Search
Política social y política educacional: investigación de e intervención en la realidad
Documentos de la Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina, Caracas, 1977
El desarrollo esquivo: exploraciones en la política social y la realidad sociopolítica
Discurso sobre política y planeación
El proceso de cambio en Chile: la experiencia 1965-1970
La política social en función del desarrollo
Bienes y servicios públicos sociales en la zona rural de Colombia y políticas para el cierre de brechas
La CEPAL en Colombia publicó el informe Bienes y Servicios Públicos Sociales en la zona rural de Colombia y Políticas para el Cierre de Brechas. El estudio analiza los déficit sociales y propone orientaciones estratégicas, como las flexibilidades y adaptaciones de los programas públicos. El informe ha sido presentado a la Misión para la Transformación del Campo, que lidera el Departamento Nacional de Planeación.…
First meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
ECLAC’s first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean was carried out jointly with the VIII Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean and was co-organized by the UNDP Regional Office for Latin America, the Vice-presidency of the Dominican Republic and the United Nations Development Programme (UNDP)…
Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
La Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL se realizó en conjunto con el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe organizado por la Oficina Regional del PNUD para América Latina, la Vicepresidencia de la República Dominicana y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).…
Evaluación de Políticas y Programas Públicos 2017
Objetivo general Desarrollar competencias de los funcionarios públicos que conducen y participan en procesos de seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Objetivo Específico Entregar los fundamentos teóricos y técnicas para la evaluación de las políticas públicas, y su aplicación a los programas públicos, dentro del modelo de la gestión pública para resultados. Postulaciones Todos los interesados en postular al Curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace…
Seminario “Instrumentos de protección social: Caminos latinoamericanos hacia la universalización”
En este seminario –que se enmarca en las actividades del proyecto “Time for Equality: Strengthening the Institutional Framework of Social Policies”, financiado por la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo– se darán a conocer los contenidos del nuevo Libro de la CEPAL “Instrumentos de protección social: Caminos latinoamericanos hacia la universalización”. El objetivo del libro es ofrecer a los tomadores de decisiones pistas para la universalización de la protección social, abordando las políticas públicas, los programas y el marco regulatorio que desde un enfoque de derechos es…
Planificación participativa en procesos de cambios estructurales progresivos
ANTECEDENTES La planificación del desarrollo necesita incorporar de manera eficiente y eficaz la participación de la comunidad. El Estado, como actor principal en los procesos de desarrollo, debe crear espacios de “pedagogía política” entre los ciudadanos y ciudadanas, a fin de fomentar los procesos de empoderamiento y participación ciudadana en las estrategias de planificación territorial. La adecuada participación ciudadana posibilita una mejor identificación de los problemas y potencialidades, permite el empoderamiento de la sociedad y la mejora en la gestión pública. Así como los ciudadano…
Presentación del libro "Los tiempos del bienestar social"
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conjuntamente con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay (INE), el Instituto Nacional de las Mujeres - Ministerio de Desarrollo Social (INMUJERES - MIDES) y el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) tienen el agrado de invitar a la presentación del libro "Los tiempos del bienestar social", producto del análisis en profundidad …
Curso Internacional Protección social y nuevas políticas sociales
ANTECEDENTES Las reformas a los sistemas de protección social de los 90, en los países de Latinoamérica y el Caribe buscaron mejorar las condiciones de vida de la población más pobre y de los trabajadores, garantizando coberturas, y mejorando el acceso y el financiamiento de los programas. A pesar de las reformas, actualmente solo 4 de cada 10 ocupados de la región aporta a la seguridad social, solo 4 de cada 10 mayores de 70 años recibe ingresos por jubilación o pensión, y 4 de cada 10 personas vive en condiciones de pobreza. Este panorama incide en las grandes incertidumbres de la población …
Coloquio Caminos para la Inclusión Social y Productiva.
Este seminario busca examinar los desafíos de la política pública para integrar mejor las distintas estrategias de inclusión social y productiva de la población a la luz de la experiencia de otros países de la región en su camino hacia la universalización. Se busca también analizar las posibilidades para cerrar el déficit de protección de algunas poblaciones como es el caso de los trabajadores del sector informal urbano, así como el de los ocupados en zonas rurales.…
Seminario regional: "Mejoramiento de la institucionalidad de la política social y constitución de una autoridad social"
Este encuentro tiene como objetivo analizar la situación vigente en diferentes países de la región, así como los esfuerzos que se han llevado a cabo para superar las debilidades institucionales del sector social y los intentos para constituir instancias rectoras del mismo. Se presentarán investigaciones que evalúan las acciones implementadas y/o en marcha de los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú. A partir de ello, se busca sistematizar los requerimientos que existen para avanzar en la coordinación institucional y en el seguimiento y evaluación de los proy…
Seminario Internacional del MERCOSUR Ampliado sobre buenas prácticas en políticas gerontológicas
Este Seminario se realiza en el marco de las actividades de seguimiento de la Declaración de Brasilia y tiene por objetivo conocer y analizar las políticas dirigidas a las personas mayores en los países miembros del MERCOSUR y Estados Asociados. Durante la actividad sesionará también una mesa de trabajo para producir insumos para la elaboración de una Convención internacional de los derechos de las personas mayores, desde la perspectiva de la protección social y servicios sociales en contexto de envejecimiento.…
Taller de Capacitación "Políticas Sociales para que nadie se quede atrás"
El taller es organizado por la División de Desarrollo Social y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Gabinete Social del Gobierno de la República de Panamá y con el apoyo de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas "Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: Strengthening institutions for social policy coherence a…
Workshop on Leaving No One Behind in the Caribbean: Building resilience through universal social protection
The workshop is being jointly organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), subregional headquarters for the Caribbean and Social Development Division, the International Labour Organisation (ILO), the United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat) and the Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility Segregated Portfolio Company (CCRIF SPC), leveraging the partners’ respective technical expertise. The overarching objective of the Subregional Workshop is to promote universal and comprehensive social protection systems in the Caribbean.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- …
- Next page
- Last page