Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

334 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Ministerios de Finanzas abordan su papel clave en el diseño e implementación de políticas y herramientas para la acción climática en América Latina y el Caribe

12 de Junio de 2024 | Nota informativa

Representantes de Ministerios de Finanzas, Bancos Centrales y expertos nacionales e internacionales se reunieron los días 10 y 11 de junio en Brasilia para discutir estrategias, acciones, herramientas y desafíos en un contexto de crecimiento económico y espacio fiscal limitado junto con una alta vulnerabilidad climática para avanzar hacia una economía productiva, sostenible y equitativa.…

CEPAL apoya a la Federación Iberoamericana del Ombudsperson en la generación de conocimientos y fortalecimiento de competencias en minería sostenible y derechos humanos

5 de Junio de 2024 | Nota informativa

El 29 de mayo y el 5 de junio, la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL dictó dos clases virtuales durante el curso internacional “Fortaleciendo vínculos para la promoción y defensa de nuestros derechos” de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO). La colaboración entre la CEPAL y la FIO se enmarca en el proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) implementado por la GIZ.…

CEPAL y GIZ organizan diálogo que relaciona las normativas mineras de la región andina, las directrices de debida diligencia de la OCDE y las normas voluntarias internacionales

22 de Mayo de 2024 | Nota informativa

El 22 de mayo de 2024 se realizó el webinario ¿Cómo se comparan las normativas mineras de la región andina con las directrices de diligencia debida de la OCDE y las normas voluntarias internacionales? El evento fue coorganizado entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus).…

CEPAL avanza hacia una minería responsable e inclusiva en la semana de la COP3 de Escazú

15 de Mayo de 2024 | Nota informativa

Diversos talleres y conversatorios se organizaron en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, junto con la GIZ y del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR). Estos eventos se realizaron en el marco de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Cari…

Comentarios al borrador de Modalidades de Trabajo del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú

1 de Febrero de 2024 | Nota informativa

El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú desea compartir el borrador de modalidades de trabajo con el público, en general, para que puedan enviar sus comentarios generales o específicos. Las Modalidades de Trabajo fueron mandatadas por las Reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (párrafo I.2) adoptadas en la primera Conferencia de las Partes. La modali…

Estimación del Precio Social del Carbono en la República Dominicana: La CEPAL publica estudio que da un paso hacia la evaluación de la inversión pública con criterios climáticos

29 de Enero de 2024 | Nota informativa

El documento es parte de un conjunto de estudios nacionales y detalla la estimación del precio social del carbono para la República Dominicana, una herramienta esencial en la toma de decisiones para la evaluación de proyectos de inversión pública en el país caribeño.…

Convocatoria de artículos con ocasión de la Tercera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

15 de Enero de 2024 | Nota informativa

La Secretaría del Acuerdo de Escazú invita a presentar artículos inéditos sobre el acceso a la justicia y las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe con ocasión de la Tercera Conferencia de las Partes (COP-3) del Acuerdo de Escazú, que se realizará en Santiago, Chile del 22 al 24 de abril de 2024. Los artículos seleccionados se compilarán en una publicación de la CEPAL y las personas autoras podrán participar en actividades relacionadas convocadas por la Secretaría. El proceso constará de dos fases. En una primera fase, aquellas personas in…

En Costa Rica CEPAL realiza capacitación en metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública

18 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

El último curso de la CEPAL dentro del Programa Euroclima en este 2023, está centrado en dotar a los equipos nacionales de herramientas metodológicas para calcular y emplear el Precio Social del Carbono. Este enfoque busca impulsar una evaluación más exhaustiva de los proyectos de inversión pública en el país.…

Diálogos en torno a la Ley de Pasivos Ambientales, Congreso de la República de Colombia

14 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

El 14 de diciembre de 2023 se realizó, en Bogotá, el evento de diálogos con respecto a la sanción de la Ley 2327, que establece la definición de pasivo ambiental y fija la estrategia para su gestión, entre otras disposiciones, promulgada el 13 de septiembre de 2023. Este importante hito se llevó a cabo en el Auditorio Luis Guillermo Vélez en el Congreso de la República de Colombia.…

Lanzamiento del estudio “Diagnóstico de la estrategia y hoja de ruta de economía circular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”

6 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

El día 06 de diciembre de 2023 se realizó el lanzamiento del documento “Diagnóstico de la estrategia y hoja de ruta de economía circular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, en el marco de las actividades regulares de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Interna…

UICN y CEPAL firman acuerdo de cooperación para la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, con énfasis en el Acuerdo de Escazú

3 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

En el marco de la COP28, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU), como un paso significativo hacia la protección del medio ambiente y el impulso del desarrollo sostenible en la región. El MOU, firmado por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs y la Directora General de la UICN, Grethel Aguilar, en el marco de la 28ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, Emi…

334 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.