Thirtieth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (September 11, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://cdcc.cepal.org/30/en…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 2, Tuesday 10 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
ECLAC Executive Secretary Jose Manuel Salazar-Xirinachs recommends embracing a new vision for productive development policies in the Caribbean. Executive Secretary Salazar-Xirinachs was delivering remarks at the opening ceremony of the Eighth Caribbean Development Roundtable (CDR) in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago on Monday. Over the course of two days, the CDR features discussions among 23 Caribbean countries on the topics of confronting climate change; operationalizing the multidimensional vulnerability index; improving access to climate finance; improving productive development policy; …
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó adoptar una nueva visión para las políticas de desarrollo productivo en el Caribe.
El Secretario Ejecutivo Salazar-Xirinachs realizó sus declaraciones durante la ceremonia de apertura de la Octava Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe (CDR) en Puerto España, Trinidad y Tabago, el lunes. La reunión, que se extiende por dos días, aborda discusiones entre 23 países caribeños sobre temas como la lucha contra el cambio climático; operacionalizar el índice de vulnerabilidad multidimensional; mejorar el acceso a la financia…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 1, Monday 9 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales, los países tendrán la oportunidad de debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades r…
El viernes 30 de agosto de 2024, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la sesión de clausura de la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL.
En esta edición del Programa –iniciada el 11 de julio- postularon 283 personas de 29 países del mundo. Las/os 28 estudiantes seleccionadas/os provinieron de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Entre las act…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 9 a 11 de outubro em Lima, Peru, seu Quadragésimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta comissão regional das Nações Unidas.
Durante o encontro internacional, no qual participarão autoridades dos 46 Estados membros e dos 14 membros associados da CEPAL, além de representantes do sistema das Nações Unidas e de organizações não governamentais, os países terão a oportunidade de debater sobre o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região, examinar as atividades realizadas pela Comissão durant…
On October 9-11 in Lima, Peru, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its Fortieth Session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting.
At this international event – which will draw the participation of authorities from ECLAC’s 46 Member States and its 14 associate members, along with representatives of the United Nations system and of non-governmental organizations – countries will have the opportunity to debate about the region’s economic, social and environmental development, examine the activities carried out by the Commi…
The fortieth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will be held from 9 to 11 October 2024 in Lima, pursuant to resolution 766(XXXIX), adopted at the thirty-ninth session of ECLAC, held in Buenos Aires from 24 to 26 October 2022. The meeting will be held in accordance with the ECLAC calendar of conferences for the period 2023–2024.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
El lunes 19 de agosto, se realizó, en la sede de la CEPAL en Santiago, el Diálogo Regional “América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética”. El evento se enfocó en los desafíos y las oportunidades que las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales críticos generan para el desarrollo productivo y la agregación de valor local en los países de la región. Contó con la participación de panelistas de gobierno, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y la academia, quienes destacaron las…
El pasado 8 de agosto de 2024, la CEPAL, el Ministerio de Minería de Chile y la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas realizaron el Webinario Regional “La pequeña minería y su rol en la transición energética”. Los objetivos del encuentro fueron dialogar sobre el estado de situación de la de la pequeña minería y su rol en la transición energética; y dar a conocer el Panel sobre Minerales Críticos para la Transición Energética establecido por el Secretario General de la ONU y el Marco de las NNUU sobre transiciones justas para minerales críticos.…
Durante el evento paralelo Minerales Críticos para la Transición Energética para Acelerar el Progreso hacia los ODS , realizado en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF), los Secretarios Ejecutivos de las cinco Comisiones Económicas Regionales de Naciones Unidas y otros actores destacaron el impacto diferenciado que la extracción, procesamiento e industrialización de algunos minerales utilizados para la transición energética puede tener en el desarrollo de los países y regiones del mundo, así como en la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.…
En el Seminario Regional “Economía circular en la minería de Perú” se abordó el potencial de la gestión de residuos mineros y los desafíos para transitar hacia una economía circular en la minería que utilice los recursos de manera más eficiente, sostenible y responsable.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, presented today in Spain a recent special edition of the CEPAL Review, the organization’s main academic publication, published on the occasion of the Commission’s 75th anniversary (celebrated in 2023), in which he offers his vision regarding the major transformations needed for the region to move towards a more productive, inclusive and sustainable development model.
The senior United Nations official gave a keynote lecture based on his own article published in the Rev…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó hoy en España la reciente edición especial de la Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo, publicada con ocasión del 75⁰ aniversario de la Comsión (celebrado durante 2023), en la cual entrega su visión de las grandes transformaciones necesarias para que la región avance hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
El alto funcionario de las Naciones Unidas dictó una conferencia magistral basada en el artículo …