Santiago, 8 October 2025 — In Block 2, “Climate Finance for Water Security,” within the session “Closing the Implementation Gap for Water Security in LAC (Latin America and the Caribbean)” at the 2025 Regional Water Week, Mr. Alva Browne, Permanent Secretary of Grenada’s Ministry of Infrastructure, Public Utilities, Civil Aviation and Transportation, delivered a keynote that framed water security as the lifeblood of climate resilience for small islands and the broader LAC region. Speaking on behalf of the Government of Grenada and the Caribbean, he called for delivery over diagnosis and outlin…
During the 2025 Regional Water Week, ECLAC and its strategic partners convened the special session “Closing the Implementation and Financing Gap for Water Security in Latin America and the Caribbean”, a dialogue space aimed at transforming the way we plan, structure, and finance investments in water and sanitation.…
Durante la Semana Regional del Agua 2025, la CEPAL y sus aliados estratégicos convocaron la sesión especial “Cerrando la brecha de implementación y financiamiento para la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe”, un espacio de diálogo orientado a transformar la manera en que planificamos, estructuramos y financiamos las inversiones en agua y saneamiento.…
En el marco de la Semana Regional del Agua 2025, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile entre el 6 y 10 de Octubre del 2025 , se desarrolló la sesión “Avances y experiencias en economía circular y eficiencia energética en el saneamiento de América Latina y el Caribe”, un espacio que reunió a reguladores, especialistas y representantes de organismos internacionales para analizar las oportunidades que ofrece la economía circular en el sector de saneamiento, tanto para mejorar la sostenibilidad ambiental como para fortalecer la r…
From October 6 to 10, 2025, ECLAC's headquarters in Santiago, Chile, will host Regional Water Week, a new high-level meeting that will bring together authorities, experts, and strategic partners to advance with the region's countries toward a common agenda for water security and the human rights to water and sanitation.…
Del 6 al 10 de octubre de 2025, la sede de la CEPAL en Santiago de Chile acogerá la Semana Regional del Agua, un nuevo encuentro de alto nivel que reunirá a autoridades, expertos y socios estratégicos para avanzar junto a los países de la región hacia una agenda común por la seguridad hídrica y los derechos humanos al agua y al saneamiento.…
The 2025 Regional Water Week was inaugurated on Monday, October 6, in the Raúl Prebisch Room at ECLAC (Santiago, Chile). The ceremony was moderated by Ms. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer in charge of Water Resources at ECLAC’s Natural Resources Division, and included remarks by Mr. Rodrigo Sanhueza Bravo, Director General of Water Resources at the Ministry of Public Works of Chile, and Mr. Martín Abeles, Director of ECLAC’s Natural Resources Division. A special video message from Ms. Meike van Ginneken, Water Envoy of the Kingdom of the Netherlands, was also shown.…
La Semana Regional del Agua 2025 se inauguró el lunes 6 de octubre en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL (Santiago de Chile). La ceremonia contó con la moderación de la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos, Encargada de Recursos Hídricos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, junto a las intervenciones de: Sr. Rodrigo Sanhueza Bravo, Director General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas de Chile, y Sr. Martín Abeles, Director de la División de Recursos Naturales de la CEPAL. Además, se proyectó un saludo especial (en video) …
En la Sala Raúl Prebisch, CEPAL, AIDIS y OPS/OMS reunieron a autoridades, juventudes, academia y sociedad civil para transformar evidencia en acuerdos prácticos: tarifas más justas, saneamiento seguro, fortalecimiento de la GIRH y cooperación para inversiones que mejoren continuidad, calidad y eficiencia del servicio.…
In the Raúl Prebisch Room, ECLAC, AIDIS and PAHO/WHO brought together authorities, youth, academia and civil society to transform evidence into practical agreements: fairer tariffs, safe sanitation, strengthening of IWRM and cooperation for investments that improve continuity, quality and efficiency of the service.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado una lista de reproducción en video con los principales momentos y reflexiones del Tour de Estudio sobre Infraestructuras Hídricas Resilientes, realizado en 2024.
La serie reúne entrevistas y análisis de expertos regionales que comparten experiencias sobre gestión del agua, inversión sostenible y resiliencia climática, destacando buenas prácticas y soluciones aplicadas en distintos contextos del desarrollo hídrico en la región.
Entre los casos presentados, se subrayan los avances de El Salvador, México y Panamá, países q…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Trinidad and Tobago’s Minister of Planning, Economic Affairs and Development, Kennedy Swaratsingh, says developing the national and regional blue economy can contribute to a more robust and diverse economy, create jobs, and build the country and region’s capacity in ocean affairs. Minister Swaratsingh was speaking at the opening of the conference Ocean-Based Climate Action in Support of Blue Economy Advancement in Trinidad and Tobago and the Wider Caribbean in Trinidad and Tobago.…
Este documento constituye la memoria de las cuatro primeras ediciones de los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe (ALC), realizadas entre 2021 y 2024. Este evento ha sido organizado anualmente por la CEPAL, en el marco del Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» 2018-2028 y representa un espacio de alto nivel ministerial con intercambios de experiencias técnicas con enfoque multiactor, cuyo propósito es promover mejores prácticas consensuadas y acelerar el cumplimiento del ODS 6 en la región, es decir, “garantizar la disponibilidad de a…
On September 26, 2025, an Interinstitutional Workshop was held in Bogotá with sectoral entities from the housing, energy and environment sectors and from the national planning level of Colombia, coordinated by the Colombian Commission for the Regulation of Drinking Water and Basic Sanitation (CRA) and ECLAC, in which the consolidated results of the initial evaluation of the technical and financial feasibility of using methane in 56 lower-capacity WWTPs (Wastewater Treatment Plants) located in different regions of the country were disseminated to these entities.
The main objectives of the Works…
El 26 de septiembre de 2025 se celebró en Bogotá un Taller Interinstitucional con entidades sectoriales de vivienda, energía y ambiente y del nivel de planificación nacional de Colombia, coordinado por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico de Colombia (CRA) y CEPAL, en el cual se divulgó ante estas entidades los resultados consolidados de la evaluación inicial de factibilidad técnica y financiera del aprovechamiento de metano en 56 PTAR (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales) de menor capacidad localizadas en diferente regiones del país.
Los objetivos p…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró el 22 de agosto la sexta reunión del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos, con la participación de representantes de organismos internacionales, nacionales y especialistas de toda la región.…
Horizonte azul 2025 presenta una síntesis actualizada de los avances y desafíos de la región para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y la utilización sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este documento compila indicadores clave que dimensionan la importancia estratégica del océano para el bienestar, la economía y el desarrollo sostenible. Mediante una selección de hallazgos relevantes sobre cada una de las metas del ODS 14, se facilita a los países de la región la comprensión de tendencias, brechas y opo…
On Wednesday, July 16, the virtual international discussion "Water Security in Latin America and the Caribbean: Impact of Water Funds on Public Water Policies" was held . This event brought together representatives from the public and private sectors, international cooperation agencies, and civil society to discuss the strategic role of Water Funds in building sustainable, multisectoral policies. Organized by the Water Fund for Lima and Callao (Aquafondo), and with the active participation of ECLAC, the meeting highlighted concrete experiences and regional initiatives that are transforming the…
El pasado miércoles 16 de julio se celebró el conversatorio internacional virtual “Seguridad Hídrica en América Latina y el Caribe: Incidencia de los Fondos de Agua en las políticas públicas sobre agua”, evento que reunió a representantes del sector público, privado, cooperación internacional y sociedad civil para dialogar sobre el rol estratégico de los Fondos de Agua en la construcción de políticas sostenibles y multisectoriales. Organizado por el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo, y con la participación activa de la CEPAL, el encuentro destacó experiencias concretas e iniciativas…