Actividades
Próximas actividades
-
20 Oct 2025 - Todo el día
Maratón global de datos por el Día Mundial de la Estadística 2025
Evento | Reuniones del sistema de las Naciones Unidas -
20 Oct 2025, 09:00 - 16:00
Seminario Brechas de talento humano en el marco de las políticas de…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
28 - 30 Oct 2025, 09:00 - 19:00
14th International Forum on Energy for Sustainable Development
Evento | Otros eventos -
28 Oct - 12 Nov 2025, 11:00 - 13:00
Seminario web sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe:…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
29 Oct 2025, 11:00 - 12:30
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2025 “América Latina y el Caribe…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
29 - 30 Oct 2025, 14:30 - 17:30
Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre…
Evento | Mesas Directivas -
-
3 - 07 Nov 2025, 09:00 - 17:00
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Ed. 2025
Curso -
3 - 07 Nov 2025, 12:00 - 14:00
Taller de capacitación sobre políticas e instrumentos en Ciencia,…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Nov - 02 Dic 2025, 09:00 - 18:00
Curso: El uso de Blockchain para la Facilitación del Comercio
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
-
13 Nov 2025, 12:00 - 14:00
Conectando experiencias y proyectos interclúster
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
3601 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Curso de capacitación Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Costa Rica
14 - 15 Dic 2023, 08:00 - 12:30 | Curso (Curso - Postulación cerrada) -
Cuarto intercambio de experiencias y conocimiento en el Salar de Uyuni, Bolivia
14 Dic 2023, 04:00 - 15:00 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del programa MINSUS de la Cooperación Alemana, realizarán la gira técnica: Cuarto Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Uyuni (Bolivia), en el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México. Este taller busca el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos, identificar mejores prácticas y evaluar posibles sol…
-
Taller Grupo de Economía Digital
13 Dic 2023, 07:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Primera sesión: Tecnologías digitales y su potencial para la inclusión financiera Se presentarán experiencias e iniciativas de política exitosas donde mediante el uso de tecnologías digitales se ha logrado mejorar el acceso a servicios financieros a empresas e individuos. Segunda sesión: Presentación Informe Mapeo de Políticas sobre Economía Digital y Digitalización de la Producción El informe se enfoca en un análisis del estado de situación políticas, programas y proyectos relacionados con la digitalización del sector productivo y empresas en América Latina y el Caribe. Se caracterizan los in…
-
Avanzando hacia una conectividad significativa en América Latina y el Caribe: Reunión de expertos
12 - 13 Dic 2023, 09:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del evento es constituir un espacio de debate técnico sobre el diseño de políticas de conectividad significativa de América Latina y el Caribe y desarrollar un marco conceptual para su medición.…
-
Lanzamiento de la Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial de América Latina y el Caribe
12 Dic 2023, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El evento, de carácter virtual, contará con palabras inaugurales del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y de Ulrich Höcker, Director del Departamento de Desarrollo Económico, Social y Empleo de GIZ, Alemania.…
-
Lanzamiento de PISA 2022 para América Latina y el Caribe
12 Dic 2023, 07:00 - 09:50 | Evento (Otros eventos)En este evento híbrido se darán a conocer los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022. El objetivo es abordar los desafíos que los países de la región enfrentan en relación con los resultados de aprendizaje y promover acciones para una transformación educativa que permita avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad.…
-
Planificación Premiación Concurso de Innovación ACHM
12 Dic 2023, 06:00 - 08:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Asociación chilena de Municipalidades (AchM). Esta actividad se realiza en el marco del Acuerdo de cooperación entre CEPAL y el Gobierno de Corea.…
-
11 diciembre 2023 – El rol de los parlamentos en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
11 Dic 2023, 12:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Alemania, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Dominica, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específi…
-
Curso de capacitación Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en República Dominicana
11 - 13 Dic 2023, 07:00 - 10:30 | Curso (Curso - Postulación cerrada) -
Taller para la generación de una hoja de ruta para la integración de información estadística y geoespacial de Paraguay
11 - 12 Dic 2023, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
-
Taller Estadísticas de Comercio Exterior de Bienes por Características de Empresas
11 - 13 Dic 2023, 05:00 - 13:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)El Taller se realizó en forma conjunta entre CEPAL y la Comunidad Andina en la Sede de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá, Colombia. El evento contó con delegados de los Institutos de Estadística de los países miembros, quienes discutieron temas sobre los avances necesarios para impulsar el uso de registros administrativos en las estadísticas de comercio. Los datos sobre los flujos comerciales andinos son la información más importante que se produce y difunde a nivel andino. En efecto, en el marco de la Decisión 511 (Elaboración de las estadísticas del comercio exterior de…
-
Evento paralelo UNFCCC COP 28: "El Acuerdo de Escazú como catalizador de las acciones de empoderamiento climático"
9 Dic 2023 - 07:55 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Evento paralelo oficial de la COP28 de la CMNUCC 9 de diciembre de 2023, 18:30-20 horas Dubái, SE Room 1 (Zona azul) Este evento paralelo tiene por objetivo ofrecer un espacio mutliactos para dialogar acerca de cómo el Acuerdo de Escazú promueve acciones climáticas informadas y participativas en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 y el Acuerdo de París. En el mismo, representantes de gobierno y del público, organismos internacionales y otros actores ofrecerán experiencias y buenas prácticas en la incorporación del Acuerdo de Escazú en el diseño e implementación de polí…
-
De la minería hasta la industria de la electromovilidad en América Latina: el papel de los parlamentos en el aprovechamiento de oportunidades y enfrentamiento de desafíos
8 Dic 2023, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento Paralelo del OPCC en el Pabellón de Chile Building 71, Zona B6 Opportunity Petal (15:00 - 16h30, hora local del Dubái, GMT+4).…
-
Matrimonios infantiles y uniones tempranas. Desigualdad y pobreza en mujeres, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe
7 Dic 2023, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Webinar coorganizado por CEPAL, UNFPA, UNICEF y ONU Mujeres…
-
Fomentando el desarrollo sostenible e inclusivo: perspectivas de transición justa en América Latina y el Caribe
5 Dic 2023, 14:00 - 16:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento Paralelo del OPCC en el Pabellón Parlamentario (GLOBE International) - Zona Azul , edificio 88, Zona B7 / segundo piso (17:00-19:00h, hora local del Dubái, GMT+4)…
-
Diálogo Técnico Políticas de desarrollo productivo para la industria manufacturera de la salud: Revisión y análisis de casos
4 Dic 2023, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo principal de este encuentro es generar un espacio de discusión y aprendizaje entre pares sobre el diseño e implementación de políticas industriales o de desarrollo productivo para la industria manufacturera de la salud en la región. Está discusión tendrá un doble propósito. Por una parte, cada uno de los proyectos de asistencia técnica tendrá la oportunidad de recibir aportes del resto de los participantes, y a su vez, cada uno de los participantes tendrá la oportunidad de conocer y nutrirse de otras experiencias de la región que pudieran servir de inspiración o referencia para sus…
-
Implementación del Acuerdo de Escazú en Santa Lucía – Consulta de actores interesados
4 Dic 2023, 06:00 - 12:30 | Evento (Otros eventos) -
Presentación de informe de la CEPAL: "Economía del cambio climático en América Latina y el Caribe 2023: Necesidades de financiamiento y herramientas de política para la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima"
4 Dic 2023, 00:00 - 01:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Los esfuerzos económicos de colaboración entre España y América Latina son vitales para acelerar la acción climática. Dichas colaboraciones mejoran la resiliencia climática, promueven el desarrollo sostenible y constituyen un ejemplo mundial para hacer frente a la crisis climática. Este evento sirve de plataforma para impulsar un cambio significativo a través de la colaboración económica transfronteriza.…
-
Evento paralelo UNFCCC COP28: "Qué representa el 75 aniversario de los derechos humanos para la justicia climática ahora"
3 Dic 2023, 10:15 - 11:45 | Evento (Otros eventos)Evento paralelo oficial del Sistema de Naciones Unidas 3 de diciembre de 2023, 13:15-14:45 horas, SE Room 2 En celebración del 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos humanos, y en línea con las conclusiones de la sexta evaluación del informe del IPCC y conclusiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, y en la antesala del 30ª Aniversario de la CIPD, el evento explorará cómo las políticas basadas en derechos y los enfoques sensibles al género, incluso en los litigios climáticos, conducen a una acción climática más eficaz y sostenible. El evento destaca…
-
Eventos que destacan el Acuerdo de Escazú en la COP28 sobre cambio climático
3 Dic 2023 - 09:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático: Domingo 3 de diciembre de 2023 13:15-14:45 horas Dubái, Side Event Room 2 (Zona azul) / What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now. Organizado por ACNUDH, PNUMA, PNUD, UNFPA, FAO, UNICEF, WHO, ONU Mujeres, UNECE, OIM, UNODC, OIT, CEPAL, ACNUR. Evento en inglés con transmisión en vivo. 16:30-17:45 horas Dubái, Pabellón de Brasil (Zona azul) / Justicia climática en la defensa de los te…
Paginación
3620 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Quincuagésimo quinto período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas
27 Feb - 01 Mar 2024, 05:00 - 15:00 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas es el principal órgano de coordinación de los programas estadísticos mundiales en general y del sistema estadístico y de datos de las Naciones Unidas.…
-
Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas, 2024
26 Feb 2024, 07:10 - 08:40 | Evento (Comité Ejecutivo)Esta reunión se realiza dentro del marco del 55º período de sesiones de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas.…
-
Reunión virtual abierta del Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales
22 Feb 2024, 12:00 - 13:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)El Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales realizará una reunión virtual el 22 de febrero de 2024 entre 15 y 16 horas de Santiago, Chile. El objetivo de la reunión será dar a conocer los resultados de la consulta pública realizada y el borrador revisado de plan de acción que se considerará en la COP-3. Para participar se requiere registro previo.…
-
Tecnologías climáticas en América Latina: Marco conceptual para su adopción y oportunidades de colaboración regional
22 Feb 2024, 08:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Participa del webinar donde se presentará la propuesta metodológica para la adopción de tecnologías climáticas de mitigación y adaptación de interés en el contexto de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y las Estratégicas Climáticas de Largo Plazo. A manera de ejemplo, se presentará un caso de aplicación en electromovilidad y finalmente se comentará sobre las oportunidades de colaboración regional.…
-
Experiencias internacionales en políticas de desarrollo productivo y sus implicaciones para América Latina y el Caribe
22 Feb 2024, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco del Proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ, el objetivo de este evento es generar un espacio de debate e intercambio sobre cómo se están diseñando las políticas de desarrollo productivo en el mundo actual, destacando las motivaciones, los objetivos y los instrumentos de política usados, y reunir insumos y puntos de vista de las y los responsables de la elaboración de políticas en diferentes países de América Latina sobre las oportunidades y…
-
Mesa de diálogo: Experiencias internacionales en políticas de desarrollo productivo y sus implicaciones para América Latina y el Caribe
22 Feb 2024, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco del Proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ, el objetivo de este evento es generar un espacio de debate e intercambio sobre cómo se están diseñando las políticas de desarrollo productivo en el mundo actual, destacando las motivaciones, los objetivos y los instrumentos de política usados, y reunir insumos y puntos de vista de las y los responsables de la elaboración de políticas en diferentes países de América Latina sobre las oportunidades y…
-
Primera Asistencia Técnica Virtual en el Marco del Proyecto ROSA - Estado Plurinacional de Bolivia
15 Feb 2024 - 13:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Como parte del proyecto de la Red y Observatorio de Sostenibilidad del Agua (ROSA), y bajo el liderazgo de Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos en la CEPAL, se llevó a cabo la primera sesión de asistencia técnica en línea para el Estado Plurinacional de Bolivia el 15 de febrero de 2024. Esta sesión inaugural tuvo como objetivo abordar temas desde la gobernanza y sostenibilidad del agua hasta la exploración de las necesidades nacionales.…
-
Lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD)
15 Feb 2024, 08:00 - 09:30 | Evento (Otros eventos)A medida que las tecnologías digitales permean el tejido económico y social, la digitalización se convierte en un elemento clave para el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de los países. Poner la digitalización al servicio del desarrollo requiere de políticas eficaces y decisiones estratégicas basadas en evidencia. Por ello, es preciso contar con información e indicadores que den cuenta del avance en los distintos ámbitos del desarrollo digital. Al tratarse de un fenómeno en constante evolución, su monitoreo demanda una actualización constante y la incorporación de nuevas variables …
-
14 febrero 2024 – Datos y estadísticas para la implementación de los ODS
14 Feb 2024, 15:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Venezuela OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue discutir la persistencia de los desafíos institucionales para la generac…
-
Evento paralelo "Niños y niñas en línea: datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay"
25 Ene 2024, 14:45 - 15:45 | Evento (Otros eventos)El evento busca promover la reflexión sobre planes y políticas públicas orientadas a la infancia y la adolescencia en la era digital, con especial énfasis en el acceso, calidad y transformación educativa, con énfasis en la recuperación de aprendizajes, la mejora de los resultados de aprendizajes y generación de habilidades digitales. Es vital construir estrategias que permitan a las nuevas generaciones participar de manera plena en sus sociedades de manera segura, y dar el salto a mejores oportunidades en el presente y el futuro. Este evento se enmarca en la Reunión Extraordinaria de Ministras…
-
Taller: Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana
18 Ene 2024, 12:00 - 13:30 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana realizarán realizarán el Taller “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana”, en formato híbrido desde las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana, el 18 de enero de 2024, de 14:00 a 15:30 (horario de República Dominicana). Taller busca difundir los objetivos, metodología y principales resultados del Informe “Herramienta de datos e infraestructura…
-
Taller para la generación de una hoja de ruta para la integración de información estadística y geoespacial de Costa Rica
16 Ene 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
-
CEPAL y OIT: bajo crecimiento económico de la región afectó el dinamismo de los mercados laborales durante 2023
9 Ene 2024 - 12:50 | Evento (Otros eventos)Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del traba…
-
Lanzamiento CEPAL y OIT: bajo crecimiento económico de la región afectó el dinamismo de los mercados laborales durante 2023
9 Ene 2024, 07:00 - 07:25 | Evento (Otros eventos)Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del traba…
-
Taller para la generación de una hoja de ruta para la integración de información estadística y geoespacial de Ecuador
9 - 10 Ene 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
-
Hacia una política de economía circular en agua potable y saneamiento en El Salvador - Asistencia Técnica
20 Dic 2023, 09:35 - 10:35 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La sesión de asistencia técnica, realizada virtualmente el 20 de diciembre de 2023, tuvo como objetivo promover la economía circular en el sector de agua y saneamiento de El Salvador. Se puso un fuerte énfasis en los principios teóricos y aplicados de la economía circular para el diseño de políticas públicas en el sector del agua. La sesión destacó el compromiso de El Salvador con la mejora de la gestión del agua como parte del proyecto Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA).…
-
Lanzamiento informe “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible”
15 Dic 2023, 06:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El informe anual Perspectivas económicas de América Latina, conocido como el LEO por sus siglas en inglés, es realizado por el Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL, la CAF y la Comisión Europea. Cada edición realiza un análisis estructural de la situación socioeconómica de la región y toma en cuenta sus retos y oportunidades para un mejor desarrollo. La 16ª edición “Invirtiendo para un desarrollo sostenible” propone vías para impulsar las inversiones hacia un desarrollo más sostenible mediante acciones coordinadas del sector público, el sector privado y los socios internacionales. El info…
-
Presentación de la Matriz Multirregional de Insumo Producto para Colombia: Bogotá y siete regiones
15 Dic 2023, 06:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En continuidad con el evento previo, "Una matriz de insumo producto regional de Colombia 2018: Herramienta Técnica para el análisis de políticas públicas nacionales y regionales", la Universidad Sergio Arboleda, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Alcaldía de Bogotá, la Cooperación de Alemania y la Deutsche Gesellschaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se complace en invitarlos a la presentación de la versión final de la Matriz de Insumo Producto regional. Este evento, enmarcado en el Proyecto "Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes de…
-
Lanzamiento Balance Preliminar 2023
14 Dic 2023, 08:00 - 13 Mar 2024, 10:00 | Evento (Otros eventos)Para 2024, se espera que el PIB en América Latina y el Caribe crezca 1,9%, con lo que se mantendrá la dinámica de bajo crecimiento.…
-
Curso de capacitación Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Costa Rica
14 - 15 Dic 2023, 08:00 - 12:30 | Curso (Curso - Postulación cerrada)