Actividades
Próximas actividades
-
25 - 27 Nov 2025, 09:00 - 18:00XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
25 - 26 Nov 2025, 20:00 - 12:00Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
1 - 02 Dic 2025, 10:00 - 17:0067ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre las…
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Seminario web Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025 "Las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Dic 2025, 12:00 - 13:30Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
9 Dic 2025, 09:00 - 14:00Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y…
Evento | Comité de monitoreo -
15 - 16 Dic 2025, 08:00 - 12:00
Pobreza Energética en Colombia: una propuesta de medición multidimensional…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
Listado de Evento
3218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Seminario virtual “Clases medias y cohesión social en tiempos de crisis en Chile” y lanzamiento del documento “Clases medias en tiempos de crisis. Vulnerabilidad persistente, desafíos para la cohesión y un nuevo pacto social en Chile”
26 Ago 2021, 05:00 - 07:00 | Evento (Otros eventos)En este seminario virtual se presentará el documento “Clases medias en tiempos de crisis. Vulnerabilidad persistente, desafíos para la cohesión y un nuevo pacto social en Chile”, realizado en el marco de la cooperación entre la CEPAL y el COES, gracias al Proyecto CEPAL-AECID “Análisis de la inclusión y cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030”.…
-
La CEPAL, a través de su Unidad de Agua y Energía, participó en la Semana Mundial del Agua, organizada por el Instituto Internacional de Agua de Estocolmo 2021
25 Ago 2021, 11:00 - 12:00 | Evento (Otros eventos)El evento virtual, reconocido como la conferencia líder en materia de agua a nivel mundial, contó con la participación de Silvia Saravia-Matus, oficial de asuntos económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL.…
-
Taller de Trabajo: Herramientas de política social y análisis de las desigualdades para enfrentar los impactos de la pandemia de COVID-19: aprendizajes y desafíos para la construcción de sistemas universales, integrales y sostenibles de protección social
25 - 26 Ago 2021, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este taller virtual tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de políticas de protección social bajo la óptica de sistemas universales, integrales y resilientes, sensible a las diferencias, promoviendo el intercambio de experiencias y la identificación de aprendizajes y desafíos compartidos con miras a una recuperación transformadora con igualdad frente al COVID-19.…
-
Taller virtual: Herramientas de política social y análisis de las desigualdades para enfrentar los impactos de la pandemia de COVID-19: aprendizajes y desafíos para la construcción de sistemas universales, integrales y sostenibles de protección social
25 - 26 Ago 2021, 05:00 - 08:30 | Evento (Otros eventos)Los días 25 y 26 de agosto de 2021 se desarrollará este taller que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de políticas de protección social bajo la óptica de sistemas universales, integrales y resilientes, sensible a las diferencias, promoviendo el intercambio de experiencias y la identificación de aprendizajes y desafíos compartidos con miras a una recuperación transformadora con igualdad frente al COVID-19. Esta discusión aporta también a los grupos de trabajo constituidos en torno a los ejes de la Agenda Regional d…
-
Webinar: Conversatorio sobre construcción de matrices globales de Insumo Producto como herramientas para el Análisis de la Política Pública: la experiencia de América Latina
24 Ago 2021, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración de la Comisión Europea organizó el conversatorio sobre la construcción de matrices globales de Insumo-Producto desde la experiencia latinoamericana. En este conversatorio se presentó la experiencia en la construcción de las matrices subregionales para 2011, 2014 y 2017 bajo el marco de los proyectos Cuenta de Desarrollo y FOCALAE. En este conversatorio intervinieron representantes de CEPAL de las sedes de Santiago, Buenos Aires y México sobre las experiencias en el trabajo con La matriz de insumo-produc…
-
Conversatorio sobre construcción de matrices globales de Insumo Producto como herramientas para el Análisis de la Política Pública: la experiencia de América Latina.
24 Ago 2021, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración de la Comisión Europea organizó el conversatorio sobre la construcción de matrices globales de Insumo-Producto desde la experiencia latinoamericana. En este conversatorio se presentó la experiencia en la construcción de las matrices subregionales para 2011, 2014 y 2017 bajo el marco de los proyectos Cuenta de Desarrollo y FOCALAE. En este conversatorio intervinieron representantes de CEPAL de las sedes de Santiago, Buenos Aires y México sobre las experiencias en el trabajo con La matriz de insumo-produc…
-
Reunión Extraordinaria del Comité de Cooperación Sur-Sur: oportunidades para renovar la cooperación internacional para el desarrollo de América Latina y el Caribe
19 - 20 Ago 2021, 05:30 - 12:30 | Evento (Comité Ejecutivo)La Reunión Extraordinaria del Comité de Cooperación Sur-Sur: oportunidades para renovar la cooperación internacional para el desarrollo de América Latina y el Caribe se realizará de manera virtual el 19 y 20 de agosto de 2021.…
-
Opciones Metodológicas para la inclusión del Precio Social del Carbono en los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en América Latina y el Caribe
19 Ago 2021 - 04:25 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En América Latina y el Caribe, solo Chile y Perú aplican el precio social del carbono dentro de los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública. En consecuencia, la metodología de cálculo del precio social del carbono puede ser una temática de interés a desarrollar en los países de la región. La CEPAL viene impulsando el estudio de esta temática dentro del Programa EUROCLIMA+. Dentro de este marco y en conjunto con la Directiva de la Red SNIP, realizará el seminario virtual “Opciones metodológicas para la inclusión del precio social del carbono en los Sistemas Nacionales de I…
-
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas del 2021: cadenas de suministro regionales de minerales críticos
18 Ago 2021 - 18:40 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales participó en la sesión 2: Minerales Críticos en las Américas: Propuestas para fortalecer las cadenas de suministro, del Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas del 2021: Cadenas de suministro regionales de minerales críticos.…
-
Cierre del curso virtual: Bases conceptuales del Acuerdo de París y NDC en el sector agroalimentario
13 Ago 2021, 05:00 - 06:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Con esta capacitación coordinadores de los 13 comités técnicos regionales de cambio climático del Ministerio de Agricultura de Chile, de países miembros PLACA y de la Secretaría de la Presidencia chilena de la CoP25 fortalecieron sus capacidades conceptuales sobre el marco referencial del Acuerdo de Paris y las NDC, las estrategias de adaptación y mitigación en el sector agropecuario, así como sobre temas de financiamiento climático, monitoreo y transparencia climática.Con esta capacitación coordinadores de los 13 comités técnicos regionales de cambio climático del Ministerio de Agricultura de…
-
Primer Taller Nacional virtual ROSE de Guyana
12 Ago 2021, 06:00 - 08:30 | Evento (Otros eventos)Alto reconocimiento de las autoridades de la República de Guyana al proyecto ROSE…
-
First online Stakeholder workshop ROSE- Guyana
12 Ago 2021, 06:00 - 07:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Esta actividad es la continuación de un trabajo sustantivo que se ha venido realizando con Guyana en el marco del proyecto ROSE, Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles. En esta oportunidad especialistas energéticos (punto focal nacional del ROSE) más las autoridades del área, analizarán el trabajo que se ha venido desarrollando junto a CEPAL y la Cooperación Francesa (ADEME y ENERDATA). Consecuentemente, se abordará el rol de la Agencia de Energía de Guyana en el diseño e indicadores para encarar el futuro energético de la Nación.…
-
Maritime Academic Latin American Forum: Challenges & Opportunities of the Region
12 - 13 Ago 2021, 05:00 - 12:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Women's International Shipping & Trading Association (WISTA) Mexico, together with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as well as the University of Veracruz, Mexico is organizing this Forum.…
-
11 ago 2021 - Mensajes clave y principales resultados del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible (FPAN) 2021 e hitos futuros de la Agenda 2030
11 Ago 2021 - 09:50 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar los mensajes clave y los principales resultados del Foro Político de Alto Nivel s…
-
Taller técnico en modelos de estimación de la informalidad laboral a nivel sub-nacional en la Argentina
10 - 11 Ago 2021, 05:00 - 07:30 | Evento (Otros eventos)MTEySS, MMGyDy CEPAL participaron en taller técnico-virtual para la estimación de la informalidad a nivel sub-nacional en la Argentina.…
-
Estado actual de la regulación y las tarifas aplicadas en agua y saneamiento en diez países de América Latina y el principal prestador de los servicios en cada uno de ellos
5 Ago 2021 - 11:05 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado el documento “Políticas regulatorias y tarifarias en el sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe”, realizado por Diego Fernández, Silvia Saravia y Marina Gil, de la Unidad de Agua y Energía de la DRN.…
-
Soluciones basadas en la Naturaleza para la agricultura: hacia una recuperación y transición sostenible
5 Ago 2021, 07:00 - 08:30 | Evento (Otros eventos)Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) se han convertido en un concepto clave para abordar conjuntamente los desafios ambientales del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la degradación de la tierra. Su aplicación en el ámbito agrícola no sólo puede beneficiar la productividad, sino que también apoyar las estrategias de recuperación a la crisis causada por la pandemia en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Te invitamos a dialogar en cómo se pueden potenciar las SbN en el contexto de la recuperación para una transición agrícola más sostenible.…
-
Taller: Soluciones basadas en la Naturaleza para la Agricultura. Hacia una recuperación y transición sostenible
5 Ago 2021, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con la República de Corea desarrollan un proyecto cuyo objetivo es mejorar las capacidades nacionales para desarrollar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) relacionadas con la bioeconomía para una recuperación económica sostenible post Covid-19, centrándose en la conservación, el uso sostenible y la restauración de recursos biológicos y con foco en la agricultura. En el marco de dicha colaboración se desarrolla este encuentro, que busca iniciar una discusión regional sobre las oportunidades para la promoción de …
-
Nuevos informes revisan las brechas y oportunidades en el desarrollo de los mercados del cobre y del litio, así como las perspectivas relacionadas a la oferta y demanda actuales y futuras para Argentina, Bolivia, Chile y Perú
30 Jul 2021 - 09:00 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó dos nuevas publicaciones: “Cambios en la demanda de minerales: análisis de los mercados del cobre y el litio, y sus implicaciones para los países de la región andina” y “Cadena de valor del litio: análisis de la cadena global de valor de las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos”.…
-
Participación de CEPAL en II Foro de Sostenibilidad Empresarial Venezuela 2021
30 Jul 2021, 05:00 - 07:00 | Evento (Otros eventos)El objetivo del evento virtual fue promover los esfuerzos del sector privado para el cumplimiento de la Agenda 2030 en Venezuela y contó con la participación de Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, quien presentó los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas respecto al sector ambiental y los recursos naturales.…
Paginación
Listado de Evento
7 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
No se encontraron resultados.
Listado de Evento
3211 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Opciones Metodológicas para la inclusión del Precio Social del Carbono en los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en América Latina y el Caribe
19 Ago 2021 - 04:25 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En América Latina y el Caribe, solo Chile y Perú aplican el precio social del carbono dentro de los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública. En consecuencia, la metodología de cálculo del precio social del carbono puede ser una temática de interés a desarrollar en los países de la región. La CEPAL viene impulsando el estudio de esta temática dentro del Programa EUROCLIMA+. Dentro de este marco y en conjunto con la Directiva de la Red SNIP, realizará el seminario virtual “Opciones metodológicas para la inclusión del precio social del carbono en los Sistemas Nacionales de I…
-
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas del 2021: cadenas de suministro regionales de minerales críticos
18 Ago 2021 - 18:40 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales participó en la sesión 2: Minerales Críticos en las Américas: Propuestas para fortalecer las cadenas de suministro, del Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas del 2021: Cadenas de suministro regionales de minerales críticos.…
-
Cierre del curso virtual: Bases conceptuales del Acuerdo de París y NDC en el sector agroalimentario
13 Ago 2021, 05:00 - 06:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Con esta capacitación coordinadores de los 13 comités técnicos regionales de cambio climático del Ministerio de Agricultura de Chile, de países miembros PLACA y de la Secretaría de la Presidencia chilena de la CoP25 fortalecieron sus capacidades conceptuales sobre el marco referencial del Acuerdo de Paris y las NDC, las estrategias de adaptación y mitigación en el sector agropecuario, así como sobre temas de financiamiento climático, monitoreo y transparencia climática.Con esta capacitación coordinadores de los 13 comités técnicos regionales de cambio climático del Ministerio de Agricultura de…
-
First online Stakeholder workshop ROSE- Guyana
12 Ago 2021, 06:00 - 07:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Esta actividad es la continuación de un trabajo sustantivo que se ha venido realizando con Guyana en el marco del proyecto ROSE, Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles. En esta oportunidad especialistas energéticos (punto focal nacional del ROSE) más las autoridades del área, analizarán el trabajo que se ha venido desarrollando junto a CEPAL y la Cooperación Francesa (ADEME y ENERDATA). Consecuentemente, se abordará el rol de la Agencia de Energía de Guyana en el diseño e indicadores para encarar el futuro energético de la Nación.…
-
Primer Taller Nacional virtual ROSE de Guyana
12 Ago 2021, 06:00 - 08:30 | Evento (Otros eventos)Alto reconocimiento de las autoridades de la República de Guyana al proyecto ROSE…
-
Maritime Academic Latin American Forum: Challenges & Opportunities of the Region
12 - 13 Ago 2021, 05:00 - 12:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Women's International Shipping & Trading Association (WISTA) Mexico, together with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as well as the University of Veracruz, Mexico is organizing this Forum.…
-
11 ago 2021 - Mensajes clave y principales resultados del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible (FPAN) 2021 e hitos futuros de la Agenda 2030
11 Ago 2021 - 09:50 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar los mensajes clave y los principales resultados del Foro Político de Alto Nivel s…
-
Taller técnico en modelos de estimación de la informalidad laboral a nivel sub-nacional en la Argentina
10 - 11 Ago 2021, 05:00 - 07:30 | Evento (Otros eventos)MTEySS, MMGyDy CEPAL participaron en taller técnico-virtual para la estimación de la informalidad a nivel sub-nacional en la Argentina.…
-
Estado actual de la regulación y las tarifas aplicadas en agua y saneamiento en diez países de América Latina y el principal prestador de los servicios en cada uno de ellos
5 Ago 2021 - 11:05 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado el documento “Políticas regulatorias y tarifarias en el sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe”, realizado por Diego Fernández, Silvia Saravia y Marina Gil, de la Unidad de Agua y Energía de la DRN.…
-
Taller: Soluciones basadas en la Naturaleza para la Agricultura. Hacia una recuperación y transición sostenible
5 Ago 2021, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con la República de Corea desarrollan un proyecto cuyo objetivo es mejorar las capacidades nacionales para desarrollar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) relacionadas con la bioeconomía para una recuperación económica sostenible post Covid-19, centrándose en la conservación, el uso sostenible y la restauración de recursos biológicos y con foco en la agricultura. En el marco de dicha colaboración se desarrolla este encuentro, que busca iniciar una discusión regional sobre las oportunidades para la promoción de …
-
Soluciones basadas en la Naturaleza para la agricultura: hacia una recuperación y transición sostenible
5 Ago 2021, 07:00 - 08:30 | Evento (Otros eventos)Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) se han convertido en un concepto clave para abordar conjuntamente los desafios ambientales del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la degradación de la tierra. Su aplicación en el ámbito agrícola no sólo puede beneficiar la productividad, sino que también apoyar las estrategias de recuperación a la crisis causada por la pandemia en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Te invitamos a dialogar en cómo se pueden potenciar las SbN en el contexto de la recuperación para una transición agrícola más sostenible.…
-
Nuevos informes revisan las brechas y oportunidades en el desarrollo de los mercados del cobre y del litio, así como las perspectivas relacionadas a la oferta y demanda actuales y futuras para Argentina, Bolivia, Chile y Perú
30 Jul 2021 - 09:00 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó dos nuevas publicaciones: “Cambios en la demanda de minerales: análisis de los mercados del cobre y el litio, y sus implicaciones para los países de la región andina” y “Cadena de valor del litio: análisis de la cadena global de valor de las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos”.…
-
Participación de CEPAL en II Foro de Sostenibilidad Empresarial Venezuela 2021
30 Jul 2021, 05:00 - 07:00 | Evento (Otros eventos)El objetivo del evento virtual fue promover los esfuerzos del sector privado para el cumplimiento de la Agenda 2030 en Venezuela y contó con la participación de Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, quien presentó los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas respecto al sector ambiental y los recursos naturales.…
-
European Skills and Jobs Survey
28 Jul 2021, 06:00 - 07:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)The objective of this webinar is to know better about the experience of this survey regarding its main methodological and analytical challenges that will help attendees to extract lessons for their daily work in the preparation, dissemination and continuity of employer surveys and skill development in Latin America.…
-
Taller sobre el Acuerdo de Escazú para funcionarios de gobierno y actores interesados en Belice
28 Jul 2021, 04:30 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Webinar III. Proyecto Jóvenes Negociadores COP25: capacitación para negociaciones internacionales sobre cambio climático
22 Jul 2021 - 05:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Esta serie de 3 webinars tiene como objetivo profundizar en el Proyecto Jóvenes Negociadores: capacitación para negociaciones internacionales sobre cambio climático e invitar a otros jóvenes de la región a aprender más sobre el proceso.…
-
Diálogo Intercultural entre Pueblos Indígenas y Gobiernos del Abya Yala sobre Cambio Climático
21 - 22 Jul 2021, 06:00 - 09:50 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La presidencia COP25 con la colaboración de la Unión Europea (UE) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y El Caribe (FILAC) llevarán a cabo un diálogo intercultural virtual sobre Cambio Climático para potenciar la acción climática regional, con apoyo de la CEPAL. Participarán de esta instancia representantes de organizaciones indígenas presentes en LAC y representantes de los Estados teniendo como marco conceptual los objetivos y el Plan de Trabajo Bi-Anual de la Plataforma de las Comunidades Locales y los Pueblos Indígenas (PCLPI) de la CMNUCC.…
-
Reunión técnica sobre la Encuesta de la Construcción del Programa de Comparación Internacional (PCI), Ciclo 2021
21 - 22 Jul 2021, 06:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.…
-
Diálogo Intercultural entre Pueblos Indígenas y Gobiernos del Abya Yala sobre Cambio Climático
21 - 22 Jul 2021, 06:00 - 09:50 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La presidencia COP25 con la colaboración de la Unión Europea (UE) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y El Caribe (FILAC) llevarán a cabo un diálogo intercultural virtual sobre Cambio Climático para potenciar la acción climática regional, con apoyo de la CEPAL. Participarán de esta instancia representantes de organizaciones indígenas presentes en LAC y representantes de los Estados teniendo como marco conceptual los objetivos y el Plan de Trabajo Bi-Anual de la Plataforma de las Comunidades Locales y los Pueblos Indígenas (PCLPI) de la CMNUCC.…
-
Políticas públicas para fomentar la innovación y agregación de valor en los eslabones de la cadena de producción del litio en Chile
20 Jul 2021 - 07:10 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó estudio que aborda las políticas, regulaciones e incentivos que Chile ha desplegado para fomentar la agregación de valor en los eslabones de la cadena de producción del litio, así como la innovación y el desarrollo de capacidades tecnológicas apalancadas en la exploración y explotación de sus recursos minerales y energéticos.…