Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, ya está disponible en internet, con diez artículos de destacados profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región.
La edición N⁰ 142 de la revista (correspondiente a abril de 2024) puede ser descargada gratuitamente del sitio web de la CEPAL e incluye temas como el stock-flujo ecológico para Centroamérica, los efectos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia, y el deb…
What impact has the war in Ukraine had on the Uruguayan economy? A new publication of the Studies and Perspectives Series of ECLAC’s Office in Montevideo analyzes these precise effects.
The study entitled Economic Impacts of the War in Ukraine: A View from the Region and Uruguay (in Spanish only) verifies initially that this war represents a crisis of major proportions that overlaps with others that are also very significant, such as the financial crisis of 2008 and the pandemic crisis – which constitute what ECLAC has called a “cascade of crises.” As a result, the world and Latin America and …
¿Cuáles fueron los impactos de la guerra de Ucrania sobre la economía uruguaya? Una nueva publicación de la Serie Investigaciones y Perspectivas de la Oficina de la CEPAL en Montevideo analiza dichos efectos.
La investigación titulada Impactos económicos de la guerra en Ucrania: Una mirada desde la región y el Uruguay constata inicialmente que esta guerra representa una crisis de grandes proporciones que se superpone a otras también muy significativas, como la crisis financiera del 2008 y la crisis de la pandemia –que representan lo que la CEPAL ha llamado una “cascada de crisis”. Como …
Quais foram os impactos da guerra na Ucrânia sobre a economia uruguaia? Uma nova publicação da Série Pesquisas e Perspectivas do Escritório da CEPAL em Montevidéu analisa esses efeitos.
A pesquisa intitulada Impactos econômicos da guerra na Ucrânia: uma visão a partir da região e do Uruguai (em espanhol) constata inicialmente que esta guerra representa uma crise de grandes proporções que se superpõe a outras também muito significativas, como a crise financeira de 2008 e a crise da pandemia, que representam o que a CEPAL chama de uma “cascata de crises”. Como resultado, o mundo e a América Lat…
Dos nuevos documentos de la CEPAL, con distintas aproximaciones, se centran en el análisis de la asignación, la distribución y el uso de los ingresos fiscales derivados de la actividad minera en Chile y el Perú.…
Esta investigación aborda la forma en que se asignan, distribuyen y usan los ingresos fiscales derivados de la actividad minera en el Perú. Una proporción significativa de estos ingresos públicos se destinan a los gobiernos subnacionales y universidades públicas ubicadas en los departamentos donde se desarrolla la actividad. Estos recursos deben orientarse a cubrir las necesidades de la población de las zonas donde se sitúan los yacimientos y la legislación establece la obligatoriedad de destinarlos a gastos de capital (inversión). Sin embargo, es necesario analizar con mayor profundidad el de…
Presentación de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL, del informe Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?…