O Escritório da CEPAL em Bogotá está avançando no processo de assistência técnica à Governação do Valle del Cauca (departamento no sudoeste da Colômbia), com o fim de apoiar a geração e o fortalecimento de capacidades institucionais para impulsionar a participação cidadã na formulação, gestão, implementação e acompanhamento de políticas públicas territoriais. O objetivo é que a cidadania seja parte ativa e incidente na tomada de decisões públicas.
No âmbito desse projeto a participação cidadã é entendida como o envolvimento ativo das pessoas nos processos de tomada de decisões que afetam seu a…
El evento virtual contó con representantes de 60 regiones de 15 países de la región, entre ellos, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.…
Del 6 de marzo al 18 de abril, 200 actores del sector público, privado y la academia de los 32 departamentos colombianos y el Distrito Capital serán capacitados para promover la formulación de acciones de transformación productiva y reindustrialización en sus territorios…
América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor nivel de exposición a diversos fenómenos que implican riesgos para la población. Las desigualdades históricas y los distintos desafíos relacionados con el desarrollo y la vulnerabilidad de los países han dificultado la incorporación de la gestión y reducción del riesgo de desastres en la planificación territorial. En este contexto, los países de la región han implementado políticas y planes adaptados a su realidad, a fin de prevenir los desastres y darles respuesta, así como de promover una planificación territorial que reduzca la exp…
El acto contó con la presencia de las principales autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y representantes de la sociedad civil del Estado…
El presente documento contiene una síntesis de estudios de caso realizados en el marco del eje de trabajo del ILPES sobre liderazgos públicos colaborativos, el cual comprende un programa de actividades de investigación empírica, de capacitación y de cooperación técnica.
Se presentan seis casos de estudio para tres países de la región, Chile, Ecuador y Costa Rica, considerando cinco ámbitos de problemas públicos: gestión de desastres naturales, gestión de pandemia COVID-19, salud y pueblos originarios, gobernanza de recursos naturales, y déficits de vivienda urbana.
En todos ellos se consideró …
El propósito de este análisis, realizado por autoridades nacionales y provinciales con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es destacar y contextualizar las potencialidades productivas de la provincia de Salta, una de las provincias con mayor diversidad de relieves, climas y biomas de la Argentina. A partir de una priorización de las actividades productivas y un mapeo de actores se distinguieron tres tipos de actividades, según su estado de desarrollo en la provincia: sectores consolidados, en desarrollo y embrionarios.
Las actividades de desarrol…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó el martes 12 de diciembre una Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial en América Latina y el Caribe que busca dar visibilidad, potenciar la cooperación recíproca y fortalecer las múltiples iniciativas de articulación productiva que se vienen trabajando en la región, además de incrementar su número y su contribución al desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños. La presentación se realizó en un evento virtual que contó con discursos inaugurales del Secre…
El propósito de este análisis, realizado de manera conjunta por autoridades nacionales de la Argentina y de la provincia de Jujuy, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es destacar y contextualizar las potencialidades y los lineamientos para el fortalecimiento productivo en la provincia de Jujuy, una de las provincias más pequeñas y geográficamente diversas de la Argentina. De las 18 actividades priorizadas por la provincia con capacidades acumuladas, al menos 8 se emplazan productivamente en la región de la Puna: cultivos andinos, ganado andino,…
A geoportal is a web application whose purpose is to offer users access to a series of resources and services based on geographic information, enabling integration, interoperability, and the exchange, in this case, of statistical information.…
Un geoportal es una aplicación web que tiene como finalidad ofrecer a los usuarios acceso a una serie de recursos y servicios basados en la información geográfica, posibilitando la integración, la interoperabilidad y el intercambio, en este caso, de información estadística.…
La concentración territorial de la inversión y los recursos humanos en ciencia y tecnología constituye una arista particular de las desigualdades territoriales existentes en la Argentina. Estas asimetrías han sido objeto de intervención por parte de distintas gestiones y organismos del área de ciencia y tecnología, por medio de la elaboración de planes nacionales y, más recientemente, las agendas de federalización. Destaca la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, de 2021, que genera condiciones inéditas para planificar una política de Estado y pr…
Latin America and the Caribbean have a structural low-growth problem, which is explained largely by the fact that productivity has not increased, and has even declined, in recent decades. Although productivity growth will require continuous development of a medium- and long-term agenda aimed at improving “fundamentals”, this article proposes a new complementary strategy for growth, transformation of the production structure and employment for the region, based on a deepening of its productive development policies and improving their implementation. To this end, six guidelines are proposed that…
América Latina y el Caribe presenta un problema estructural de bajo crecimiento, que se explica en buena medida por una productividad que no ha aumentado, e incluso ha disminuido, en las últimas décadas. Si bien para incrementar la productividad
será necesario seguir trabajando en una agenda de mediano y largo plazo orientada a mejorar los “fundamentales”, en este artículo se propone una nueva estrategia complementaria de crecimiento, transformación productiva y empleo para la región
basada en profundizar y mejorar la implementación de sus políticas de desarrollo productivo. Para ello, se plan…
Climate financing needs for Latin America and the Caribbean, the just transition, the connections between the climate and nature, and the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters (better known as the Escazú Agreement) are the priority issues that the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will promote at the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP28), a crucial milestone in the fight against the climate and ecological crisis that will take place in the…
Las necesidades de financiamiento climático para América Latina y el Caribe, la transición justa, las conexiones entre el clima y la naturaleza, y el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales, más conocido como Acuerdo de Escazú, son los temas prioritarios que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) impulsará en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), hito crucial en la lucha contra la crisis climática y ecológica, qu…
Los contenidos del documento se presentarán durante un ciclo de talleres dirigidos a las y los profesionales de los gobiernos regionales de América Latina y el Caribe que tendrán lugar en las próximas semanas de noviembre…
Authorities from the countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today the urgency of having more and better planning, which would allow for strengthening governance and would articulate public plans and policies in the short, medium and long term, along with the distinct territorial scales and stakeholders, during the inauguration of the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
This meeting – which is taking p…