Search
Temario provisional anotado. Cuadragésima séptima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Plan of activities 2011-2012. Forty-seventh meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Plan de actividades 2011-2012. Cuadragésima séptima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Provisional agenda. Forty-seventh meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Report of the Forty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la Cuadragésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas. Tomo 1
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT) realizó durante los años 2009-2011 una investigación regional titulada Políticas de mercado de trabajo y pobreza rural. En el marco de esta investigación se profundizó el análisis sobre las condiciones laborales en un sector que concentra una importante proporción de mano de obra femenina. Se estudió la situación de las mujeres temporeras en el mercado de trabajo agrícola y su relación con la pobreza…
Policies On Gender Equality Are Central to Development
(28 November 2011) During a meeting at ECLAC, ministers and authorities for Women from 19 countries in Latin America and the Caribbean stated that strengthening women's autonomy depends largely on the implementation of policies on gender equality, given that they are central to development. At the opening of the Forty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which is being held until 30 November at the headquarters of this regional commission of the United Nations in Santiago, Chile, the Executive Secretary of the Organizat…
Políticas de igualdad de género son un factor central del desarrollo
(28 de noviembre, 2011) El fortalecimiento de la autonomía de la mujer depende en gran medida de la puesta en marcha de políticas de igualdad de género, puesto que son un factor central del desarrollo, indicaron ministras y autoridades de la Mujer de 19 países de América Latina y el Caribe reunidas en la CEPAL. En la inauguración de la Cuadragésima sexta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza hasta el 30 de noviembre en la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, la Secretaria E…
Forty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
46a reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
El papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación inclusiva
El presente documento busca dar cuenta del estado del arte de la investigación y discusión internacional en relación con el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación inclusiva, o en los llamados pro-equity issues en educación. Más específicamente, persigue dar un panorama sobre lo que dice la literatura y muestra la investigación a nivel internacional sobre el potencial y aporte real de las nuevas tecnologías para incluir y reforzar el aprendizaje de estudiantes en desventaja por su condición de género, discapacidad física y/o mental, y origen étnico o lingüí…
Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe (OIG). Informe anual 2011: el salto de la autonomía. De los márgenes al centro
En el primer informe del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe, incluido en el documento ¿Qué Estado para qué igualdad?, presentado durante la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se analizaron los logros alcanzados por los gobiernos de los países de la región y los desafíos que enfrentaban para dar respuesta a las persistentes condiciones de desigualdad social y de género en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres y su capacidad para decidir sobre los bienes materiales, los activos familiares y los ingresos. En…
De la evanescencia a la mira: el cuidado como eje de políticas y de actores en América Latina
The gender perspective in transport in Latin America and the Caribbean
This issue of the FAL Bulletin analyses the situation of women in the transport sector in the countries of Latin America and the Caribbean, from the perspective of women workers. The study begins by giving an overview of labour conditions, looks specifically at the transport sector, and concludes with a series of public policy recommendation.…
La perspectiva de género en el transporte de América Latina y el Caribe
El presente boletín FAL, analiza la situación de la mujer en el sector transporte en los países de América Latina y el Caribe, desde la perspectiva de trabajadora. El documento, parte de un análisis general del escenario laboral, para luego examinar el caso particular del sector transporte y finaliza con una serie de recomendaciones de políticas públicas.…
Report of the Forty-Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, Santiago, 6-7 December 2010
Informe de la cuadragésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 6 y 7 de diciembre de 2010
Report of the Eleventh Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- …
- Next page
- Last page