Nota informativa
Los días 12 y 13 de diciembre de 2024, la ciudad de Belém fue sede de la trigésima tercera Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI). Este importante encuentro estuvo liderado por el Ministerio de las Ciudades de Brasil, en su calidad de presidencia del Foro durante 2024, con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU-Hábitat, en su rol conjunto de Secretaría Técnica de MINURVI.
La Asamblea reunió a tomadores de decisiones, líderes y expertos de la región para analizar los desafíos y oportunidades en materia de vivienda y desarrollo urbano sostenible, promoviendo la cooperación y el intercambio de experiencias entre los países miembros. En esta edición, el tema central giró en torno a la agenda urbana y la vivienda como pilares estratégicos para enfrentar la crisis climática que pone en situación de gran vulnerabilidad a América Latina y el Caribe.
El primer día del evento se dedicó a diálogos multiactor que involucraron a máximas autoridades, representantes de la sociedad civil, academia, organismos internacionales y la banca de desarrollo. Durante estas sesiones se abordaron temas clave como:
- Estrategias integrales frente al cambio climático.
- La vivienda adecuada y la planificación urbana como ejes clave para avanzar en la Agenda 2030. Renovación y regeneración urbana como motores de sostenibilidad.
- Gestión del suelo y mecanismos innovadores de financiamiento.
- El desarrollo urbano inclusivo y sostenible en la Región Amazónica.
El segundo día estuvo enfocado en un diálogo ministerial con las máximas autoridades de vivienda y urbanismo. Este espacio permitió alcanzar una declaración común sobre las prioridades, objetivos y desafíos para el periodo 2025. Asimismo, se llevó a cabo la elección del nuevo presidente y comité ejecutivo del Foro para el próximo periodo. La presidencia quedó en manos de Barbados, mientras que Chile y Honduras asumieron las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente. La XXXIII Asamblea General de MINURVI reafirmó su compromiso con el desarrollo de ciudades más inclusivas, resilientes, productivas y sostenibles, posicionando la vivienda y el desarrollo urbano como elementos clave para enfrentar la crisis climática y promover el bienestar en la región.