En esta oportunidad se le dará la bienvenida al FOREPLEN a la Organización Internacional de Energía, que ha querido sumarse a este esfuerzo regional en torno a promover el rol de la planificación entre reguladores y planificadores energéticos de la región.…
En este libro se sintetizan y se comparan dos gobernanzas. Por un lado, se trata la gobernanza del litio en la Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia (el denominado triángulo del litio), y por otro, la gobernanza del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú. Esta síntesis y comparación surge de la discusión histórica, todavía vigente, en torno a la gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, especialmente en la región andina, y de la necesidad de avanzar hacia un aprovechamiento más sostenible de los recursos naturales en sus tres dimensiones: económica, ambi…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado el documento “Políticas regulatorias y tarifarias en el sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe”, realizado por Diego Fernández, Silvia Saravia y Marina Gil, de la Unidad de Agua y Energía de la DRN.…
Es la séptima versión y final de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL. Guatemala y Honduras expusieron su experiencia en relación con la planificación energética.…
Destacada participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en las palabras de inicio y cierre del evento por la Sra. Jeannette Sánchez, Directora de la División…
La directora Jeannette Sánchez, una vez más, participó representando al área de energía de la división en el marco del VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, el día 9 de septiembre de 2021 en la reunión virtual en Mazatlán, Sinaloa, México, 10:30 –11:50 (GMT-6).…
Habitat for Humanity (HFH) in collaboration with the Inter-American Union for Housing (Uniapravi) organized the IV Latin American and Caribbean Forum on Housing and Habitat: Action for housing and settlements against COVID-19, a multi-actor space of the sector in the region that seeks to collectively share, reimagine and build the new reality of housing and the city. The IV Forum aimed to generate ideas to overcome the crisis in social housing and vulnerable settlements during and after COVID-19, as well as contribute to economic reactivation and social equity. It was held in virtual mode from…
Hábitat para la Humanidad (HPH) en conjunto con la Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) organizaron el IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: Acción por la vivienda y los asentamientos frente al COVID-19, espacio multi-actor del sector en la región que busca compartir, colectivamente, re imaginar y construir la nueva realidad de la vivienda y la ciudad. El IV Foro tuvo como objetivo lograr generar ideas para superar la crisis en la vivienda social y los asentamientos vulnerables durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y …
10 Dec 2020, 08:30 - 13:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito de esta actividad es revisar conceptos y fundamentos de para la elaboración de estadísticas e indicadores oficiales de biodiversidad e intercambiar experiencias en el desarrollo de estas métricas por parte de instituciones asociadas de Chile y México.…
Cuarta versión de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL, en especial apoyo a la implementación del ODS 7…
El Taller Regional “Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo: Una Mirada al futuro”, es organizado por la Organización Marítima Internacional (OMI) y se realizará en el Hotel Atton San Martin, de la ciudad de Viña del Mar, Chile, entre los días 29 y 30 de octubre de este año.
La CEPAL participará para exponer sobre “El rol del sector marítimo portuario en el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe”, “Los puertos como nodo en las cadenas de recursos naturales” y “Perfil Marítimo y logístico de América Latina y el Caribe”. …
31 Oct 2018, 06:00 - 15:00
|
Event (Otros eventos)
La iniciativa ROSE será presentada en el marco del Segundo Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos. Salón Ejecutivo, Sede de la CEPAL, Santiago de Chile…
Nueva publicación de la división en idioma inglés: La publicación aborda la necesidad de imprimir mayor eficiencia energética en el Caribe, subregión altamente dependiente de combustibles fósiles.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MINSUS), implementado en conjunto con la cooperación alemana (GIZ y BGR), llevó a cabo el “Taller sobre encadenamientos productivos en el sector minero evento”, entre el 6 y 8 de marzo de 2019. Con la presencia de representantes de países de la región andina y la participación de expertos del ámbito académico y del sector minero, de países de la región y funcionarios de la CEPAL relacionados con la temática central del evento.…
19 Nov 2018, 05:30 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Actividad desarrollada bajo el Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” y en coordinación con la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA)…
El 19 de noviembre de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, la X Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), organizada por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de dicho país.
En esta oportunidad, ministros y expertos señalaron que los minerales y metales constituyen recursos esenciales para la calidad de vida, el crecimiento económico y el fomento de la equidad de las generaciones actuales y futuras. Así mismo, acordaron que la contribución de la minería al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben ser med…