Search
Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development Begins with a Call to Strengthen Multilateralism and Regional Cooperation
With a call to strengthen multilateralism, democracy and regional cooperation, the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development was inaugurated today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. This event brings together representatives of government, civil society, international organizations, the private sector and academia to review the progress and challenges related to implementing the 2030 Agenda in the region. The high-level event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the govern…
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible inicia con llamado a fortalecer el multilateralismo y la cooperación regional
Con un llamado a fortalecer el multilateralismo, la democracia y la cooperación regional se inauguró hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que reúne a representantes de gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, sector privado y academia, con el objetivo de revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 en la región. El evento de alto nivel, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba -en su…
Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável se inicia com um chamado para fortalecer o multilateralismo e a cooperação regional
Com um chamado para fortalecer o multilateralismo, a democracia e a cooperação foi inaugurada hoje na sede da CEPAL em Santiago, Chile, a Terceira Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, que reúne representantes de governos, da sociedade civil, de organismos internacionais, do setor privado e da academia, com o objetivo de revisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 na região. O evento de alto nível, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo de Cuba - em sua qualidade de Pres…
Reconocer los derechos de las mujeres, esencial para el desarrollo inclusivo y sostenible
Reconocer los derechos de las mujeres, esencial para el desarrollo inclusivo y sostenible Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL Desde inicios del siglo XX marzo ha sido un mes clave para las luchas por los derechos de las mujeres quienes, a pesar de los persistentes obstáculos, han alcanzado enormes logros en la búsqueda por garantizar su autonomía física, económica y en la toma de decisiones. En América Latina y el Caribe las mujeres han sido capaces de sobrellevar obstáculos, de organizarse, y de construir una mirada regional, a la vez que han participado activamente en los…
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Objetivos, metas e indicadores mundiales
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y será la guía de referencia para el trabajo de la institución en pos de esta visión durante los próximos 15 años. Esta nueva hoja de ruta presenta una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe, ya que incluye temas altamente prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, un creci…
The 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals: An opportunity for Latin America and the Caribbean. Goals, Targets and Global Indicators
The 2030 Agenda for Sustainable Development, adopted by the 193 Member States of the United Nations at the General Assembly in September 2015, outlines a transformative vision for economic, social and environmental development and will guide the work of the Organization towards this vision for the next 15 years. This new road map presents a historic opportunity for Latin America and the Caribbean, since it addresses some of the region’s most urgent priorities, such as reducing inequality in all its dimensions, promoting inclusive economic growth with decent work for all, creating sustainable c…
The Hummingbird Vol.5 No.12
The Hummingbird Vol.5 No.11
ECLAC and DESA Strengthen Their Cooperation With a View to Fulfilling the 2030 Agenda and Tackling Global Economic Challenges
Liu Zhenmin, the United Nations Under-Secretary-General in charge of the Department of Economic and Social Affairs (DESA), met today with the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the directors of all the Commission’s divisions, in the framework of his visit to Chile. During the meeting, both UN entities reaffirmed the cooperation ties that unite them and renewed their pledge to continue working together to help the global organization’s member countries to advance on fulfilling the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Dev…
CEPAL y DESA fortalecen su cooperación con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y desafíos económicos globales
LIU Zhenmin, Vicesecretario General de las Naciones Unidas a cargo del Departamento para Asuntos Económicos y Sociales (DESA, por sus siglas en inglés), se reunió hoy con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y los directores de todas las divisiones de la Comisión, en el marco de la visita que realiza a Chile. Durante la reunión, ambas entidades de la ONU reafirmaron los lazos de cooperación que los unen y renovaron su intención de continuar trabajando en conjunto para ayudar a los países miembros del organismo mundial a avanz…
The Hummingbird Vol.5 No.9
Revista CEPAL no. 125
CEPAL Review no. 125
Reflexiones sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe: Conferencias magistrales 2016-2018
El presente documento reúne conferencias y discursos de destacadas figuras del quehacer público y personalidades del mundo académico que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha tenido el honor de acoger en su sede en Santiago entre 2016 y 2018, y constituye un aporte sustantivo a la reflexión sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe. Las ideas que se exponen en este volumen provienen de diversas experiencias y visiones que, en conjunto, contribuyen al cumplimento de la hoja de ruta civilizatoria que representa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
A Caribbean that counts
Desarrollo e igualdad: el pensamiento de la CEPAL en su séptimo decenio. Textos seleccionados del período 2008-2018
En este libro se presenta una selección de textos elaborados por la CEPAL durante su séptimo decenio de existencia (2008-2018) y se da continuidad a las obras Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL: textos seleccionados (1998) y Sesenta años de la CEPAL: textos seleccionados del decenio 1998-2008 (2010). Los trabajos aquí reproducidos recogen las nuevas ideas que la CEPAL ha aportado al pensamiento latinoamericano y muestran una clara continuidad conceptual respecto de las formulaciones de decenios anteriores. Se agrupan en cuatro dimensiones: desarrollo social, macrofinanzas, desarrollo pr…
Active Participation of Civil Society is Indispensable for Fulfilling the 2030 Agenda in the Region
Representatives of more than 200 Non-Governmental Organizations (NGOs) in various countries, government authorities and officials from international bodies agreed today at ECLAC that the active participation of civil society is indispensable for adopting decisions, planning and applying the policies that foster compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. At this gathering of civil society – prior to the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 18-20…
Participación activa de la sociedad civil es indispensable para el cumplimiento de la Agenda 2030 en la región
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…
República Dominicana destaca la importancia de la igualdad de género en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
En el Foro Internacional “ODS 5: Las Mujeres y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se analizó la importancia de la igualdad de género y autonomía de las mujeres para el desarrollo sostenible, como parte del proceso generado en la República Dominicana. Dicho proceso se vincula a la Estrategia Nacional de Desarrollo, que incluye un eje de igualdad de género destacado por Miguel Vargas Maldonado, Ministro de Relaciones Exteriores y Janet Camilo, Ministra de la Mujer.…