Reunión de expertos sobre inversión pública, cambio climático, gestión de riesgos y sostenibilidad

Evento

Resumen

Este evento hace parte de las actividades que CEPAL realiza como una de las agencias implementadoras del componente Gobernanza Climática del Programa EUROCLIMA+.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del programa EUROCLIMA+, junto al Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (COSEFIN) invitan a la "Reunión de expertos sobre inversión pública, cambio climático, gestión de riesgos y sostenibilidad" a realizarse el 28 y 29 de mayo en Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Los objetivos de este encuentro regional son presentar, analizar y brindar retroalimentación a los avances en materia de robustecimiento de los sistemas nacionales de inversión pública en los países del SICA, en su proceso de inclusión de gestión de riesgos, respuesta al cambio climático y sus vínculos con estrategias fiscales ambientales.

La reunión contará además con la participación de funcionarios técnicos nacionales y regionales responsables de la formulación, análisis, monitoreo y evaluación de los sistemas nacionales de inversión pública; funcionarios de SE-COSEFIN, SIECA, CEPREDENAC, ICAP, CEPAL, entre otros.

Este evento hace parte de las actividades que CEPAL realiza como una de las agencias implementadoras del componente Gobernanza Climática del Programa EUROCLIMA+. Este evento es un espacio propicio para analizar e intercambiar ideas junto a miembros de los ministerios de hacienda y/o planificación sobre la importancia que la inversión pública puede tener en las acciones frente al cambio climático y los nuevos estilos de desarrollo necesarios para avanzar hacia el cumplimiento de las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por sus siglas en inglés).

El segundo día del evento se realizará una sesión especial para los puntos focales del Programa EUROCLIMA+ en la que se realizará un intercambio de ideas sobre los distintos temas que la CEPAL viene trabajando e impulsando en el marco de EUROCLIMA+.

Programa de trabajo

Mayo 28, 2019

Inauguración

04:30 - 05:30

Presentación(es)

Julie Lennox, Jefa de la Unidad de Desarrollo Agrícola y Punto Focal de Cambio Climático la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)


Jimy Ferrer, Unidad de Cambio Climático, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL


Claudia Herrera, Secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC)


Martín Portillo, Secretario Ejecutivo Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN)


Kildare Enríquez, Viceministro de Administración Financiera, Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala


Mayo 28, 2019

Avances del plan de trabajo regional del COSEFIN y la CEPAL

06:00 - 06:30

Presentación(es)

José Ángel Recinos, Secretaría Ejecutiva del COSEFIN


Julie Lennox, CEPAL


Jimy Ferrer, CEPAL


Mayo 28, 2019

Primera sesión: Sistemas nacionales de inversión pública

07:00 - 13:00

Presentación(es)

María del Carmen Tejada y Nancy Zapata, consultoras

Diagnóstico situacional sobre los sistemas nacionales de inversión pública incluyendo el compendio de material didáctico y un programa preliminar de fortalecimiento de capacidades


Jorge Raúl Escobar, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala, SEGEPLAN

Sistema nacional de inversión pública en Guatemala. Avances en la inclusión de la gestión de riesgos y respuesta al cambio climático


Johanna Salas, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Costa Rica

Sistema nacional de inversión pública en Costa Rica. Avances en la inclusión de la gestión de riesgos y respuesta al cambio climático


Tatiana Abarca Rojas, Ministerio de Hacienda de Costa Rica

Sistema nacional de inversión pública en Costa Rica. Avances en la inclusión de la gestión de riesgos y respuesta al cambio climático


Diego Arévalo Rodríguez, Ministerio de Hacienda de El Salvador

Sistema nacional de inversión pública en El Salvador. Avances en la inclusión de la gestión de riesgos y respuesta al cambio climático


Carlos Roberto Gutiérrez, Secretaría de Finanzas de Honduras

Sistema nacional de inversión pública en Honduras. Avances en la inclusión de la gestión de riesgos y respuesta al cambio climático


Mauricio Gallo, Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua

Sistema nacional de inversión pública en Nicaragua. Avances en la inclusión de la gestión de riesgos y respuesta al cambio climático


Francisco Tavárez, Ministerio de Hacienda, y Víctor Hughes, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana

Sistema nacional de inversión pública en la República Dominicana. Avances en la inclusión de la gestión de riesgos y respuesta al cambio climático


Nancy Zapata, consultora

Principales conclusiones sobre los sistemas nacionales de inversión pública en los países Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)


Mayo 29, 2019

Segunda sesión: Iniciativas regionales sobre inversión pública, cambio climático y gestión de riesgos

05:30 - 09:00

Presentación(es)

Roberto Salazar y César Castillo, Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)

Movilidad y logística en Centroamérica. Políticas y estrategias regionales


Juan Antonio Cerritos, CEPREDENAC

Infraestructura pública, gestión de riesgo de desastres y respuesta al cambio climático en Centroamérica


María José Castillo, Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP)

Programas regionales de capacitación en inversión pública y gestión de riesgos


Luis Corrales, Banco Mundial

Gestión de riesgo de desastres y resiliencia en Centroamérica


Orietta Valdés, Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile

Infraestructura pública resiliente al riesgo de desastres para un desarrollo sostenible de ciudades: Incorporación de la evaluación del riesgo de desastres en el ciclo de iniciativas de inversión pública de Chile


Jimy Ferrer, CEPAL

Líneas de trabajo de la CEPAL en el marco de EUROCLIMA+


Juan Enrique García, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Iniciativas financiadas para la gestión de riesgos por sequías e inundaciones en el marco de EUROCLIMA+


José Manuel Iraheta, Oficial de Asuntos Económicos, Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático, Sede Subregional en México CEPAL

Principales conclusiones de la visión regional de la inversión pública, gestión de riesgos y cambio climático


Mayo 29, 2019

Tercera sesión: Mesa de diálogo y cierre

10:00 - 12:30

Presentación(es)

Mesa redonda sobre el fortalecimiento de capacidades en inversión pública para los países SICA, incluyendo gestión de riesgos, cambio climático y sostenibilidad.


Julie Lennox y Jimy Ferrer, CEPAL, y José Ángel Recinos, Secretaría Ejecutiva del COSEFIN

Reflexiones finales y futuras líneas de acción


Kildare Enríquez, Viceministro de Administración Financiera, Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala.

Clausura del evento


Proyecto(s) relacionado(s)

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

EUROCLIMA+

  • http://euroclimaplus.org
  • telephone
Visit website

Contacto

Jimy Ferrer

  • jimy.ferrer@cepal.org
  • (56-2) 22102756
Send mail

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse