Taller regional sobre el uso, completitud y calidad de las estadísticas de nacimientos y defunciones. Fortaleciendo los registros administrativos con miras al seguimiento de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo
Área(s) de trabajo
Resumen
Este taller tiene por objetivo fortalecer las capacidades de las instituciones responsables de las estadísticas vitales en la medición de la completitud y la calidad de las mismas,
según las recomendaciones de las Naciones Unidas y las particularidades de América Latina, y promover el uso de tales estadísticas con el fin de contribuir a su mejoramiento.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Este taller es organizado por CELADE - División de Población de la CEPAL, dentro delas actividades del proyecto “Development Account, Programme on Statistics Data” de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (UNSD) y del programa de actividades del Grupo de Trabajo sobre Censos de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL), con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Las estadísticas de nacimientos y defunciones, objeto de este taller, cobran especial importancia para estimar el tamaño y crecimiento de una población. Además, constituyen una importante información para el diseño, aplicación y evaluación de programas de salud pública, salud materno-infantil y otros programas. Junto con ello, la continuidad y las desagregaciones de las estadísticas vitales permiten comprender las dimensiones económicas y sociales de una población, y constituyen una importante fuente de datos para el cálculo de indicadores de desarrollo, en especial para el seguimiento de la Agenda 2030 y el Consenso de Montevideo.
Programa de trabajo
Sesión de bienvenida
Presentación(es)
El fortalecimiento de las estadísticas vitales desde los organismos internacionales
Presentación(es)
Nuevo manual sobre gestión de los sistemas de registro civil y estadísticas vitales
File
File
Plan de acción para el fortalecimiento de las estadísticas vitales 2017-2022
File
File
Mejoramiento de la cobertura de servicios de registro e identificación de las personas en las zonas de frontera del triángulo norte centroamericano. Proyecto OEA
File
File
Las estadísticas vitales y el seguimiento de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo
Algunas experiencias del uso de las estadísticas de nacimientos y defunciones en la región
Presentación(es)
Mejoramiento de las estadísticas de nacimientos y defunciones. Hacia el registro electrónico de los hechos vitales en Argentina
File
File
El cálculo de población a partir de las estadísticas vitales y censos de Cuba
File
File
Construyendo un diagrama de Lexis con las estadísticas de nacimientos y defunciones Chile 1986-2016
File
File
Características, fortalecimiento y mejoramiento de los sistemas de estadísticas vitales
Presentación(es)
Las características de los sistemas de estadísticas vitales. Desafíos en la región
File
File
Las recomendaciones internacionales y los tópicos y temas cubiertos en los certificados de nacimientos y defunciones en los países de América Latina
El proceso de implementación del sistema tripartito de Chile y el impacto en el fortalecimiento y mejoramiento de los sistemas de estadísticas vitales
File
File
La experiencia de los países: fortalecimiento, completitud y calidad de las EV
Presentación(es)
Fortalecimiento, completitud y calidad de las Estadísticas Vitales de Bolivia
File
File
La experiencia de Paraguay: fortalecimiento, completitud y calidad de las estadísticas vitales
File
File
Fortalecimiento, completitud y calidad de las estadísticas de nacimientos y defunciones, caso Perú
File
File
La experiencia de los países: fortalecimiento, completitud y calidad de las estadísticas de nacimientos y defunciones. República Dominicana
File
File
Métodos para evaluar la completitud y calidad de las EV
Presentación(es)
Métodos de evaluación directa y técnicas analíticas de las estadísticas de nacimientos y defunciones
Evaluación de la cobertura a nivel subnacional con métodos directos. Iniciativas existentes y proyectos comunes desde la perspectiva del GT11 de la RELACSIS
File
File
Aplicación de técnicas analíticas de evaluación de los registros de nacimientos y defunciones
Las estimaciones y proyecciones de población y las estadísticas de nacimientos y defunciones
File
File
Medición de la completitud y calidad de las EV
Presentación(es)
Trabajo práctico: análisis de los resultados de la aplicación de técnicas analíticas de evaluación
File
File
Las preguntas sobre tenencia de registro de nacimiento y de defunciones en los censos de población y la evaluación de los registros
File
File
Grupo de Medición Global, medición de la completitud de defunciones a través de censos
File
File
Algunos indicadores de calidad de la información de las estadísticas vitales
Información práctica
El taller está dirigido a técnicos y técnicas de las instituciones involucradas en el sistema de estadísticas vitales: Registro Civil, Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Estadística. Dado las características de los sistemas de estadísticas vitales, se espera participen del taller al menos un representante de cada institución involucrada en el sistema de estadísticas vitales.
Este tendrá exposiciones generales y de experiencias de países sobre las técnicas de evaluación de la completitud y la calidad de las estadísticas de nacimientos y defunciones.
Para registro enviar solicitud a Guiomar Bay y a Amalia Plana
Adjunto(s)
Documentos de la reunión
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Organización de los Estados Americanos (OEA)
- http://www.oas.org/es/
- 1 (202) 370 5000
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
- https://www.unfpa.org/
- telephone
División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU)
- https://unstats.un.org/home/
- Fax +1 (212) 963-9851