciencia abierta, educación abierta y gobierno abierto se presenta como un terreno fértil de colaboración para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estos movimientos, aunque originados en contextos diferentes, comparten principios fundamentales que pueden impulsar cambios significativos en la forma en que se realiza la investigación y la toma decisiones con impacto social.…

Talleres regionales virtuales 2024: Medición de indicadores ODS y de seguimiento de la Agenda de Desarrollo 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis

26 de Febrero de 2024 | Nota informativa

CELADE-División de Población de CEPAL abre las inscripciones para dos talleres de Redatam, Taller 1: del 16 al 23 de abril de 2024 y Taller 2: del 7 al 14 de mayo de 2024, que se llevarán a cabo en modalidad virtual utilizando la plataforma MS Teams. Los talleres estarán enfocados en el procesamiento, análisis y mapeo de indicadores a partir de los censos de población y vivienda utilizando Redatam y QGis, ambos softwares freeware, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores para el seguimiento de la Agen…

La CEPAL y el FIDA proponen redefinir el concepto de ruralidad para mejorar las políticas públicas e impulsar la agenda de desarrollo socioeconómico

16 de Enero de 2024 | Nota informativa

(16 de enero, 2024) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) proponen una nueva aproximación al concepto de ruralidad en México y América Latina con el objetivo de focalizar la acción pública para reducir las desigualdades y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La nueva ruralidad plantea que es necesario superar la visión tradicional que contrapone las zonas rurales y las urbanas, reconociendo la existencia de distintos grados de ruralidad en los territorios y de una mayor interacción e…

CEPAL realiza talleres de formación de capacidades a funcionarios públicos de Panamá

13 de Septiembre de 2023 | Nota informativa

El objetivo de las capacitaciones fue entregar herramientas metodológicas en el área de planificación estratégica y apoyar en la construcción del plan de inversión para fortalecer las competencias de los equipos técnicos tanto del Ministerio de Economía y Finanzas como de otras instituciones públicas de Panamá.…

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.