Seminario: La contribución de los programas sociales al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Área(s) de trabajo
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Este seminario regional busca dar una mirada actualizada al rol de los gobiernos en la implementación de programas sociales para la reducción de la pobreza y su contribución al logro de los ODM. Para ello, se contará con una evaluación de los avances hacia la reducción a la mitad de la extrema pobreza en América Latina y de estudios de caso nacionales sobre políticas y programas, con un enfoque en los programas de transferencias condicionadas
El seminario es organizado en el marco de dos proyectos coordinados por la División de Desarrollo Social de la CEPAL: "Seguimiento del componente de pobreza del primer objetivo de desarrollo del Milenio", con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y "Los objetivos de desarrollo del Milenio y los desafíos para América Latina y el Caribe para avanzar en mayor bienestar, mejor capital humano y más igualdad de oportunidades", con financiación de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas.
Lunes 8 de Septiembre
8.45 - 9.15 Registro de Participantes
9.15 - 9.45 Inauguración
- Alicia Bárcena , Secretaria Ejecutiva, CEPAL
- Martín Hopenhayn , Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL
- Cristina Aldama , Coordinadora General de la Cooperación Española en Chile, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
9:45 - 11.00 Avances hacia la reducción a la mitad de la extrema pobreza en América Latina
9.45 - 10.10 Presentación
Arturo León, Consultor CEPAL
10.10 - 10.20 Comentarios
Juan Carlos Feres , Unidad de Estadísticas Sociales, División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL
10.20 - 10.30 Comentarios
Diana Alarcón , PNUD
10.30 - 11.00 Debate.
Moderador: Simone Cecchini , División de Desarrollo Social, CEPAL
11.00 - 11.20 Café
11.20 - 13.00 Contribución de los programas sociales a la reducción de la pobreza
11.20 - 11.40 Presentación: Progresos en la reducción de la pobreza extrema en América Latina: dimensiones y políticas para el análisis de la primera meta del Milenio
Arturo León, Consultor CEPAL (Parte 1), (Parte 2)
11.40 - 11.55 Comentario
Fabio Veras Soares , International Poverty Centre
11.55 - 12.10 Comentario
José Fernando Arias , DNP, Colombia
12.10 - 13.00 Debate
Moderador: Andrés Fernández , División de Desarrollo Social, CEPAL
13.00 - 14.30 Almuerzo
Tarde:
14.30-15.35 Estudio de caso: Argentina
14.30 - 14.50 Presentación: Los Programas Sociales y los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Argentina
Guillermo Cruces , Consultor CEPAL
14.50 - 15.05 Comentario
Luís Di Pietro , Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación, Argentina
15.05 - 15.35 Debate.
Moderadora: Nieves Rico , División de Desarrollo Social, CEPAL
15. 35 - 16.00 Café
16.00 - 17.30 Estudio de caso: Ecuador
16.00 - 16.20 Presentación: Mariana Naranjo , Consultora CEPAL
16.20 - 16.35 Comentario: David Alomía , Programa de Protección Social, Ecuador
16.35 - 17.30 Debate. Moderador: Ernesto Espíndola , División de Desarrollo Social, CEPAL
Martes 9 de Septiembre
Mañana:
9.00 - 10.00 Estudio de caso: Uruguay
9.00 - 9.20 Presentación: Andrea Vigorito , Consultora CEPAL
9.20 - 9.35 Comentario: Jorge Campanella , Programa Infamilia, MIDES, Uruguay
9.35 - 10.00 Debate. Moderadora: Alicia Leiva , División de Desarrollo Social, CEPAL
10.00 - 11.10 La experiencia de los gobiernos, ONGs y académicos (1)
10.00 - 10.15 Presentación: Luís Di Pietro , Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación, Argentina
10.15 - 10.30 Presentación: Rodolfo Delgado, Asesor de Participación Ciudadana, Nicaragua
10:30 - 10:45 Presentación: Jorge Madrid y Artinelio Hernández , UDELAS, Panamá
10.45 - 11.10 Debate. Moderadora: Alisson Silva , División de Desarrollo Social, CEPAL
11.10 - 11.30 Café
11.30 - 13.00 La experiencia de los gobiernos, ONGs y académicos (2)
11.30 - 11.50 Presentación: Mary Andréa Borges David , Asesora de la Presidencia, Brasil
11.50 - 12.10 Presentación: César Nájera , SEDESOL, México
12.10 - 12.30 Presentación: Olga Doris Castro , Programa Integral de Protección Social, Honduras
12.30 - 13.00 Debate.
Moderador: Guillermo Sunkel , División de Desarrollo Social, CEPAL
13.00 - 14.30 Almuerzo
Tarde:
14.30 - 16.00 La experiencia de los gobiernos, ONGs y académicos (3)
14.30 - 14.50 Presentación: Iris Salinas , MIDEPLAN, Chile
14.50 - 15.10 Presentación: Gabriela Scotto , ActionAid
15.10 - 15.30 Presentación: Elias Szczytnicki , Religiones por la Paz
15.30 - 16.00 Debate. Moderadora: María Elisa Bernal , División de Desarrollo Social, CEPAL
16.00 - 16.20 Café
16.20 - 17:30 - Mesa redonda
Programas de transferencias condicionadas: ¿"la" política social para el logro de las metas del Milenio en América Latina?
Moderador: Simone Cecchini , División de Desarrollo Social, CEPAL
- Martín Hopenhayn , Director, División de Desarrollo Social, CEPAL
- Alexis Rodríguez , Red de Oportunidades, Ministerio de Desarrollo Social, Panamá
- Juan Carlos Ramírez , Director, ILPES, CEPAL
- Pablo Villatoro , División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL
- Fabio Veras Soares , International Poverty Centre
- María del Carmen Feijóo , Fundación Ford
Información práctica
Contenido relacionado
Adjunto(s)
- Notas sobre intervención de los participantes
- Programas sociales y transferencias de ingreso en Uruguay: Cobertura de las nuevas iniciativas y posibilidades para su extensión
- Arturo Leon. Parte 1
- Arturo Leon Parte 2
- Programas Sociales a la Reducción de la Pobreza. PNUD
- Programas Sociales y los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Argentina
- Programas sociales y transferencias de ingreso en Uruguay: Andrea Vigorito
- Estudio de caso Ecuador
- Modelo del poder ciudadano para el cambio social y combate de la pobreza. Ncaragua
- Comité nacional de supervisión y transparencia. Peru
- Políticas sociales y los objetivos de desarrollo del milenio en Chile
- Experiencia Brasil
- Programas sociales y ODM. Argentina
- Políticas y programas para la reducción de la pobreza en América. Gabriela Scotto
- Políticas Sociales y sus efectos en la Pobreza Indígena. Panamá
- Contribución de los Programas Sociales al Logro de los ODM. México