El libro “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” ofrece un diagnóstico del estado de situación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de las energías renovables, los recursos hídricos, los minerales, los hidrocarburos, la biodiversidad y la bioeconomía para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
During the 2024 Regional Water Dialogues, the president of ASA, Jorge Castaneda, formally announced the municipal commitment to follow the co-designed investment plan for the wastewater treatment plant of Metapán. He also highlighted that initial discussions had taken place with FIDEAGUA, a local NGO funding mechanism operating in El Salvador, expressing interest in exploring investment opportunities in this specific wastewater treatment plant.…
Durante los Diálogos Regionales del Agua 2024, el presidente de ASA, Jorge Castaneda, anunció formalmente el compromiso municipal de seguir el plan de inversión co-diseñado para la planta de tratamiento de aguas residuales de Metapán. También destacó que se habían llevado a cabo discusiones iniciales con FIDEAGUA, un mecanismo de financiamiento local de ONG con operaciones en El Salvador, expresando interés en explorar oportunidades de inversión en esta planta específica de tratamiento de aguas residuales.…
ECLAC's Natural Resources Division was invited to take part in the discussion panel organized by the World Bank and AIDIS on the challenges and guidelines for meeting SDG 6. The panel brought together a group of experts and leaders from the water sector to analyze strategies and policies that aim to address gaps in the fulfillment of this important global objective.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL fue invitada a formar parte del panel de discusión organizado por el Banco Mundial y AIDIS sobre los desafíos y orientaciones para cumplir el ODS 6. El panel reunió a expertos y líderes del sector hídrico para analizar estrategias y políticas destinadas a abordar las brechas existentes en el cumplimiento de este importante objetivo global.…
The water and sanitation crisis requires a holistic, systemic and multilateral response to accelerate the achievement of SDG 6. In the region there is a lack of available data on the governance, management or environmental aspects of water, the data that exists on Drinking water and sanitation are dispersed among national institutions and countries' capacities to report on different sustainable water management indicators. To accelerate compliance with SDG 6, Latin America and the Caribbean (LAC) countries need to promote policies and incentives based on timely, reliable and standardized …
La crisis del agua y el saneamiento exige una respuesta holística, sistémica y multilateral para acelerar el logro del ODS 6. En la región hay una carencia de datos disponibles sobre la gobernanza, la gestión o los aspectos ambientales del agua, los datos que existen sobre agua potable y saneamiento están dispersos entre las instituciones nacionales y las capacidades de los países para informar sobre indicadores de gestión sostenible del agua difieren. Para acelerar el cumplimiento del ODS 6, los países de América Latina y el Caribe (ALC) requieren impulsar políticas e incentivos en base a inf…
The IV Edition of the Regional Water Dialogues for Latin America and the Caribbean (LAC) was held from March 11 to 13, 2024, organized by ECLAC in collaboration with the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) and with the support of the Regional Group of Experts in Water Resources.…
La IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe (ALC) se llevó a cabo del 11 al 13 de marzo de 2024, siendo organizada por la CEPAL en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con apoyo del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos.…
Del 11 al 13 de marzo de 2024, se realizó la IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica.…
ECLAC’s Regional Water Dialogues in Latin America and the Caribbean 2024 included a session on “Transboundary Waters: Management, Cooperation and Peace” co-organised by the Water Convention (UNECE), the Organisation of American States, and the Inter-American Development Bank. The session was a call to strengthen water cooperation in the region, with the aim to enhance water security and prevent conflict. By showcasing different experiences and perspectives from countries and basin organizations, participants explored the needs for and the benefits of cooperation at various scales and across se…
Los Diálogos Regionales del Agua de la CEPAL en América Latina y el Caribe 2024 incluyeron una sesión sobre Aguas Transfronterizas: Gestión, Cooperación y Paz , coorganizada por la Convención del Agua (UNECE), la Organización de los Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo. La sesión fue un llamado a fortalecer la cooperación en materia de agua en la región, con el objetivo de mejorar la seguridad del agua y prevenir conflictos. Al presentar diferentes experiencias y perspectivas de países y organizaciones de cuencas, los participantes exploraron las necesidades y …
Session 1 Water, Agriculture, and Ecosystems of the 2024 Regional Water Dialogues highlighted the critical interdependence between sustainable water management, efficient agriculture, and ecosystem protection. This meeting also emphasized the urgency of adopting innovative and sustainable agricultural practices that improve water use efficiency and promote soil regeneration, to ensure food security. The session highlighted the importance of strategic partnerships and international cooperation, underscoring the crucial role of the private sector and the need for cross-sectoral and g…
La Sesión 1 Agua, Agricultura y Ecosistemas de los Diálogos Regionales del Agua 2024 resaltó la interdependencia crítica entre la gestión sostenible del agua, la agricultura eficiente y la protección de los ecosistemas. Este encuentro enfatizó además la urgencia de adoptar prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles que mejoren la eficiencia del uso del agua y que promuevan la regeneración de suelos, para así lograr garantizar la seguridad alimentaria. La sesión destacó la importancia de las alianzas estratégicas y la cooperación internacional, resaltando el papel crucial del sec…
Session 2 Water and Productive Development of the 2024 Regional Water Dialogues delved into the interplay between water management, energy, and sustainable development. It stressed the urgency of adapting energy matrices to renewable sources due to climatic variability. The session highlighted the need for significant investments and intersectoral cooperation to advance towards more efficient and sustainable water and energy management, pointing out the crucial role of the private sector in this process.…
La Sesión 2 Agua y Desarrollo Productivo de los Diálogos Regionales del Agua 2024 profundizó en la interacción entre la gestión del agua, la energía y el desarrollo sostenible. Subrayó la urgencia de adaptar las matrices energéticas a fuentes renovables debido a la variabilidad climática. La sesión destacó la necesidad de inversiones significativas y la cooperación intersectorial para avanzar hacia una gestión hídrica y energética más eficiente y sostenible, señalando el papel crucial del sector privado en este proceso.…
Session 6 of the 2024 Regional Water Dialogues, focused on Water Security and Climate Resilience: Contributions and Experiences for the Water Sustainability Network and Observatory (ROSA), highlighted the regional challenges and strategies for addressing water management and climate change. Countries shared national experiences, lessons learned, and discussed the importance of technology, watershed protection, and multisectoral participation in water management.…
La Sesión 6 de los Diálogos Regionales del Agua 2024, centrada en Seguridad hídrica y Resiliencia Climática: Contribuciones y Experiencias para la Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA) , puso de relieve los desafíos y estrategias regionales para abordar la gestión del agua y el cambio climático. Los países compartieron experiencias nacionales, lecciones aprendidas, y discutieron sobre la importancia de la tecnología, la protección de cuencas, y la participación multisectorial en la gestión del agua.…
Session 7 of the 2024 Regional Water Dialogues addressed the Opportunities for the Circular Economy in the Sanitation Sector , with the aim of presenting a roadmap that transforms public policies and regulatory frameworks to expand investment opportunities in circular systems. Moderated by Mr. Diego Fernández, senior expert in the Drinking Water and Sanitation sector of ECLAC, the session highlighted the importance of innovation, multi-sector collaboration, and sustainable financing to move towards a circular economy in sanitation.…
La Sesión 7 de los Diálogos Regionales del Agua 2024 abordó las Oportunidades de la Economía Circular en el Sector del Saneamiento , con el objetivo de presentar una hoja de ruta que transforme políticas públicas y marcos regulatorios para ampliar las oportunidades de inversión en sistemas circulares. Moderada por Sr. Diego Fernández, experto senior del sector de Agua Potable y Saneamiento de la CEPAL, la sesión destacó la importancia de la innovación, la colaboración multisectorial, y el financiamiento sostenible para avanzar hacia una economía circular en el saneamiento.…