Nota informativa
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Diputación Provincial de Barcelona organizaron el evento Soluciones Locales para los ODS los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en Barcelona, España. La actividad se centró en compartir soluciones innovadoras implementadas por gobiernos locales y regionales para materializar la Agenda 2030, aprovechando nuevos enfoques en políticas públicas, prestación de servicios y participación comunitaria.
La Agenda 2030 se está convirtiendo en una realidad gracias al alto compromiso de ciudades, provincias, regiones, condados y territorios de todo el mundo. Los gobiernos locales lideran la implementación de los ODS a nivel territorial, utilizando sus objetivos e indicadores para planificar a largo plazo, integrar metas en políticas y presupuestos locales, mejorar la prestación de servicios públicos y comunicar mejor las acciones públicas a la ciudadanía.
Temas centrales del evento:
El evento abordó temas clave para promover la innovación local:
- Innovación en políticas públicas locales.
- Creación de medios de vida en las ciudades.
- Financiamiento para la innovación local.
- Visualización de la innovación en entornos urbanos.
- Contratación eficaz de servicios públicos.
Se establecieron grupos de trabajo específicos para cada tema, que se reunieron en Barcelona, integrando tomadores de decisiones locales, gestores municipales, asociaciones de gobiernos locales y representantes de la academia y el sector privado. Estos grupos buscan generar ideas concretas e identificar tendencias emergentes.
CEPAL en "Ciudades creando medios de vida"
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), participa en el grupo de trabajo Ciudades creando medios de vida. Este grupo reúne a expertos y profesionales para analizar cómo los municipios están generando oportunidades que mejoren las condiciones de vida de sus ciudadanos y cómo escalar estas iniciativas para inspirar a otros.
La pregunta central es: ¿Cómo puede el municipio, incluso a pequeña escala, crear oportunidades capaces de mejorar los medios de vida de sus habitantes?
Bruno Lana, oficial de asuntos económicos de la DDSAH-CEPAL, moderó el panel dedicado a este tema, que contó con la participación de:
- Roberto Requejo, asesor en Desarrollo Equitativo Orientado al Transporte (ETOD) y miembro del Center for Community Investment, Chicago, Estados Unidos.
- Ashutosh Kulkarni, comisionado municipal de Rourkela, India.
- Xavier Garcia Morales, jefe de la Oficina de Actividades Deportivas del Área de Deportes y Actividad Física de la Diputación de Barcelona.
Durante la mesa, se presentaron iniciativas enfocadas en mejorar las condiciones de vida mediante el desarrollo orientado al transporte, el empoderamiento de mujeres a través de apoyo a pequeños negocios colectivos e inclusión social mediante el deporte.
Próximos pasos
Los resultados del grupo de trabajo se publicarán como una guía de políticas ilustrada, breve y práctica, destinada a municipios interesados en replicar y adaptar estas experiencias.