« Back to home page
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is increasingly and steadily using geospatial data to support the production of information and knowledge in its substantive areas. Similarly, and following the global guidelines of the United Nations regarding the integration of geospatial statistical information, new functionalities have been added to the CEPALSTAT platform to link statistical data from various sources with a location on the territory, in order to later represent and disseminate them as layers of geospatial information.
With the aim …
« Volver a la página de inicio
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de manera creciente y sostenida está utilizando datos geoespaciales para dar soporte a la producción de información y conocimiento en sus áreas sustantivas. De igual forma y siguiendo lineamientos globales de Naciones Unidas en materia de integración de información estadística geoespacial, a la plataforma CEPALSTAT se le han agregado nuevas funcionalidades para vincular datos estadísticos de diversas fuentes con una ubicación sobre el territorio, para luego representarlos y difu…
« Volver a la página de inicio
La adhesión a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible el año 2015 trajo consigo el compromiso de los países y de la comunidad internacional de dar seguimiento y examinar sistemáticamente su implementación. Para ello se elaboró un marco de indicadores que permitiera el monitoreo global de las 169 metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, encaminado a orientar las acciones hacia el logro de las metas al 2030.
Desde su formulación, la comunidad estadística internacional ha venido trabajando en la definición y el mejoramiento del marco de indicadores …
The Sixth Session of the United Nations Regional Committee on Global Geospatial Information Management for the Americas (UNGGIM: Americas) was held in Mexico City, on 11 October 2019.…
La sexta Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas) se celebró en Ciudad de México el 11 de octubre de 2019.…
The Seventh Session of the United Nations Regional Committee on Global Geospatial Information Management for the Americas (UNGGIM: Americas) was held virtually from 10 to 11 September 2020.…
La Séptima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UNGGIM: Américas) se celebró de modo virtual los días 10 y 11 de septiembre de 2020.…
The Eighth Session of the United Nations Regional Committee on Global Geospatial Information Management for the Americas (UNGGIM: Americas) was held virtually, from November 16 to 19 November, 2021.…
La octava Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UNGGIM: Américas) se celebró de modo virtual del 16 al 19 de noviembre de 2021.…
A Oitava Sessão do Comitê Regional das Nações Unidas sobre Gestão Global de Informações Geoespaciais para as Américas (UNGGIM: Américas) foi realizada virtualmente de 16 a 19 de novembro de 2021.…
7 Jun 2023 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las emisiones de carbono alcanzan en un nivel récord, reflejando patrones de crecimiento históricos derivados del uso de combustibles fósiles y la falta de voluntad política para la transición hacia las energías renovables. Los gobiernos se enfrentan a disyuntivas complejas entre la promoción del crecimiento económico inclusivo y la mitigación del cambio climático. La transformación verde, respaldada por tecnologías de vanguardia, ofrece una ruta viable para que los países en desarrollo reivindiquen su propia narrativa de desarrollo y pasen de la crisis al desarrollo sostenible.
El objetivo de…
17 - 21 Abril - 06:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como parte del trabajo conjunto de varias Divisiones de CEPAL, en el marco del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI), se sostuvieron en Bogotá, Colombia, múltiples reuniones de trabajo con funcionarios de gobierno del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte, , Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Energía, Banca de Desarrollo: FINDETER, y BANCOLDEX, Secretaría de Movilidad, TRANSMILENIO así como también con un conjunto de instituciones privadas relacionadas con la electromovilidad, entre otras, los Clústeres de transpor…
1 Mar 2023 - 11:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Este es un evento paralelo de la octava sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe (PR23), que se llevó a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo de 2023 en Punta del Este, Uruguay, contó con el auspicio del Gobierno de la República Oriental del Uruguay.…
1 Mar 2023 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este es un evento paralelo de la octava sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe (PR23), que se llevó a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo de 2023 en Punta del Este, Uruguay, contó con el auspicio del Gobierno de la República Oriental del Uruguay.…
24 Nov 2017
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Informe de actividades realizadas con los equipos geodésicos donados por el Proyecto Caribe, al Instituto Cartogrófico Militar de República Dominicana.…