Las acciones para promover la innovación en tecnologías verdes generaron 96 conexiones (“matches”) entre proveedores y demandantes de estas tecnologías en países de América Latina y Europa.…
Ações para promover a inovação em tecnologias verdes levaram a 96 conexões (“matches”) entre provedores e demandantes dessas tecnologias em países da América Latina e da Europa.…
Este 5 de junio de 2023, Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se une al llamado a la acción global contra la contaminación por plásticos. La triple crisis planetaria -climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación- nos recuerda la importancia de priorizar soluciones bajas en carbono, que reduzcan los desechos e impulsen una economía circular, subraya en un comunicado de prensa la institución con sede principal en Santiago de Chile.
Avanzar hacia una economía circular que aborde el ciclo de vida completo de productos y materia…
El sistema entrega información en tiempo real y ha sido desarrollado con el apoyo del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile (CMM) y financiado por el Programa EUROCLIMA.…
Durante la consulta regional realizada en la Sala Celso Furtado de la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes destacaron actividades y esfuerzos existentes para mejorar la sostenibilidad ambiental de los minerales y metales, e hicieron recomendaciones para reforzar la cooperación internacional de cara a la próxima Asamblea Ambiental de la ONU.…
Representantes de Argentina, Chile, Colombia y Uruguay analizaron los desafíos para gestionar las baterías fuera de uso de vehículos eléctricos mediante una estrategia de economía circular.…
El objetivo de este documento es revisar, identificar y analizar oportunidades para instrumentos fiscales en el sector de la gestión de residuos en Costa Rica, según las prioridades de la contribución determinada a nivel nacional actualizada, el plan de descarbonización y la recuperación verde pos-COVID-19. En particular, se busca, primero, analizar el contexto del sector de residuos del país, incluidos la gestión de los residuos, sus emisiones, las externalidades ambientales y sociales, los actores y normativas relevantes, y los avances del plan de acción del sector, entre otros aspectos; seg…
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL enfatizó la necesidad de pensar, diseñar e implementar políticas públicas y estrategias que reviertan la desigualdad en la región y protejan a las defensoras ambientales y al planeta. Lo hizo en su intervención en la presentación de la “Iniciativa ‘Despertemos Humanidad’ - Berta Cáceres. Los Derechos Ambientales en la Política Exterior Feminista”, realizada en el marco de la Segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 2).
“Las defensoras ambientales constituyen uno de los grupos más afectados en la regi…
Durante el evento se compartirán los diversos esquemas de participación en los sistemas de evaluación ambiental, resaltando sus desafíos y oportunidades. Adicionalmente, en el marco de la promoción de las alianzas internacionales para el desarrollo sostenible y las nuevas tendencias en torno al licenciamiento ambiental, se buscará fortalecer la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA).
El evento asociado a la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú: “Los sistemas de evaluación ambiental y la cooperación regional para la implementación del A…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host the first Parliamentary Summit on Climate Change and Just Transition in Latin America and the Caribbean, which will take place on Thursday, April 20, 2023 in Santiago, Chile, in the framework of the first in-person meeting of the Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC).
This event seeks to promote an opportunity for dialogue among legislators with the aim of strengthening climate ambition in the region. Its main objectives include the signing of a joint statement that expresses the comm…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) será la anfitriona de la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe, que se realizará el jueves 20 de abril de 2023 en Santiago de Chile, en el marco del primer encuentro presencial del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC).
La reunión busca promover una oportunidad de diálogo entre legisladores con el objetivo de fortalecer la ambición climática en la región. Sus objetivos principales incluyen la firma de una declaración conjunta que exprese l…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) será anfitriã da primeira Cúpula Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa na América Latina e o Caribe, que será realizada na quinta-feira 20 de abril de 2023 em Santiago, Chile, no âmbito do primeiro encontro presencial do Observatório Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa (OPCC).
A reunião busca promover uma oportunidade de diálogo entre legisladores com o objetivo de fortalecer a ambição climática na região. Seus objetivos principais incluem a assinatura de uma declaração conjunta que expresse a voz comum d…
This guide has been prepared to raise awareness about the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), to provide guidance and information to the States parties and other stakeholders to ensure full compliance with the treaty provisions, to serve as a supporting document for the States that are considering becoming parties and to allow the public at large to become better acquainted with the Agreement.…
Esta guía se ha elaborado para dar a conocer el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), proporcionar orientación e información a los Estados Parte y a otros interesados para el pleno cumplimiento de las disposiciones que en él se establecen, apoyar a los Estados que estén considerando ser Parte en el Acuerdo y contribuir a que el público en general conozca el Acuerdo con mayor profundidad.…
This paper presents a set of indicators for the evaluation of energy security in Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama. A study of the energy problems of each country established indicators suitable for producing an energy security index (ESI). These indicators were submitted to experts for validation, with the help of energy sector specialists from the Central American countries. The Delphi method was used to process the results, and all the indicators were approved. SPSS software was used to conduct a principal component analysis with the aim of compactin…
En este documento se propone un conjunto de indicadores para evaluar la seguridad energética de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. A partir del diagnóstico, centrado en los problemas energéticos de cada país, se presentaron indicadores que permitieran obtener un índice de seguridad energética (ISE). Estos indicadores se sometieron al criterio de expertos para su validación, con ayuda de especialistas del sector energético de los países de Centroamérica. Se utilizó el método Delphi en el procesamiento de los resultados y todos los indicadores fueron aproba…