Proyecciones demográficas

Proyecciones demográficas

Desde la década de 1950 se ha reunido información relevante para elaborar estimaciones de la mortalidad, la fecundidad y la migración, puesto que son los componentes demográficos fundamentales para conocer la dinámica de la población en cuanto a su estructura por sexo y edad. Desde esa misma fecha se ha impulsado también el desarrollo de estadísticas nacionales, principalmente en lo que se refiere a los censos de población y estadísticas vitales. El CELADE desde su creación en 1957 ha trabajado con los países de América Latina elaborando estimaciones y proyecciones de población y compartiendo este trabajo con la División de Población de las Naciones Unidas.

  • Mortalidad por COVID-19: Evidencias y escenarios, es el tema del Observatorio Demográfico 2020

    El CELADE pone a disposición de los lectores esta nueva edición en la que se analiza el impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la mortalidad de los países de la región a partir de las fuentes de información nacionales de defunciones de los registros civiles y de los sistemas de información de salud disponibles. Además, mediante un ejercicio de simulación con distintos escenarios de tasas de prevalencia del COVID-19, se estima el impacto de las muertes asociadas a esta enfermedad en la esperanza de vida al nacer de los 38 países y territorios de América Latina y el Caribe.

Actividades

28 de Noviembre de 2024, 08:00 - 10:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe”

El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.

28 Octubre - 8 de Noviembre de 2024 | Curso

Taller regional sobre estimaciones y proyecciones de población subnacionales

El curso es organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las instituciones responsables de la elaboración de las estimaciones y proyecciones de población oficiales de los países de la región.

5 de Marzo de 2024, 08:00 - 10:00 | Otros eventos

Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2023: La dinámica demográfica de América Latina y su impacto en la fuerza de trabajo

El CELADE-División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2023. La publicación recoge las tendencias de la fuerza de trabajo por sexo, edad y área de residencia para el período 1980-2050 para los 20 países de América Latina.

Noticias

28 de Noviembre de 2024 | Comunicado de prensa

Crecimiento poblacional de América Latina y el Caribe cae por debajo de las expectativas y la población total de la región llega a 663 millones en 2024

El informe Observatorio Demográfico 2024 de la CEPAL, lanzado hoy, examina la aceleración de los cambios demográficos en el primer cuarto del siglo XXI en la región, así como las implicaciones del envejecimiento sobre la fuerza de trabajo y el cuidado.

13 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

Representantes de oficinas nacionales de estadística de 18 países latinoamericanos fortalecen capacidades en estimaciones y proyecciones de población subnacionales en taller regional

Este taller fue organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL en Santiago de Chile entre los días 28 de octubre y 8 de noviembre de 2024 y contó con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

11 de Julio de 2024 | Nota informativa

Día Mundial de la Población 2024

El CELADE – División de Población de la CEPAL, juntamente con la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, celebran el Día Mundial de la Población con el lanzamiento de la Revisión 2024 de las Perspectivas de la Población Mundial. La revisión 2024 incluye el análisis de 1910 censos de población y vivienda, 79 más que la revisión realizada en 2022.

Publicación destacada

Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2024. Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe

27 de Noviembre de 2024 | Publicación

En esta edición 2024 del Observatorio Demográfico se presentan los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión de 2024 de las estimaciones y proyecciones de…

Ir al contenido

Tipo de publicación (colección)

Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe | Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean

Ir al contenido

Contacto

Helena Cruz Castanheira

  • helena.cruz@cepal.org
  • telephone
Enviar correo