CELADE destaca avances del Censo 2024 de Chile y reafirma su compromiso con los desafíos demográficos emergentes

30 de Junio de 2025 | Nota informativa
La entrega progresiva de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 de Chile ha permitido visibilizar importantes transformaciones en la realidad demográfica, social y habitacional del país. CELADE – División de Población de la CEPAL, que ha acompañado técnicamente al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) desde el inicio del proceso, valora la solidez metodológica del operativo censal y celebra estos hitos como fundamentales para la toma de decisiones informadas.
Censo Chile 2024

En la primera entrega de resultados, realizada el 27 de marzo de 2025, Fabiana Del Popolo, Jefa del Área de Demografía e Información sobre Población del CELADE, subrayó la importancia del ejercicio censal para anticipar desafíos como el envejecimiento poblacional, la baja fecundidad y las desigualdades territoriales. También destacó la resiliencia de las oficinas nacionales de estadísticas de la región en una ronda censal afectada por la pandemia.

Durante la segunda entrega, el 30 de abril, Gabriel Mendes, Oficial de Asuntos de Población del CELADE, relevó el valor de los datos sobre migración internacional para avanzar en políticas públicas con enfoque de derechos, alineadas con el Pacto Mundial para la Migración y el Consenso de Montevideo.

La tercera entrega, publicada en mayo, mostró avances en condiciones de habitabilidad y acceso a servicios básicos: disminución del hacinamiento, mayor presencia de departamentos, reducción de viviendas irrecuperables y aumento significativo del acceso a internet y servicios sanitarios. 

En junio se publicó la cuarta entrega, que abordó temas clave como discapacidad, pueblos indígenas, afrodescendencia, religión, género y educación, destacando el incremento en los años promedio de escolaridad (12,1) superando el umbral de educación obligatoria en Chile.

CELADE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades estadísticas de Chile y la producción de información desagregada para promover políticas inclusivas, sostenibles y orientadas al bienestar de toda la población, relevando que la inclusión de nuevos módulos temáticos representa un avance hacia censos más inclusivos y alineados con estándares internacionales.

Contenido relacionado

presentacion censo 2024
5 de Mayo de 2025 | Nota informativa

CELADE participa de la entrega oficial de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 de Chile

El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, ha acompañado técnicamente al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en las distintas etapas del…

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico