Search
Dinámica económica Clase 18, miércoles 8 de septiembre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
La teoría dinámica de la economía y sus elementos fundamentales Clase 10, viernes 6 de agosto de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Economía Política Clase 11, miércoles 11 de agosto de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 16, miércoles 1 de septiembre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 14, miércoles 25 de agosto de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 11, miércoles 11 de agosto de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 27, miércoles 20 de octubre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 12, miércoles 18 de agosto de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
La ineficiencia de la desigualdad
Provisional agenda. Eighth Meeting of the Presiding Officers of the Committee on South-South Cooperation
Temario provisional. Octava Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur
ECLAC Reaffirms Equality as the Fundamental Value for Driving Sustainable Development
Equality is the basis of development and plays an instrumental role as the driver of sustainable development, contributing to innovation, increased productivity and environmental sustainability, according to Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), who spoke today at a conference held in Mexico. Bárcena offered a keynote presentation in Mexico City, at the main campus of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), to share the main conclusions of ECLAC’s institutional document entitled The Inefficiency of Inequalit…
CEPAL reafirma a la igualdad como valor fundamental para impulsar un desarrollo sostenible
La igualdad es fundamento del desarrollo y tiene un papel instrumental como impulsora del desarrollo sostenible, contribuyendo a la innovación, al aumento de la productividad y a la sostenibilidad ambiental. Así lo reafirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia realizada en México. Bárcena ofreció una presentación magistral en Ciudad de México, sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para entregar las principales conclusiones del documento institucional de la CEPAL La Ineficiencia de…
Nueva edición de Revista CEPAL incluye estudios sobre los ODS y la discriminación étnica en varios países, entre otros temas
La necesidad de establecer una nueva clasificación multidimensional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, la discriminación étnica en México en relación con la de Chile, Colombia y el Perú, y las redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en la región, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 125 (agosto 2018), la principal publicación académica del organismo de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos…
Geografía del desarrollo en América Latina y el Caribe: hacia una nueva taxonomía multidimensional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hoja informativa con un resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 125, agosto de 2018. Autor: Sergio Tezanos.…
The regular system of government financing for ILPES: background, history and current situation
Report of the activities carried out by the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), 2017-2018
Informe de actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 2017-2018
The Caribbean on the edge: an anthology of ideas and writings
This book compiles and adapts different chapters written by the author during the last decades on the topic of Caribbean development. On the one hand, the document provides the reader with the opportunity to travel in time acknowledging the evolution of academia, paradigms, and frameworks regarding the Caribbean. On the other hand, it shows the reader how many of the action plans and strategies suggested through the years are still relevant and how many of the challenges and structures of Caribbean nations have not changed radically over the years, once again stressing the urgent need for acti…