Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Censos de población y vivienda

Filtros

70 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CELADE destaca avances del Censo 2024 de Chile y reafirma su compromiso con los desafíos demográficos emergentes

30 Jun 2025 | Nota informativa

La entrega progresiva de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 de Chile ha permitido visibilizar importantes transformaciones en la realidad demográfica, social y habitacional del país. CELADE – División de Población de la CEPAL, que ha acompañado técnicamente al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) desde el inicio del proceso, valora la solidez metodológica del operativo censal y celebra estos hitos como fundamentales para la toma de decisiones informadas.…

El CELADE-División de Población de la CEPAL abre sus postulaciones al Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

26 Feb 2025 | Nota informativa

Del 2 de junio al 28 de noviembre de 2025 se realizará la version CREAD 2025 completamente a distancia, que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.…

CELADE inicia el proceso de postulación a los talleres regionales virtuales REDATAM 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

6 Feb 2025 | Nota informativa

Los países de la región han logrado llevar adelante los censos de población y vivienda de la ronda 2020, con importantes innovaciones metodológicas y tecnológicas, a pesar de los impactos derivados de la pandemia por COVID-19. Por tanto, y como parte de los procesos de democratización de la información, es fundamental fortalecer capacidades nacionales para el acceso, uso y análisis de los datos censales. En este marco, el CELADE-División de Población de CEPAL dictará en 2025 dos talleres virtuales de Redatam y QGis: Taller 1 del 22 al 29 de abril; y, Taller 2 del 20 al 27 de mayo.…

Talleres regionales virtuales 2024: Medición de indicadores ODS y de seguimiento de la Agenda de Desarrollo 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis

26 Feb 2024 | Nota informativa

CELADE-División de Población de CEPAL abre las inscripciones para dos talleres de Redatam, Taller 1: del 16 al 23 de abril de 2024 y Taller 2: del 7 al 14 de mayo de 2024, que se llevarán a cabo en modalidad virtual utilizando la plataforma MS Teams. Los talleres estarán enfocados en el procesamiento, análisis y mapeo de indicadores a partir de los censos de población y vivienda utilizando Redatam y QGis, ambos softwares freeware, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores para el seguimiento de la Agen…

REDATAM Informa Nº 29 correspondiente a diciembre de 2023 se encuentra disponible

27 Dic 2023 | Nota informativa

En esta ocasión, compartiremos con ustedes cuatro articulos. los dos primeros corresponden a un resumen, del marco conceptual el primero y del procesamiento con Redatam el segundo, del estudio Brechas de desigualdad sociodemográfica en la Región Amazónica” el cual fue presentado en los Diálogos Amazónicos en agosto del presente año en Belén, Brasil. Luego destacaremos las potencialidades de Redatam en la generación masiva de indicadores con el módulo Redatam Process para la construcción de la base de datos, y, para finalizar hemos actualizado el Dashboard de las aplicaciones web bajo la …

La CEPAL pone a disposición el documento “Lineamientos generales para la captura de datos censales: revisión de métodos con miras a la ronda de censos de 2020” elaborado por el Grupo de Trabajo de Censos de la Conferencia Estadística de las Américas

28 Jul 2022 | Nota informativa

Los países de la región han ido avanzando hacia una mayor utilización de tecnología en sus procesos censales, en una constante búsqueda por mejorar la calidad y oportunidad de la información. Este documento hace recomendaciones para apoyar a los institutos nacionales de estadística (INEs) en la elección del método de captura de datos en su próximo censo de población y vivienda.…

Se encuentra disponible una nueva edición del Observatorio Demográfico: Los censos de población y vivienda de la ronda de 2020 en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia: panorama regional y desafíos urgentes.

20 Jun 2022 | Nota informativa

En esta edición se analizan los impactos de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 en los censos de población y vivienda de los países de la región, identificando posibles áreas de acción para mitigar y lograr obtener información relevante que contribuyan al diseño e implementación de políticas y programas de recuperación socioeconómica y medir los efectos de la pandemia en la población.…

Se abren las inscripciones para una nueva versión del taller online: Medición de indicadores ODS y de seguimiento de la Agenda de Desarrollo 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis

25 Ene 2022 | Nota informativa

El taller se llevará a cabo durante 6 días en módulos de 3 horas diarias utilizando la plataforma virtual Teams. Estará enfocado en el procesamiento, análisis y mapeo de indicadores a partir de los censos de población y vivienda utilizando Redatam y QGis, ambos softwares freeware, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS.…

CARIBE: Taller regional virtual sobre medición de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis.

4 Ene 2022 | Nota informativa

Durante la semana del 8 al 15 de noviembre de 2021, durante seis días, se realizó un taller virtual de creación, análisis y mapeo de indicadores con Redatam y QGis para los países del Caribe. Este fue organizado en conjunto por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Oficina Regional de CEPAL para el Caribe. Se contó con 33 participantes de las Oficinas Nacionales de Estadísticas de Barbados, Belize, Jamaica, Santa Lucia, Montserrat, Bahamas, Dominica, Surinam, Turks&Caicos, Grenada, Saint Kitts&Nevis, San Vincente & Las Granadinas y Montserrat.…

REDATAM Informa Nº 27, diciembre 2021

29 Dic 2021 | Nota informativa

En esta ocasión queremos compartir con ustedes en primera instancia dos estudios que investigan los impactos de la COVID-19 sobre la mortalidad en la región, ambos artículos utilizan información sociodemográfica la cual fue procesada y tabulada con Redatam ya sea en versión escritorio o la plataforma Redatam Webserver.…

Redatam renueva su diseño web para brindar una mejor experiencia de usuario

15 Dic 2021 | Nota informativa

La web ha sido rediseñada por el equipo Redatam para mejorar la experiencia de los usuarios y visitantes en la descarga, procesamiento y uso de la información e indicadores, tabulados y gráficos, así como el acceso a los diferentes manuales, boletines y noticias relevantes.…

RedatamX | Sexta generación de REDATAM

15 Dic 2021 | Nota informativa

CELADE – División de Población de la CEPAL, viene desarrollando una nueva generación de la familia REDATAM (denominada RedatamX), la cual está siendo completamente reprogramada. La adopción de un motor programado en C++ estándar, basado en arquitectura de 64 bits y la incorporación de una tecnología visual moderna basada en Qt , permite que la nueva versión sea multiplataforma (de ahí viene el X del nombre), para ser usado en ambientes nativos Windows, Linux o MacOS, atendiendo uno de los requerimientos de la cada vez más creciente comunidad de usuarios.…

CUBA: Sistema Integrado de Consultas Demográficas (SICDem)

5 Mayo 2021 | Nota informativa

Este sistema es desarrollado por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de la República de Cuba para el procesamiento en línea de información sobre población, basado en la plataforma Redatam Webserver.…

Taller online de Redatam: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS

10 Mar 2021 | Nota informativa

Se abren las inscripciones para una nueva versión del taller de Redatam que se realizará de forma virtual del 4 al 11 de mayo de 2021. Este taller estará enfocado en el procesamiento de las bases de microdatos de los censos de población y vivienda, utilizando Redatam, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS.…

MATERNILAC suma las tablas estándares de maternidad según condición indígena

12 Ene 2021 | Nota informativa

Como fue anunciado en diciembre de 2020, MATERNILAC se amplía incorporando 2 tablas de cifras absolutas (por edad simple y grupos de edad) y 4 tablas de cifras relativas (dos de porcentajes de madres y dos de distribución de las madres) de la maternidad según edad y condición indígena (Indígena, No indígena, NS-NR).…

70 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.