Búsqueda
Género
Extraordinary meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, 2021
This extraordinary meeting of the Executive Committee of the CEA is held virtually.…
Reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas, 2021
Esta reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la CEA se realiza de manera virtual.…
Transporte limpio: oportunidad para el desarrollo económico de México
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en la sesión “Transporte limpio: oportunidad para el desarrollo económico de México”, organizada por la Embajada Británica en México y el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI).…
Virtual Side Event on the margins of the 6th Annual Multi-stakeholder STI Forum for the Sustainable Development Goals: Gender Equality in Science, Technology and Innovation: Towards an Inclusive STI Ecosystem and Connectivity for All
On the occasion of the 6th Annual Multi-stakeholder Forum on Science Technology and Innovation for the Sustainable Development Goals, the Permanent Mission of Chile to the United Nations, the Permanent Mission of Portugal to the United Nations, the International Telecommunication Union (ITU), the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), the United Nations Economic and Social Commission for Western Asia (ESCWA), the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO), the…
Participación de la CEPAL en la Semana Latinoamericana del Clima, LACCW 2021
Las sesiones temáticas virtuales de las Semanas del Clima regionales 2021, arrancan con la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, del 11 al 14 de mayo, hospedadas virtualmente por el Gobierno de República Dominicana. La CEPAL, a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos co-organizará y participará en diversas instancias…
Trigésimo tercer período de sesiones del Comité Plenario
El trigésimo tercer período de sesiones del Comité Plenario fue convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL. La reunión fue presidida por el representante de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL.…
Semana del Gobierno Abierto "Acuerdo de Escazú: Oportunidades del gobierno abierto ambiental"
El pasado 22 de abril entró en vigor el Acuerdo de Escazú. Este instrumento regional plasma un paradigma de democracia ambiental fundamentado en la transparencia, la participación y la inclusión como base para las transformaciones sociales y ecológicas en la región. La sinergia con la plataforma que ofrece la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), como modelo de gestión pública transparente e inclusivo, permite coordinar e impulsar las rutas de implementación del Acuerdo y ampliar su alcance. Sé parte de este conversatorio con reformadores ambientales y de gobierno abierto para discutir estra…
Trigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario
El trigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL.…
Talleres del proyecto de creación de un Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota
La Universidad de Tarapacá (UTA) y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) han organizado una serie de talleres sobre energías renovables, agricultura sostenible, y turismo sostenible. Estos talleres se realizarán en el marco del proyecto de creación de un “Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”, los días, 13 de mayo, 19 de mayo y 28 de mayo respectivamente en los horarios de 10.00 a 12.30 hora de Chile y 9.00 a 11.30 hora de Perú.…
Economic and Social Council Youth Forum: Caribbean Region
The Caribbean Regional Table will take place on-line on April 8th, 2021, within the framework of the ECOSOC Youth Forum. Youth leaders from around the world will have the opportunity to engage with government representatives, youth delegates, policymakers and other relevant stakeholders in civil society and the private sector.…
SOCINFO - Sociedad de la Información + innovación + desarrollo
La revolución tecnológica en curso está centrada en el impacto de las TIC en la economía y sociedad. Las innovaciones en las TIC han modificado la producción, el comercio, el trabajo, la vida cotidiana y la participación ciudadana. Los países de América Latina y el Caribe han avanzado en el desarrollo de la sociedad de la información a velocidades sumamente diferentes. Mientras algunos se aproximan a niveles típicos de países avanzados, otros presentan indicadores sensiblemente inferiores. En ambos casos, cerrar brechas en las tecnologías más avanzadas y de impacto masivo implica acelerar la d…
Taller Instituciones de apoyo al sector productivo de Colombia Aciertos y límites de la regionalización
Publicaciones de la CEPAL, Unión Europea en Colombia y el Departamento Nacional de Planeación los invitamos al Taller Instituciones de apoyo al sector #productivo de Colombia. Aciertos y límites de la regionalizació . Nos acompañan Olga Lucia Acosta Paula Andrea Escobar Garcia Ana Paola Gomez Acosta Daniel Gomez Gaviria Juan Sebastián Robledo Andrés Arévalo Juan Hernando Puyana Valdivieso…
Webinar: Hacia Una Constitución Ecológica: Nueva Economía
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en el conversatorio Nueva Economía: Constitución Ecológica , organizado por FIMA…
Seminario virtual “Afrontar los desafíos de la informalidad laboral desde el territorio: herramientas para la formulación de políticas”
Este seminario, que será transmitido via WEBEX, tiene como objetivo presentar los principales resultados del estudio “Estimación de la informalidad en México a nivel subnacional” y abrir un espacio para el diálogo sobre metodologías de medición de la informalidad con un enfoque territorial y su aplicación para el diseño de políticas adecuadas a sus diversas expresiones en México.…
Webinario sobre Cómo construir y sostener indicadores de biodiversidad
El propósito de esta actividad es revisar conceptos y fundamentos de para la elaboración de estadísticas e indicadores oficiales de biodiversidad e intercambiar experiencias en el desarrollo de estas métricas por parte de instituciones asociadas de Chile y México.…
Conferencia Mundial CIRIEC en Latinoamérica - PANEL Conferencia Cooperativismo latinoamericano en el marco de la CEPAL: desafíos y perspectivas
La División de Desarrollo Productivo y Empresarial estará participando en un importante evento internacional, el CIRIEC, coordinando un panel en el que se discutirá de las políticas e instituciones de apoyo al movimiento cooperativo. Panel Cooperativismo latinoamericano en el marco de la CEPAL: desafíos y perspectivas Panelistas: Marco Dini - CL Danilo Salerno (ACI-Américas) Conversación con investigadores latinoamericanos del Proyecto CEPAL / ACI Américas sobre cooperativas en la región Coordinador: Leandro Morais…
XXXIII Regional Seminar on Fiscal Policy
The XXXIII Regional Seminar on Fiscal Policy is organized by the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through the Economic Development Division. It is sponsored by the Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID) and supported by the Inter-American Development Bank (IDB), the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), the World Bank and the Monetary Fund International (IMF).…
XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal
El XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…