19 - 20 Oct
2016, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En el seminario se presentaron y se discutieron los resultados de los estudios elaborados en el marco de este proyecto, con el fin de contribuir al debate para perfeccionar los mecanismos de protección frente al desempleo y los sistemas nacionales de formación profesional y capacitación en un cambiante mundo del trabajo.…
12 - 13 Nov
2014, 06:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (CGSNE) de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral (DGCAPL), de la STPS; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron …
El cierre de brechas con las áreas rurales del país exige un mejor conocimiento de las necesidades de sus pobladores. Los trabajos sobre bienes públicos y protección social de la población rural realizados para la Misión para la Transformación del Campo fueron un paso en esta dirección. Allí se identificó la necesidad de mejorar la medición del ingreso y el empleo rural. Además de consultar el conocimiento de los expertos en la materia, esta actividad ha sistematizado la experiencia de otros países y ha formulado algunas alternativas para avanzar hacia un mejor conocimiento de los me…
22 - 23 Aug
2011, 06:00 - 10:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La generación de empleo de calidad es una preocupación central de la población latinoamericana. Durante las últimas décadas un crecimiento económico volátil y en promedio bajo ha incidido en una débil generación de empleo de calidad, un incremento de la informalidad y elevadas tasas de desempleo, y recién en los últimos años se observa un repunte significativo del desempeño laboral. Mientras que existe un consenso bastante amplio sobre la importancia clave del crecimiento económico para la generación de empleo, hay cuestionamientos sobre dos temas relevantes en este contexto:
Las caract…
5 - 06 May
2011, 06:00 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El día 5 de mayo de 2011 se realizó un seminario en Lima para presentar y discutir los trabajos de consultoría que se había encargado sobre ambos temas para el caso peruano. Representantes de los principales actores socio-laborales comentaron los trabajos y reflexionaron sobre el papel del diálogo social para perfeccionar la institucionalidad laboral en ambas áreas.…
30 - 31 Aug
2016, 06:55
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general de este seminario es la presentación de propuestas para fortalecer diferentes áreas de las políticas activas y pasivas del mercado de trabajo, y fomentar su discusión para apoyar el proceso de la toma de decisiones.…
El seminario, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo central presentar los principales análisis realizados con la base de Encuesta Nacional de la Dinámica del Empleo y la Innovación, discutir avances y desafíos, así como constituirse en un ámbito plural de discusión sobre políticas públicas en el campo productivo, científico-tecnológico y laboral. …
Organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, la División de Desarrollo Social, la División de Desarrollo Económico y la División de Asuntos de Género de la CEPAL…
En reunión especial convocada por México en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CELAC, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, entregó a los países un detallado informe sobre la situación de la región y las recomendaciones en apoyo de la recuperación tras la pandemia.…
Objetivo: En el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZgiz “Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, se organiza este taller para avanzar en el análisis de las ocupaciones emergentes en el contexto de la digitalización y los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
Objetivo: En el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZgiz “Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, se organiza este taller para avanzar en el análisis de las ocupaciones emergentes en el contexto de la digitalización y los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
Este documento fue elaborado por el staff de ONU MUJERES y CEPAL y contó con el apoyo de la Unión Europea – en el marco del programa GANAR-GANAR, para su diseño e impresión. La cita es el viernes 17 de julio, a las 4 PM (Uruguay) en la plataforma Zoom.…
29 Jun 2020, 06:45 - 08:45
|
Event (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) e o Senador Jaques Wagner, Presidente da Subcomissão do Grande Impulso para a Sustentabilidade do Senado Federal, realizam o webinar “Propostas Globais para uma Recuperação Sustentável” na próxima segunda-feira, 29/06, das 10:45 às 12:45 no horário de Brasília (GMT-3).
Em 2019, o Senado Federal brasileiro lançou uma Subcomissão para propor políticas públicas, reformas estruturais e desenvolvimento econômico e social que representem um "Grande Impulso para a Sustentabilidade" no país. O objetivo renovado no novo con…
29 Jun 2020, 06:45 - 08:45
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC/CEPAL) and Senator Jaques Wagner, Chairman of the Subcommittee on the Big Push for Sustainability of the Brazilian Federal Senate, are hosting the webinar “Global Proposals for a Sustainable Recovery” this coming Monday, June 29, from 10.45am to 12.45pm in Brasilia (GMT-3).
In 2019, the Brazilian Federal Senate launched a Subcommittee to propose public policies, structural reforms and economic and social development that represent a "Big Push for Sustainability" in the country. The renewed objective in the curren…
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
A mobilidade sustentável urbana representa uma das grandes oportunidades para se construir um estilo de desenvolvimento sustentável devido a seus múltiplos impactos positivos sobre: crescimento econômico (por meio do efeito multiplicador dos investimentos na cadeia de valor, por exemplo); maior conectividade e inclusão social (maior integração do território urbano, maior inclusão de pessoas com dificuldade de locomoção – ex. idosos – por meio da expansão do transporte público, etc.); saúde pública (menos poluição que resulta em menor incidência de doenças, menos tempo dispendido em deslocament…
27 Aug 2021, 06:00 - 07:45
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina realizan el Seminario Regional de Alto Nivel “Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática” el 27 de agosto de 2021, a desde las 10h hasta 11h45 (hora de Santiago de Chile).
El seminario tiene como objetivo promover una oportunidad de diálogo entre Senadores y líderes parlamentarios de A…