El 14.º Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible (14-IFESD por sus siglás del inglés International Forum on Energy for Sustainable Development) se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025 en Skopie, República de Macedonia del Norte y está organizado por el Ministerio de Energía, Minería y Recursos Minerales de Macedonia del Norte, la Oficina del PNUD en Macedonia del Norte y las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas: CEPE/UNESCO, CESPAP, CEPA/UNESCO, CESPAO y la CEPAL.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales, y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), organizan el "Segundo taller presencial de intercambio de experiencias y conocimientos y gira técnica en Santiago de Chile" del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México, centrado en el intercambio de experiencias y conocimientos, así como en la realización de una gira técnica. El evento se llevará a cabo en Santiago de Chile, …
29 Oct 2025, 11:00 - 12:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE) – Population Division of ECLAC invites to the launch of the Demographic Observatory 2025. This publication presents an analysis of historical and recent fertility trends in Latin America and the Caribbean, with a special focus on the region’s declining fertility.…
29 Oct 2025, 11:00 - 12:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2025. La publicación presenta un análisis sobre las tendencias históricas y recientes de la fecundidad en América Latina y el Caribe, con especial atención a la baja fecundidad en la región. …
Esta sección proporciona acceso a fuentes de datos claves sobre el estado y la gestión del agua en la región. Estas fuentes pueden servir útil en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas relacionadas con el ODS 6.
Informes Nacionales Voluntarios
Antigua y Barbuda(2021)
Argentina(2022)
Bahamas(2021)
Barbados(2023)
Belice(2024)
Est. Pl. Bolivia(2021)…
This section provides access to key data sources on the state and management of water in the region. These sources can be useful for the design, monitoring, and evaluation of public policies related to SDG 6.
Data Base 1
Data Base 2
Data Base 3
Data Base 4…
17 Oct 2025, 07:30 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The symposium will explore the different roles that data can play in the development, implementation, monitoring and evaluation of interventions, and will include a particular focus on the need for better official statistics on poverty in the Caribbean, both multidimensional poverty and monetary poverty. …
The Development Account was established in 1997 by virtue of General Assembly resolution 52/12 B, as a mechanism to channel regular budget resources to funding capacity-building projects implemented by 10 entities working on the United Nations Secretariat development pillar. These are the Department of Economic and Social Affairs (DESA), the five regional commissions (including ECLAC), the United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), the United Nations Environment Programme (UNEP), the United Nations Human Settlement programme (UN-Habitat) and the United Nations Office on Drugs…
La Cuenta para el Desarrollo se creó en 1997, en virtud de la resolución 52/12 B de la Asamblea General, como un mecanismo para canalizar recursos del presupuesto ordinario a fin de financiar los proyectos de fomento de capacidad implementados por diez entidades que trabajan en el componente de desarrollo de las Naciones Unidas: el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), las cinco comisiones regionales (incluida la CEPAL), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de l…
The Regular Programme of Technical Cooperation was established by the General Assembly by virtue of resolution 58(I) in 1946. Over the years, it has proven to be a very effective demand-driven tool to support developing countries, especially those with greater vulnerabilities (such as least developed countries, small island developing States and land-locked developing countries), in their efforts to build resilience and expand capacities.
The Regular Programme of Technical Cooperation is funded from United Nations regular budget resources. It is aimed at developing the capacities of Government…
El programa ordinario de cooperación técnica se creó en 1946 en virtud de la resolución 58 (I) de la Asamblea General. Con los años, ha demostrado ser una herramienta impulsada por la demanda muy eficaz para apoyar a los países en desarrollo, sobre todo a los que presentan mayores vulnerabilidades (como los menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral), en sus esfuerzos por aumentar su resiliencia y capacidades.
El programa ordinario de cooperación técnica se financia con recursos del presupuesto ordinario de las Naciones Unidas. Tiene …
ECLAC uses an annual system (on a trial basis) of strategic planning, which is based fundamentally on the Programme of work. In this document, the member States determine the programme structure and set priorities for each year, as well as establishing the legislative basis that underpins the institution's mandate, particularly the body of intergovernmental decisions and resolutions that are periodically issued by the United Nations General Assembly, the Economic and Social Council (to which ECLAC is directly accountable) and the member States at the session of the Commission or the Committee …
La planificación estratégica del sistema de la CEPAL se rige por un ciclo anual (en fase de prueba) y se detalla esencialmente en el Plan de trabajo. En este, los Estados miembros de la Comisión definen y establecen la estructura programática y las prioridades para cada año, así como la base legislativa que sustenta el mandato institucional, particularmente el cuerpo legal de decisiones y resoluciones intergubernamentales que emiten regularmente la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Consejo Económico y Social (instancia a la que la CEPAL rinde cuentas directamente) y los Estados miemb…
La planificación estratégica del sistema de la CEPAL se rige por un ciclo anual (en fase de prueba) y se detalla esencialmente en el Plan de trabajo. En este, los Estados miembros de la Comisión definen y establecen la estructura programática y las prioridades para cada año, así como la base legislativa que sustenta el mandato institucional, particularmente el cuerpo legal de decisiones y resoluciones intergubernamentales que emiten regularmente la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Consejo Económico y Social (instancia a la que la CEPAL rinde cuentas directamente) y los Estados miemb…
20 Nov 2025, 10:00 - 11:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The eighth meeting of the Committee to Support Implementation and Compliance will be held virtually on 20 November 2025, at 10:00 a.m. Santiago, Chile time.
The session is open to the public upon registration in Webex.
For more information, please visit the eighth meeting section of the Implementation and Compliance Support Committee website.…
20 Nov 2025, 10:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La octava sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento se realizará de manera virtual el 20 de noviembre de 2025, a las 10:00 a.m. hora de Santiago de Chile.
La sesión es abierta al público previo registro Webex .
Para más información, visite la sección de la octava sesión en la página web del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento.…
10 Nov 2025, 15:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y la Comisión Europea, a través del Centro Común de Investigación (JRC) y EUROSTAT, presentarán el 10 de noviembre en Sevilla los resultados de su trabajo conjunto en el marco de la iniciativa GIANT, orientado a lograr la plena convergencia del modelo insumo-producto entre América Latina, el Caribe y Europa. Desde 2017, ambas instituciones han trabajado en armonizar las industrias de sus matrices regionales, definir un conversor común y asegurar la consistencia de los agregados macroeconómicos, incluyendo un análisis detallado de Argentina, Brasil y México. Esto ha permitido determina…