Actividades
Próximas actividades
-
25 - 27 Nov 2025, 09:00 - 18:00XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
25 - 26 Nov 2025, 20:00 - 12:00Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
1 - 02 Dic 2025, 10:00 - 17:0067ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre las…
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Seminario web Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025 "Las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Dic 2025, 12:00 - 13:30Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
9 Dic 2025, 09:00 - 14:00Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y…
Evento | Comité de monitoreo -
15 - 16 Dic 2025, 08:00 - 12:00
Pobreza Energética en Colombia: una propuesta de medición multidimensional…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
Listado de Evento
3217 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
CEPAL impulsa la consolidación del grupo regional de expertos en recursos hídricos en América Latina y el Caribe
16 Mayo 2022 - 06:35 | Evento (Otros eventos)El grupo de expertos, formado por más de veinte representantes de las instituciones más prestigiosas en materia de recursos hídricos en la región, tiene como objetivo sumar esfuerzos para la implementación de iniciativas que aceleren el cumplimiento del ODS 6 en ALC. La reunión se celebró en el marco de los preparativos para la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas de marzo 2023.…
-
Seminario Virtual Nacional en Colombia para Abordar Metodología De Análisis de Diagnóstico y Planificación Eléctrica para Responder a la Electromovilidad Sustentable y Reunión del Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN)
12 Mayo 2022, 05:00 - 09:30 | Evento (Otros eventos)Este segundo encuentro contó con la presencia del Dr. Stepan Uncovsky, Director Residente GIZ de Colombia, Julián Rojas, Jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Ministerio de Minas y Energía y Olga Lucía Acosta, Oficial a Cargo de la Oficina de la CEPAL en Bogotá en este nuevo ciclo de reuniones virtuales organizadas por el Observatorios de Energías Renovables (ROSE), FOREPLEN y GET.transform de la Unión Europea.…
-
Tercera Comunidad de Práctica para el desarrollo productivo y la innovación con un enfoque subnacional
11 Mayo 2022, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Estrategias participativas de desarrollo económico: cómo abordar la gobernanza multinivel…
-
Seminario Virtual Nacional en Argentina para Abordar Metodología De Análisis de Diagnóstico y Planificación Eléctrica para Responder a la Electromovilidad Sustentable y Reunión del Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN)
9 Mayo 2022, 05:00 - 09:30 | Evento (Otros eventos)Con la participación de numerosas autoridades nacionales de sectores representantes de la energía, el transporte, electromovilidad, planificación para el desarrollo y cambio climático se dio inicio a este nuevo ciclo de reuniones virtuales organizadas por el Observatorio de Energías Renovables (ROSE), el Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) y la iniciativa GET.transform de la Unión Europea.…
-
Inauguración curso “Desarrollo y fomento productivo en gobiernos subnacionales de Chile”
5 Mayo 2022, 14:00 - 15:25 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en el marco del proyecto conjunto “Apoyo a la recuperación de sectores productivos priorizados de la macro región centro-sur del país, en el marco del COVID-19”, financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea…
-
Seminario: Impacto del acuerdo comercial y de cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido en las cadenas de suministro triangulares de los exportadores del Caribe
5 Mayo 2022, 05:00 - 06:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), comúnmente conocida como Brexit, los exportadores de terceros países se enfrentaban a las mismas normas de la unión aduanera para enviar mercancías tanto al Reino Unido como a la UE. Una vez introducidas en el Reino Unido o en la UE, estas mercancías podían circular libremente por el mercado único. El Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA) entre el Reino Unido y la Unión Europea, que entró en vigor en enero de 2021, ha alterado estos acuerdos, afectando a las operaciones de las cadenas de suministro triangulares de los países de los…
-
Hacia las ciudades circulares de América Latina y el Caribe: El desafío de la descarbonización y electrificación
5 Mayo 2022, 05:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Embajada de Italia, la Embajada de Reino Unido y Enel organizan el primer evento en el marco de la Declaración de Ciudades Circulares de América Latina y el Caribe. …
-
La CEPAL organizará la segunda edición del Diálogo Regional del Agua 2022: Hacia una transición hídrica inclusiva y sostenible en América Latina y el Caribe
28 Abr 2022, 08:00 - 10:30 | Evento (Otros eventos)Esta reunión preparatoria para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023 tiene como objetivos identificar los principales cursos de acción para acelerar la implementación del ODS 6 en la región en base a una transición hídrica sostenible e inclusiva, e intercambiar conocimientos y experiencias en el avance de los países de ALC en el cumplimiento de los compromisos de la Década de Acción por el agua 2018-2028.…
-
El 28 de abril la CEPAL organizó el Diálogo Regional del Agua 2022: Hacia una transición hídrica inclusiva y sostenible en América Latina y el Caribe - Reunión preparatoria para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023
28 Abr 2022, 08:00 - 11:00 | Evento (Otros eventos)Por segundo año consecutivo la CEPAL organizó el evento “Diálogo Regional del Agua” como una plataforma de diálogo, que incentiva el intercambio de conocimientos y experiencias regionales para acelerar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible N⁰ 6 y una transición hídrica sostenible e inclusiva en América Latina y el Caribe.…
-
Webinar - Del Gobierno Abierto al Estado Abierto en Paraguay: Avances y desafíos de cara al proceso de cocreación del Quinto Plan de Acción 2022-2024
28 Abr 2022, 05:30 - 07:40 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller virtual es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Dirección General de Gobierno Abierto de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) de la República del Paraguay…
-
21 abril 2022 - El impacto de la pandemia de COVID-19 en el avance hacia el ODS 4 en la región
21 Abr 2022 - 08:25 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, España, Trinidad y Tobago, EE. UU., Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN Esta sesión contó con la presentación de la Dra. …
-
Nuevo estudio compara los regímenes fiscales y la transparencia en la apropiación, uso y distribución de los ingresos fiscales provenientes de la minería del litio en Argentina, Bolivia y Chile
21 Abr 2022 - 06:05 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la publicación “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal de la minería del litio en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile”, destaca que para una correcta gestión de la actividad minera, que genere beneficios sostenibles y que promueva la equidad intra e intergeneracional, se requiere contar con un régimen fiscal que permita una adecuada apropiación, uso y distribución de la renta económica minera.…
-
Seminario Actualidad y futuro de los Fondos de Servicio Universal en América Latina y el Caribe
20 Abr 2022, 07:00 - 08:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
-
Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú
20 - 22 Abr 2022, 05:00 - 11:15 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La primera reunión de la Conferencia de las Partes tendrá lugar entre el 20 y 22 de abril de 2022 en la sede de la CEPAL en Santiago. En la misma se discutirán los temas a tratar establecidos en los artículos 14, 15 y 18 del Acuerdo y otros asuntos relevantes. Dadas las restricciones sanitarias en Chile y los aforos máximos permitidos debido al COVID-19, un número reducido de participantes podrá estar presente en la sala. Se habilitarán canales de participación remota y habrá transmisión en vivo.…
-
“Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”
20 Abr 2022, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Con el auspicio del proyecto “Fomentado modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina, un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19” los equipos de la Unidad de Integración (CEPAL-Santiago) y la Oficina de Desarrollo Económico (CEPAL-México) y expertos se reunieron para desarrollar el evento cerrado “Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”, dicho evento tuvo como objetivos concretos: Mostrar los avances en la construcción de matrices de insumo-produc…
-
Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina
19 Abr 2022, 10:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília). A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
-
Webinar Ciudades Inteligentes: La transformación digital de las ciudades
19 Abr 2022, 07:00 - 08:35 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
-
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”
14 Abr 2022 - 10:25 | Evento (Otros eventos)La directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL (DRN), Jeannette Sánchez, participó junto con la Ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando; el Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de Argentina, Guillermo Usandivaras; la Secretaria de Energía de México, Norma Rocío Nahle García; y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”, realizado de manera virtual el 13 de abril de 2022.…
-
7 abril 2022 - Balance de la quinta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (del 7 al 9 de marzo de 2022)
7 Abr 2022 - 07:40 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo de esta sesión fue reflecionar y hacer un balance sobre la quinta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarr…
-
Actualidad y futuro de los fondos de servicio universal en América Latina y el Caribe
6 Abr 2022, 07:00 - 09:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
Paginación
Listado de Evento
7 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
No se encontraron resultados.
Listado de Evento
3210 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
La CEPAL organizará la segunda edición del Diálogo Regional del Agua 2022: Hacia una transición hídrica inclusiva y sostenible en América Latina y el Caribe
28 Abr 2022, 08:00 - 10:30 | Evento (Otros eventos)Esta reunión preparatoria para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023 tiene como objetivos identificar los principales cursos de acción para acelerar la implementación del ODS 6 en la región en base a una transición hídrica sostenible e inclusiva, e intercambiar conocimientos y experiencias en el avance de los países de ALC en el cumplimiento de los compromisos de la Década de Acción por el agua 2018-2028.…
-
El 28 de abril la CEPAL organizó el Diálogo Regional del Agua 2022: Hacia una transición hídrica inclusiva y sostenible en América Latina y el Caribe - Reunión preparatoria para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023
28 Abr 2022, 08:00 - 11:00 | Evento (Otros eventos)Por segundo año consecutivo la CEPAL organizó el evento “Diálogo Regional del Agua” como una plataforma de diálogo, que incentiva el intercambio de conocimientos y experiencias regionales para acelerar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible N⁰ 6 y una transición hídrica sostenible e inclusiva en América Latina y el Caribe.…
-
Webinar - Del Gobierno Abierto al Estado Abierto en Paraguay: Avances y desafíos de cara al proceso de cocreación del Quinto Plan de Acción 2022-2024
28 Abr 2022, 05:30 - 07:40 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller virtual es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Dirección General de Gobierno Abierto de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) de la República del Paraguay…
-
21 abril 2022 - El impacto de la pandemia de COVID-19 en el avance hacia el ODS 4 en la región
21 Abr 2022 - 08:25 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, España, Trinidad y Tobago, EE. UU., Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN Esta sesión contó con la presentación de la Dra. …
-
Nuevo estudio compara los regímenes fiscales y la transparencia en la apropiación, uso y distribución de los ingresos fiscales provenientes de la minería del litio en Argentina, Bolivia y Chile
21 Abr 2022 - 06:05 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la publicación “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal de la minería del litio en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile”, destaca que para una correcta gestión de la actividad minera, que genere beneficios sostenibles y que promueva la equidad intra e intergeneracional, se requiere contar con un régimen fiscal que permita una adecuada apropiación, uso y distribución de la renta económica minera.…
-
Seminario Actualidad y futuro de los Fondos de Servicio Universal en América Latina y el Caribe
20 Abr 2022, 07:00 - 08:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
-
Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú
20 - 22 Abr 2022, 05:00 - 11:15 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La primera reunión de la Conferencia de las Partes tendrá lugar entre el 20 y 22 de abril de 2022 en la sede de la CEPAL en Santiago. En la misma se discutirán los temas a tratar establecidos en los artículos 14, 15 y 18 del Acuerdo y otros asuntos relevantes. Dadas las restricciones sanitarias en Chile y los aforos máximos permitidos debido al COVID-19, un número reducido de participantes podrá estar presente en la sala. Se habilitarán canales de participación remota y habrá transmisión en vivo.…
-
“Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”
20 Abr 2022, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Con el auspicio del proyecto “Fomentado modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina, un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19” los equipos de la Unidad de Integración (CEPAL-Santiago) y la Oficina de Desarrollo Económico (CEPAL-México) y expertos se reunieron para desarrollar el evento cerrado “Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”, dicho evento tuvo como objetivos concretos: Mostrar los avances en la construcción de matrices de insumo-produc…
-
Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina
19 Abr 2022, 10:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília). A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
-
Webinar Ciudades Inteligentes: La transformación digital de las ciudades
19 Abr 2022, 07:00 - 08:35 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
-
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”
14 Abr 2022 - 10:25 | Evento (Otros eventos)La directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL (DRN), Jeannette Sánchez, participó junto con la Ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando; el Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de Argentina, Guillermo Usandivaras; la Secretaria de Energía de México, Norma Rocío Nahle García; y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”, realizado de manera virtual el 13 de abril de 2022.…
-
7 abril 2022 - Balance de la quinta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (del 7 al 9 de marzo de 2022)
7 Abr 2022 - 07:40 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo de esta sesión fue reflecionar y hacer un balance sobre la quinta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarr…
-
Actualidad y futuro de los fondos de servicio universal en América Latina y el Caribe
6 Abr 2022, 07:00 - 09:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
-
Webinar - El rol del Gobierno digital en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
30 Mar 2022, 09:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Webinar es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. en conjunto con el Gobierno de la República de Corea y el Gobierno de Costa Rica a través del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).…
-
Webinario: "Diálogo público-privado sobre electromovilidad, América Latina y Asia"
30 Mar 2022, 06:00 - 10:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilida…
-
Seminario Virtual “Cohesión social en Chile en tiempos de cambio”
29 Mar 2022, 08:30 - 10:10 | Evento (Otros eventos)En este seminario virtual se presentará el documento “Cohesión social en Chile en tiempos de cambio: Indicadores, perfiles y factores asociados” y se reunirá un panel de discusión abierta con representantes de la CEPAL e investigadores del COES y otras instituciones con el fin de discutir el estado de la cohesión social en Chile.…
-
Webinario: Mesa Redonda “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”
28 Mar 2022, 07:30 - 09:40 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), conscientes de las distorsiones que impone a la recuperación económica, los efectos adversos de la todavía latente crisis COVID-19, y el nuevo escenario de incertidumbre agravado por la guerra en Ucrania, organizaron la Mesa Redonda: “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”. En tal reunión, la CEPAL presentó un análisis de los efectos adversos que la región recibe como consecuencia de la guerra. Estos impac…
-
Webinario: Estudio de casos sobre encadenamientos productivos y agregación de valor en la minería de los países andinos
25 Mar 2022 - 10:35 | Evento (Otros eventos)En el marco del marco del Programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos (MinSus)”, se realizó un encuentro sobre encadenamientos productivos y agregación de valor en la minería de los países andinos.…
-
Participación virtual de la CEPAL en el Foro Mundial del Agua en Dakar, Senegal, en el pabellón de la UNECE sobre “Gobernanza del Nexo Transfronterizo”
24 Mar 2022 - 12:25 | Evento (Otros eventos)El Programa de Diálogo Regional Nexus, financiado conjuntamente por la Unión Europea y el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, organizó el Evento de Diálogo Regional Nexus el 24 de marzo en el Pabellón de Aguas Transfronterizas de la UNECE en el 9º Foro Mundial del Agua en Dakar Senegal. Un panel diverso contó con representantes de alto nivel de cinco regiones diferentes que brindaron información sobre herramientas y métodos específicos de la región para la institucionalización exitosa del Nexo agua, energía alimentación, incluida la participación virtual de Silvia Sar…
-
Taller regional sobre la Encuesta de Remuneraciones de Gobierno del Programa de Comparación Internacional (PCI), Ciclo 2021
24 Mar 2022, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.…