Informe de actividades de la Comisión, 2023

3 de Octubre de 2024 | Publicación

Informe de actividades de la Comisión, 2023

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 62 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/SES.40/5
- Fecha: 3 de Octubre de 2024

Ver ficha completa en repositorio

Resumen

En 2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró su 75° aniversario. Desde su creación en 1948, la CEPAL ha liderado la generación de conocimiento aplicado y la investigación desde la perspectiva de la región. El compromiso de la Comisión se ha mantenido firme a lo largo de estas últimas décadas, en las que ha contribuido al diseño y la implementación de políticas públicas teniendo en cuenta las necesidades y demandas de los Estados miembros.

El presente informe de actividades de la CEPAL, que destaca sus principales logros y contribuciones en 2023, se somete a la consideración de los Estados miembros, de conformidad con el marco de rendición de cuentas y transparencia promovido por las Naciones Unidas.

A lo largo del año, la CEPAL continuó apoyando a los Gobiernos, los encargados de la toma de decisiones, la comunidad empresarial y la sociedad civil mediante análisis y propuestas para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de acuerdo con el principio de no dejar a nadie atrás. Los documentos y propuestas de política de la CEPAL contribuyeron a estimular el debate sobre temas clave del desarrollo regional para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe.

Índice

  • Prólogo
  • La CEPAL
  • 1. Resultados destacados de 2023
  • 2. Visitas a la CEPAL
  • 3. Contribución de la CEPAL a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • 4. Colaboración con el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo en la región
  • 5. Recursos financieros
  • 6. Órganos subsidiarios y reuniones intergubernamentales
  • 7. Publicaciones
  • 8. Actividades y resultados
  • 9. Incorporación de la perspectiva de género, inclusión de la discapacidad y colaboración con la juventud
  • 10. Alianzas estratégicas para el desarrollo
  • 11. Cooperación técnica
  • 12. Gestión basada en los resultados y actividades de extensión.