Durante el año 2021, en América Latina y El Caribe se produjo un aumento de los precios de los principales productos básicos de exportación, debiéndose principalmente a la recuperación de la demanda global, tras el impacto de la pandemia por Covid- 19.
El tercer número del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presenta un análisis de la evolución de los precios de los recursos naturales no renovables y productos agrícolas en América Latina y el Caribe considerando los efectos del cambio climático, la pandemia por …
In 2021, Latin America and the Caribbean saw an increase in the prices of the main export commodities, mainly as a result of the recovery in global demand following the impact of the COVID-19 pandemic.
Issue No. 3 of the ECLAC Natural Resources in Latin America and the Caribbean Bulletin, prepared by the Natural Resources Division of ECLAC, offers an analysis of the movements in prices of non-renewable natural resources and agricultural products in Latin America and the Caribbean, considering the effects of climate change, the COVID-19 pandemic and sustainable economic recovery in the region.
…
Durante la semana del 9 al 13 de mayo 2022 se celebrará la Semana de Transporte y Clima (TCCW, por sus siglas en inglés) que reúne en forma de talleres a expertos y expertas a nivel global para el intercambio de conocimiento, experiencias y la creación de redes entorno al transporte y la movilidad sostenible.
Organizado por el proyecto Euroclima+ y MobiliseYourCity en nombre del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU, por sus siglas en alemán) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), l…
El Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, envió hoy sus condolencias y manifestó su solidaridad con el pueblo de Cuba por la tragedia ocurrida el viernes 6 de mayo, tras la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana, que ha dejado al menos 31 personas fallecidas y decenas lesionadas.
En una carta dirigida al Presidente Miguel Díaz-Canel, el funcionario de las Naciones Unidas manifestó sus condolencias, solidaridad y apoyo a los familiares y amigos de las víctimas fatales, y formuló votos para una pronta recuperación d…
Durante el año 2021, en América Latina y El Caribe se produjo un aumento de los precios de los principales productos básicos de exportación, debiéndose principalmente a la recuperación de la demanda global, tras el impacto de la pandemia por Covid- 19.
El tercer número del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presenta un análisis de la evolución de los precios de los recursos naturales no renovables y productos agrícolas en América Latina y el Caribe considerando los efectos del cambio climático, la pandemia por …
Las mujeres de localidades pequeñas y medianas —que cuentan con ofertas locales públicas y privadas de provisión de cuidados menos robustas que en los grandes centros urbanos— debieron lidiar más con la pérdida de empleos o de ingresos que con el teletrabajo durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). A diferencia de las mujeres que habitan en zonas urbanas, que debieron sobre todo garantizar la conexión a clases en línea, las que habitan en zonas rurales tuvieron que convertirse en “maestras” de sus hijos y gestionar el acceso a materiales de estudio. Con menos ingresos, lle…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó hoy sus condolencias por el fallecimiento del destacado profesor y economista sueco Alex Leijonhufvud, quien realizó importantes contribuciones a la teoría macroeconómica.
A través de una carta dirigida a sus familiares y amigos, el Secretario Ejecutivo a.i. del organismo regional, Mario Cimoli, recordó su vasta y extensa trayectoria, así como su aporte indiscutible a la economía global.
En la misiva, Cimoli destacó que el profesor Leijonhufvud “es una fuente de inspiración para quienes se preocupan por la inestabilidad in…
This document, prepared in the framework of the United Nations Development Account twelfth tranche residual balance (DAT12A) project “Building Urban Economic Resilience during and after COVID-19”, aims to provide a critical analysis of the challenges faced by Latin American and Caribbean countries amid the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, and of the main elements that build economic and financial resilience. First, a detailed description of the project is given and the importance of economic and financial resilience is explained. The background and challenges in the region and the spec…
The Executive Secretariat of the Council of Ministers of Treasury or Finance of Central America, Panama and the Dominican Republic (SECOSEFIN), officials from the member countries of the Council of Ministers of Treasury or Finance of Central America, Panama and the Dominican Republic (COSEFIN/SICA) and from the Subregional Headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Mexico met virtually on May 5 of this year to review a proposal to extend the implementation of the project “Disaster risk reduction and sustainable and inclusive adaptation to climate cha…
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN), funcionarios de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN/SICA) y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y sesionaron el 5 de mayo del presente año de manera virtual para revisar la propuesta de ampliación de implementación del proyecto de “Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climá…
A Secretaria Executiva do Conselho de Ministros da Fazenda ou Finanças da América Central, Panamá e República Dominicana (SE-COSEFIN), funcionários dos países-membros do Conselho de Ministros da Fazenda ou Finanças da América Central, Panamá e República Dominicana (COSEFIN/SICA) e a Sede Sub-Regional no México da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) se reuniram de maneira virtual para revisar a proposta de ampliação da implementação do projeto “Redução de riscos de desastres e adaptação sustentável e inclusiva à mudança climática no investimento público” (RIDASICC) para …
Las ciudades, por su importancia en el desarrollo económico, social y ambiental, tienen un papel de liderazgo en la transición hacia la circularidad, implementando y compartiendo nuevos modelos a nivel local y teniendo en cuenta los impactos tanto dentro como fuera del propio perímetro urbano, coincidieron hoy expertos reunidos en un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las embajadas de Italia y de Reino Unido en Chile y Enel.
El encuentro "Hacia las ciudades circulares de América Latina y el Caribe: El desafío de la descarbonización y electrific…
As cidades, por sua importância no desenvolvimento econômico, social e ambiental, têm um papel de liderança na transição para a circularidade, implementando e compartilhando novos modelos no âmbito local e levando em conta os impactos tanto dentro como fora do próprio perímetro urbano, afirmaram hoje especialistas reunidos em um evento organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), as embaixadas da Itália e do Reino Unido no Chile e Enel.
O encontro "Rumo a cidades circulares da América Latina e do Caribe: O desafio da descarbonização e eletrificação", o primeiro …
La capacitación virtual fue organizada por el ILPES de la CEPAL y la Dirección General de Gobierno Abierto de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social del Paraguay.…
On November 7-11 of this year, Argentina will host the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the central theme of which will be “The care society: a horizon for sustainable recovery with gender equality.” Participating in the ceremony to sign the host agreement – held today in Buenos Aires – were the Minister of Foreign Affairs, International Trade and Worship of Argentina, Santiago Cafiero; the Minister for Women, Gender and Diversity of Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta; and the Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Car…
Del 7 al 11 de noviembre próximo, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá como tema central “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”. En la ceremonia de firma del acuerdo sede -realizada hoy en Buenos Aires- participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Santiago Cafiero, la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, y el Secretario Ejecutivo a.i. de la Comisión Económica para América L…