Los efectos de la Tormenta Tropical Sara se hicieron evidentes en Honduras entre el 14 y 22 de noviembre de 2024. Durante la semana del 14 al 17 de noviembre de ese año, las precipitaciones acumuladas registraron valores históricos, principalmente las localizadas en los departamentos del norte. En La Ceiba, donde la media climática anual es de 3 000 mm, se registraron en tres días aproximadamente 1 200 mm, lo que provocó inundaciones urbanas y desbordamientos de los ríos Lean y Cangrejal. En Tocoa, en el departamento Colón, el acumulado de precipitación superó 400 mm, lo que incidió en el incr…
25 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:57
|
Nota informativa
Este encuentro representa un paso importante hacia la modernización de los sistemas estadísticos de la región, aportando herramientas para fortalecer la calidad de la información disponible y apoyar la toma de decisiones en favor del desarrollo sostenible, la competitividad y la inclusión.…
25 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Nota informativa
Regional coordination and technological interoperability are key to advancing paperless and cross-border paperless trade, and to strengthening integration in Central America, Mexico, and the Dominican Republic…
25 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Nota informativa
Países de la subregión centroamericana muestran progresos significativos en sus agendas de comercio sin papel, pero aún existe margen de mejora, especialmente en las operaciones intersectoriales y transfronterizas.…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
24 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:49
|
Nota informativa
En el marco de la XV Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada en Santiago de Chile, las autoridades participantes analizaron las principales tendencias y perspectivas del sector minero en la región, resaltando los desafíos y oportunidades derivados del creciente interés global por los minerales críticos para una transición energética baja en carbono y ambientalmente sostenible.…
24 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
En el marco de Seminario Internacional organizado por el Gobierno de Brasil “Contando las horas y midiendo los cuidados: metodologías y aplicaciones de las encuestas de uso del tiempo” la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en la mesa de diálogo "Encuestas de uso del tiempo, desigual división sexual del trabajo, políticas públicas y cuidados: lineamientos conceptuales".…
Autoridades y especialistas se dieron cita en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, para examinar el impacto de la economía criminal en la dinámica económica regional, con el fin de generar insumos para fortalecer la formulación de políticas públicas basadas en evidencia en América Latina y el Caribe.
El Primer seminario sobre el impacto del crimen en la economía de América Latina y el Caribe. De los datos a la política: medición de la economía del crimen para la toma de decisiones públicas, inaugurado este martes 23 de septiembre,…
23 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:57
|
Nota informativa
La visibilidad estadística de las personas con discapacidad es un elemento esencial para el diseño y la implementación de políticas públicas que contribuyan a la realización de sus derechos, con miras a alcanzar la igualdad efectiva y la inclusión social.…
El presente Boletín FAL se basa en el documento de serie Inversiones en infraestructura vial de bajo costo y alto impacto en América Latina y el Caribe: el caso de Colombia, elaborado por los mismos autores. Este trabajo se enmarca en las actividades desarrolladas por la Unidad de Servicios de Infraestructura para la implementación de proyectos financiados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF, por sus siglas en inglés). En esta edición se presentan los principales aprendizajes del proyecto implementado en Colombia con financiamiento del UNRSF.…
23 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:50
|
Comunicado de prensa
Senior authorities from ministries and planning offices of the countries of the region will gather in Brasília on October 2-3, 2025 to participate in the Twentieth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES). The meeting is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Brazil, through the National Secretariat for Planning of the Ministry of Planning and Budget.
The conference will open on Thursday, October 2 at 9:00 in Brasilia (GMT-3), bringing …
23 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:50
|
Comunicado de prensa
Altas autoridades de los ministerios y oficinas de planificación de los países de la región se darán cita del 2 al 3 de octubre de 2025 en Brasilia para participar en la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Brasil, a través de la Secretaría Nacional de Planificación del Ministerio de Planificación y Presupuesto.
La reunión, que será inaugurada el jueves 2 de octubre a las 9:00 hora…
23 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:50
|
Comunicado de prensa
Altas autoridades dos ministérios e escritórios de planejamento dos países da região se reunirão nos dias 2 e 3 de outubro de 2025 em Brasília para participar da Vigésima Reunião do Conselho Regional de Planejamento do Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES), organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e pelo Governo do Brasil, por meio da Secretaria Nacional de Planejamento do Ministério do Planejamento e Orçamento.
A reunião, que será inaugurada na quinta-feira, 2 de outubro, às 9h de Brasília (GMT-3), reuni…
17 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:57
|
Nota informativa
La oficial de asuntos sociales de la CEPAL, Natalia Genta, durante una capacitación al Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay señaló la relevancia de identificar y cerrar las brechas de talento humano en el marco de las políticas de desarrollo productivo.…
Esta segunda publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el panorama regional del océano, los mares y los recursos marinos destaca el rol estratégico de estos elementos en el desarrollo económico, social y ambiental de América Latina y el Caribe.
A cinco años del plazo para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y como contribución a la Conferencia de las Naciones Unidas de 2025 para Apoyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el …
El presente trabajo explora el rol de las cadenas de bloque (Blockchain) en el comercio internacional, destacando su capacidad para mejorar la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en las cadenas de suministro. El análisis comienza con los desafíos tradicionales del comercio internacional —como la burocracia, la falta de confianza entre actores y los costos derivados de intermediarios—, para luego introducir el Blockchain como una tecnología disruptiva que puede ofrecer soluciones efectivas a estos retos, especialmente en América Latina y el Caribe.
Se examinan las características téc…
La visibilidad estadística de las personas con discapacidad es un elemento esencial para el diseño y la implementación de políticas públicas que contribuyan a la observancia de sus derechos con miras a alcanzar la igualdad efectiva y la inclusión de estas personas en la sociedad.
Para los países de la región ha sido un desafío permanente contar con información adecuada sobre las personas con discapacidad, que evite la subenumeración y proporcione datos de calidad que reflejen sus condiciones de vida. Con ese propósito, en este estudio, desde un enfoque social y de derechos, se examinan los cen…