Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Desarrollo social

Filtros

88 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La pandemia como una oportunidad para transformar la educación en América Latina y el Caribe

9 de Diciembre de 2022 | Nota informativa

La pandemia por COVID-19 ha generado una crisis educativa silenciosa que amenaza con afectar las trayectorias educativas y laborales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Previo a la pandemia, la educación en la región ya enfrentaba importantes deudas de inclusión y calidad, por lo que es necesario aprovechar la oportunidad no sólo para recuperar sino también transformar los sistemas educativos de la región.…

Reunión Red Kids Online de América Latina

21 de Noviembre de 2022 | Nota informativa

La CEPAL participó en esta reunión de formato híbrido en las oficinas de Cetic.br | NIC.br, en la que se compartió el estado de situación del estudio en los países de la red y los avances de la nueva edición de la encuesta en 2022. Asimismo, se dedicó una parte del encuentro a compartir metodologías y experiencias con los nuevos países que están considerando realizar el estudio próximamente. También se discutió el plan de trabajo para 2023 y la difusión de los estudios realizados por la Red.…

La sociedad del cuidado, un horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género

3 de Noviembre de 2022 | Nota informativa

Todas las personas han sido cuidadas alguna vez y todas las personas necesitan cuidados a lo largo de sus vidas. Sin embargo, el trabajo de cuidado recae mayormente en mujeres y niñas limitando su autonomía. Transitar hacia la sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género será el tema de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a realizarse en noviembre próximo en Argentina.…

CEPAL resalta la importancia de los sistemas de protección social y políticas integrales de cuidados para revertir la injusta organización de los cuidados

20 de Octubre de 2022 | Nota informativa

En el contexto del primer encuentro virtual del ciclo de conversatorios “Transitando los Cuidados: conceptualizaciones y prácticas: desde la visión de los organismos internacionales”, profesionales de la División de Asuntos de Género y de la División de Desarrollo Social de CEPAL, destacaron el rol de los sistemas de protección social en cuanto a revertir la injusta organización de los cuidados, además de dar cuenta de las posiciones sobre los cuidados en América Latina y nutrir a la comunidad en torno a la reinterpretación del concepto y prácticas de cuidado, a partir de las experiencias de d…

Avanzar en protección social en América Latina y el Caribe es más urgente que nunca

5 de Septiembre de 2022 | Nota informativa

Concluye el Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la CEPAL en colaboración con la OIT y la OPS, en el marco del trabajo con la Cooperación Alemana, a través de su proyecto “Reactivación Transformadora”, y la Facilidad para el Desarrollo en Transición de la Unión Europea. Los temas principales discutidos por Ministros de América Latina y el Caribe, autoridades, funcionarios y funcionarias así como expertos y expertas a nivel internacional fueron los siguientes: Orientaciones estratégicas para los debates de reformas de pensiones en la región; Desafíos de reforma en lo…

Erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible

2 de Junio de 2022 | Nota informativa

Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…

Proyecto “Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles” participa en la Semana de Transporte y Clima 2022

9 de Mayo de 2022 | Nota informativa

Durante la semana del 9 al 13 de mayo 2022 se celebrará la Semana de Transporte y Clima (TCCW, por sus siglas en inglés) que reúne en forma de talleres a expertos y expertas a nivel global para el intercambio de conocimiento, experiencias y la creación de redes entorno al transporte y la movilidad sostenible. Organizado por el proyecto Euroclima+ y MobiliseYourCity en nombre del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU, por sus siglas en alemán) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), l…

Secretario de Estado Parlamentario del BMZ, Niels Annen, participa en la Quinta reunión del Foro de los Países de Latinoamérica y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Costa Rica

11 de Marzo de 2022 | Nota informativa

El V. Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), celebrado en San José de Costa Rica entre el 7 y 9 de marzo de 2022, contó con la presencia del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). El BMZ reforzó su compromiso y apuesta por el multilateralismo y la agenda regional de desarrollo sostenible a través de la participación del Secretario de Estado Parlamentario Niels Annen, quien asumió recientemente en el nuevo gobierno alemán conformado en diciembre de…

CEPAL y la Cooperación Alemana en el Quinto Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

4 de Marzo de 2022 | Nota informativa

La Cooperación Alemana apoya la realización de cuatro eventos paralelos en el marco del Quinto Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se efectuará entre el 7 y el 9 de marzo en San José de Costa Rica. 1. Casos ilustrativos del Gran Impulso para la Sostenibilidad (7 de marzo entre las 12:45-14:25 hrs Costa Rica, GMT-6) En el marco de este evento paralelo se presentarán tres casos de políticas industriales alineadas al concepto del Gran Impulso para la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe, y el trabajo realizado en el ma…

Visita a CEPAL de la nueva directora de la Oficina Cono Sur GIZ

4 de Febrero de 2022 | Nota informativa

La directora para la oficina GIZ Cono Sur, Corinna Küsel, visitó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el objetivo de conocer los proyectos implementados en conjunto con la cooperación alemana. Durante la tarde del 27 de enero de 2022, Corinna Küsel, directora residente de la nueva oficina GIZ Cono Sur, que abarca las oficinas GIZ en Argentina, Chile y Perú, visitó la CEPAL para conocer los cinco proyectos de la cooperación alemana: Recuperación Transformadora – Superando las Consecuencias de la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe, Ciudade…

Recuperación Transformadora - Protección social universal, integral y sostenible con igualdad: Discusión sobre orientaciones estratégicas y principales desafíos de los sistemas de protección social frente a la pandemia en América Latina y el Caribe

5 de Noviembre de 2021 | Nota informativa

El 27 de octubre de 2021, se realizó el evento paralelo “Protección social universal, integral y sostenible y recuperación transformadora con igualdad: Orientaciones estratégicas” en el marco de la Cuarta Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, efectuada entre el 26 y 28 de octubre 2021. El evento virtual se enmarcó en las actividades del proyecto “Reactivación Transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe” entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…

Nota conceptual sobre piso de protección social sensible a los derechos de la infancia (Nota conjunta de la Oficina de UNICEF en Chile y la CEPAL)

8 de Enero de 2021 | Nota informativa

Este documento busca poner a disposición los principales elementos conceptuales sobre los derechos vinculados a la protección social de niños, niñas as y adolescentes, así como las implicancias que estos elementos tienen en la definición de sistemas de protección social universales e integrales, con especial foco en un Piso de Protección Social sensible a los derechos de la niñez. Este documento fue preparado en el marco del proceso de asistencia técnica de la Oficina de UNICEF Chile y CEPAL a la Subsecretaría de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile.…

Infancia y desigualdad habitacional urbana en América Latina y el Caribe

30 de Enero de 2020 | Nota informativa

MONICA RUBIO Asesora Regional de Políticas Sociales en la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe [1] América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada a nivel global y la que presenta los más altos índices de desigualdad. Las ciudades de la región que, por un lado, son fuente de oportunidad, innovación, dinamismo y de generación de economías de escala son también, por el otro, espacios que reproducen formas de crecimiento desigual que se expresan en exclusión social, segregación, desigualdad y pobreza. La infancia y adolescencia de la región no es ajena a este…

Hoja informativa sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores Núm. 5

13 de Diciembre de 2019 | Nota informativa

El quinto número de este folleto comunica principalmente algunas de las actividades realizadas entre los octubre a diciembre de 2019, por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México y otros actores relevantes en el tema de los derechos de las personas mayores.…

Intercambio de experiencias sobre atención de las personas mayores en Costa Rica y Cuba

19 de Noviembre de 2019 | Nota informativa

En el marco de las actividades de Cooperación Sur-Sur que promueve la Sede subregional de la CEPAL en México, profesionales mexicanas participarán en visitas a Costa Rica y Cuba para conocer en terreno las experiencias de atención a las personas mayores. En Costa Rica, la visita es coordinada por el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) y en Cuba lo hace el Departamento Nacional de Atención al Adulto Mayor, Asistencia Social y Salud Mental del Ministerio de Salud Pública.…

“No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera: igualdad y no discriminación como horizonte del desarrollo y del bienestar inclusivo para México"

17 de Octubre de 2019 | Nota informativa

Esta mesa de diálogo está organizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) de México, con el apoyo de CEPAL yel de AECID, en el marco del proyecto CEPAL-AECID “Análisis de la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030”. Se realizará en Ciudad de México el 17 de octubre de 2019.…

Especialistas de CEPAL participaron Seminario internacional sobre el mercado laboral, educación y formación técnico profesional

16 de Octubre de 2019 | Nota informativa

Por invitación del Ministerio de Trabajo de Republica Dominicana y del Observatorio del Mercado Laboral Dominicano, especialistas de CEPAL participaron en el Seminario internacional sobre el mercado laboral, educación y formación técnico profesional. En el mismo, el Sr. Simone Cecchini de la División de Desarrollo Social realizó una presentación sobre las “Brechas y desafíos de la educación y formación técnico profesional en la dimensión social, laboral y productiva” y la Sra. Sonia Gontero de la División de Desarrollo Económico realizó una presentación sobre las “Herramientas de identificació…

Niñez y adolescencia afrodescendiente en América Latina

30 de Septiembre de 2019 | Nota informativa

Laís Abramo y Marta Rangel[1] La historia de América Latina está íntimamente relacionada con la colonización europea, la conquista y la esclavitud. Esta última consistió tanto en la esclavización de parte de la población indígena como, en particular, de personas africanas traficadas intercontinentalmente [2]. El sistema esclavista perduró en la región por casi 400 años y ha dejado marcas profundas en nuestras sociedades. Entre ellas, se destacan las desigualdades estructurales que afectan a las poblaciones afrodescendientes y la persistencia y reproducción del racismo y de la discriminaci…

Actividades de Cooperación Sur-Sur sobre los asuntos de las personas mayores

27 de Septiembre de 2019 | Nota informativa

En el marco de las actividades de Cooperación Sur-Sur que promueve la Sede subregional de la CEPAL en México, durante los días 1 al 3 de octubre de 2019, se realizarán distintos eventos dirigidos a posicionar los asuntos de las personas mayores en la sociedad mexicana.…

Hoja Informativa sobre Envejecimiento y derechos de las personas mayores, Núm. 4

2 de Septiembre de 2019 | Nota informativa

Elaborada por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México con el objetivo de brindar información oportuna sobre las actividades que se realizan en el tema de envejecimiento y derechos de las personas mayores y que pueden ser útiles para los países de la subregión.…

88 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.