Resumen
Los días 25 y 26 de agosto de 2021 se desarrollará este taller que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de políticas de protección social bajo la óptica de sistemas universales, integrales y resilientes, sensible a las diferencias, promoviendo el intercambio de experiencias y la identificación de aprendizajes y desafíos compartidos con miras a una recuperación transformadora con igualdad frente al COVID-19. Esta discusión aporta también a los grupos de trabajo constituidos en torno a los ejes de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo, al alero de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social en América Latina y el Caribe, en los ámbitos de la crisis social del COVID-19 y los sistemas de protección social.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Los graves efectos sociales, sanitarios y económicos de la crisis mundial del COVID-19 implicaron que los gobiernos de la región implementaran un conjunto diverso de medidas y programas de emergencia para reducir los impactos de la pandemia, principalmente destinados hacia la población más vulnerable. En el ámbito social, sobresalieron las medidas no contributivas de transferencias monetarias, las transferencias en especie y la garantía de acceso a servicios básicos, lo que evidenció el rol fundamental de los sistemas de protección social y de su capacidad adaptativa a la emergencia. Ante este contexto, se logró también expandir la cobertura de los programas existentes y de los registros sociales, identificándose diversas innovaciones en este ámbito.
Los días 25 y 26 de agosto, se llevará a cabo un taller virtual de trabajo con los Ministerios de Desarrollo Social de la región y especialistas con el fin de discutir y compartir aprendizajes sobre herramientas de política y protección social para el abordaje de las desigualdades y que puedan ser consideradas como parte de las estrategias para una recuperación transformadora con igualdad y el fortalecimiento de sistemas universales, integrales y sostenibles de protección social, en línea con los planteamientos de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo. Este taller se inserta en el marco de las actividades de los proyectos de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo “Strengthening Social Protection for Pandemic Responses: Identifying the Vulnerable, Aiding Recovery and Building Resilience" y “Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: Strengthening institutions and social policy coherence and integration at the country level to foster equality and achieve the Sustainable Development Goals”, y contribuye a las discusiones hacia la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social en América Latina y el Caribe.
En el taller se presentarán análisis del Panorama Social de América Latina 2020 y de los documentos “Herramientas de protección social para enfrentar los impactos de la pandemia de COVID-19” y “Caja de Herramientas. Promoviendo igualdad: el aporte de las políticas sociales en América Latina y el Caribe”.
Información práctica
Fecha y hora: miércoles 25 y jueves 26 de agosto, 9:00 a 12:30 am (-4 UCT, hora Chile)
Contenido relacionado
Adjunto(s)
- (ESPAÑOL) Programa taller herramientas de política y protección social
- (FRANCAIS) Programme_atelier_25_26_aout_rev1.pdf
- (ENGLISH) Workshop Social Protection and Social Policy Tools
- Herramientas de protección social frente al COVID-19 (non paper) 24.8.2021.pdf
- Presentación X_Mancero_25_agosto
- Presentación C_Robles_25_agosto
- Presentación A_Candia_25_agosto
- Presentación S_Payne_25_agosto
- Presentación H_Berner_25_agosto
- Presentación S_Cecchini_26_agosto
- Presentación H_Soto_26_agosto
- Presentacion N_Lamaute Brisson _26_agosto
- Presentación PR_Odney_26_agosto
- Presentación E_Castillo_26_agosto