Search
Aportes de la Planificación Territorial con Perspectiva de Paisaje a la Sostenibilidad y a la Gobernanza: Revisión de los Resultados Preliminares del Proyecto MMA/GEF-PNUD Comunidades Mediterráneas Sostenibles
Comunidades Modelo de Michoacán: una estrategia participativa para impulsar el desarrollo territorial con igualdad y seguridad ciudadana
Descentralización de la ciencia, tecnología e innovación para el Desarrollo endógeno de las regiones en Chile
Formación de liderazgos jóvenes para el desarrollo sostenible de Latinoamérica: aporte desde el voluntariado en la sociedad civil
La adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la planificación territorial del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina
La planificación participativa con perspectiva de género, como herramienta de gestión institucional
La descentralización de la educación en Colombia, una promesa por cumplir: retos y apuestas desde el sector público y privado
Los Geoparques mundiales de la UNESCO como estrategia para el desarrollo territorial
Las cadenas productivas como herramienta de planificación territorial
La alineación presupuestal en el marco del presupuesto basado en resultados
Modelo analítico para la determinación de agrupaciones de unidades territoriales basado en indicadores de desarrollo: el caso del Estado de Jalisco, México
Modelo para la Modernización de la Gestión Pública aplicado en la Municipalidad Provincial de Puno
Políticas públicas participativas y desarrollo territorial, un desafío para las democracias en América Latina
Retos de la planificación local para el desarrollo: casos de estudio en los municipios de Jalisco y Nayarit, México
Planificación participativa: aportes y experiencias desde el ámbito legislativo subnacional
Nuevas aproximaciones a la planificación estratégica participativa: experiencias en Argentina
Nuevo estudio de la CEPAL analiza las competencias e instrumentos que fomentan la descentralización de la institucionalidad encargada del desarrollo productivo en Chile
El documento se elaboró en el marco de un proyecto de cooperación entre el organismo regional de Naciones Unidas y SUBDERE, con el apoyo de CORFO.…
CEPAL e instituciones vinculadas al desarrollo agroalimentario de América Latina realizan taller para conocer el impacto de las tecnologías digitales en la región de Arica y Parinacota en Chile
El encuentro permitió establecer sinergias con experiencias de la región y también de Europa para generar oportunidades hacia una agricultura sostenible y de calidad.…
Oportunidades y desafíos para la transformación productiva fueguina
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina) es una provincia que presenta un gran potencial para establecerse como centro portuario bioceánico, desarrollar su sector logístico e impulsar el turismo antártico, la acuicultura y los diferentes tipos de pesca que se practican en sus costas, ríos y lagos interiores. Dada su resguardada situación fitosanitaria, el desarrollo de la ganadería y la producción de carnes puede potenciarse en conexión con el turismo y la creciente valoración de la madera de lenga, mediante la exportación a los centros urbanos del continente. Por otro…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- Next page
- Last page