Búsqueda
Selection of activities carried out by the members of the Regional Group of Experts on Water Resources of Latin America and the Caribbean between June and August 2022
Between June and August 2022, the Regional Group of Experts on Water Resources of Latin America and the Caribbean, created in the preparatory framework for the 2023 World Water Conference, promoted various activities that contribute to accelerating the accomplishment of SDG 6. You can find extended information of selected activities below:…
Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre junio y agosto 2022
Entre junio y agosto de 2022, los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023, han impulsado varias actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas a continuación:…
Universal recognition of the human right to a clean, healthy, and sustainable environment: Presentation of the UN General Assembly Resolution and its implications for public policy
The event aims to present and analyse the importance of the Resolution A/RES/76/300 adopted last 28 July by the United Nations General Assembly on The human right to a clean, healthy and sustainable environment , presented by Costa Rica, Slovenia, Maldives, Morocco, and Switzerland, with the support of the countries of Latin America and the Caribbean. This text recognises, for the first time worldwide, a clean, healthy, and sustainable environment as a Human Right. The event will address how this decision of the General Assembly can contribute to catalyse the adoption and effective …
Evento Reconocimiento universal del derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible: Presentación de la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas y sus implicaciones para la política pública
El evento tiene como objetivo presentar y analizar la importancia de la resolución A/RES/76/300 adoptada el 28 de julio pasado por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre “El derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible”, presentada por Costa Rica, Eslovenia, Maldivas, Marruecos y Suiza, con el apoyo de los países de América Latina y el Caribe. Este texto reconoce, por primera vez a nivel global, el ambiente limpio, sano y sostenible, como un Derecho Humano. En el evento se abordará cómo esta decisión de la Asamblea General podrá ayudar a catalizar la ado…
CEPAL organiza seminario virtual sobre trayectorias de transformación agropecuaria en Uruguay, enfocado en el manejo de transiciones agroecológicas
El próximo miercoles 31 de agosto, a las 9.00 a.m. horas de Uruguay y 8.00 a.m. horas de Chile, se llevará a cabo el seminario virtual sobre trayectorias de transformación agropecuaria en Uruguay. El mismo es organizado por CEPAL junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente, y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay y se enfoca en el manejo de las transiciones agroecológicas.…
Towards COP27: Regional forums on Climate Initiatives to Finance Climate Action and the SDGs - Roundtable on Climate Finance – The Energetic Transition in Latin America and the Caribbean
Ahead of COP27, the UN system, leveraging its convening power, network of experts and influencers at regional levels, will partner with the incoming Egyptian Presidency of COP27 and the UN Climate Change High-Level Champions for COP26 and COP27 to organize a series of five regional forums on “Towards COP27. The Economic Commission for Latin America and the Caribbean proposes to address the region’s energy transition as the thematic focus of the Roundtable on Climate Finance, in consideration of both the short-term impacts of the conflict between the Russian Federation and Ukraine on global ene…
Hacia la COP27: Foros Regionales sobre Iniciativas Climáticas para Financiar la Acción Climática y los ODS Mesa Redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en ALC
En preparación para la COP27, el sistema de las Naciones Unidas, aprovechando su poder de convocatoria, red de expertos y personas influyentes a nivel regional, se asociará con la Presidencia egipcia entrante de la COP27 y los paladines de alto nivel de cambio climático de la ONU para la COP26 y la COP27 para organizar una serie de cinco foros regionales “Hacia la COP27. En este evento se analizarán algunos ejes prioritarios para la región y sus oportunidades de inversión, como la transición energética, la electromovilidad, los minerales estratégicos y la resiliencia de los pequeños Estados in…
Reunión preparatoria de la octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe
El 21 de septiembre del presente año en Quito, Ecuador tendrá lugar la reunión preparatoria de la octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. La reunión es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ecuador (MINTEL). La reunión tiene el objetivo de abrir un espacio de diálogo para revisar la propuesta de la Agenda digital de América Latina y el Caribe (eLAC2024) con miras a la organización de la Conferencia Ministerial que se realiz…
CEPAL organiza seminario virtual sobre incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile
El próximo martes 23 de agosto, a las 9.00 a.m. horas de Chile, se llevará a cabo el seminario virtual sobre incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile. Este encuentro tiene por objetivo promover una discusión nacional sobre los incentivos factibles para la promoción de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) en la agricultura. Si bien el trabajo se concentra en la esfera de acción pública, se buscan recoger las opiniones de diversos actores del ámbito productivo, privado y académico.…
COVID-19: health and social protection systems
COVID-19: sistemas de salud y protección social
Demographic effects of the pandemic
Efectos demográficos de la pandemia
Cambio demográfico y sus implicaciones para la salud pública en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este curso es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México y la Oficina de la OPS/OMS en Cuba, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, a propósito de la IV Convención Internacional de Salud Cuba-Salud 2022 . El objetivo es comprender y analizar las implicaciones del cambio demográfico en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el logro del ODS 3 sobre salud y bienestar.…
Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean
Descripción The Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean will be held in Cuenca, Ecuador on September 29, 2022, in the framework of the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean. This meeting will bring together Social Development ministers and senior authorities from Latin America and the Caribbean. The Presiding Officers elected at the Fourth Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean, held in virtually in October 2021, is constituted by Cha…
Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social
Descripción La Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se celebrará en Cuenca, Ecuador, el 29 de septiembre de 2022 en el marco del XIV Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta reunión congregará a todas las autoridades de los ministerios o secretarías de Desarrollo Social y equivalentes y sus resultados quedarán registrados en un informe que será distribuido a todos los países miembros de la CEPAL. La Mesa Directiva actual fu…
Valor público y gestión por resultados
Objetivo General: Fortalecer capacidades de los participantes para identificar cómo se crea valor público y cómo aplicar los principios y herramientas de la gestión por resultados en el servicio público tanto nacional como subnacional. Objetivos específicos: Comprender qué es valor público? Y cómo se crea? Comprender el enfoque de la gestión por resultados, su vínculo con el valor público y con la relación entre Estado y ciudadanía. Identificar al ciudadano y su entorno como el punto partida y llegada de las políticas públicas Definir problemas públicos y soluciones desde la causalidad y la e…
Suriname: National workshop on generating climate change and disasters indicators for policy decision-making
Organized by Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the General Bureau of Statistics (GBS) of Suriname, in the framework of the Development Account 12 project.…
Feria de Tejidos Territoriales y Vínculos Rurales-Urbanos
La Feria de Tejidos Territoriales, que se realizo entre el 18, 19 y 20 de enero de 2022 en formato híbrido, fue un evento del proyecto Vínculos rurales urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia. Durante cuatro años el proyecto reflexionó sobre las interrelaciones entre el campo y la ciudad, y sobre las acciones públicas y privadas para lograr relaciones rurales-urbanas recíprocas, que aprovechen las oportunidades y potencialidades de cada parte del territorio y de las comunidades que lo habitan. Diseñamos la Feria de Tejidos Territoriales como un espacio que presente nuevas vo…