PTLAC y South Centre: Sesión informativa técnica sobre STTR
PTLAC-South Centre: Sesión informativa técnica sobre STTR…
PTLAC-South Centre: Sesión informativa técnica sobre STTR…
On December 30, 2022, the United Nations General Assembly (UNGA), through Resolution 77/244, agreed to initiate intergovernmental discussions at the United Nations Headquarters in New York. The objective is to explore ways to enhance the inclusivity and effectiveness of international cooperation on tax matters, considering the assessment of additional options, which could include the creation of a framework or instrument for international tax cooperation, developed and agreed upon through an intergovernmental process under the supervision of the United Nations. This first event …
El 30 de diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), a través de la Resolución 77/244, acordó iniciar debates intergubernamentales en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, con el objetivo de explorar formas de mejorar la inclusión y eficacia de la cooperación internacional en asuntos fiscales, considerando la evaluación de opciones adicionales, que podrían incluir la creación de un marco o instrumento de cooperación internacional en materia tributaria, desarrollado y acordado a través de un proceso intergubernamental bajo la supervisión de las Naciones Un…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró la segunda versión del taller técnico regional sobre gastos tributarios los días 8 y 9 de noviembre de 2023 en la Sede Subregional de la CEPAL en Ciudad de México. Este taller contó con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), y con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.…
The Caribbean is home to more than 11 million youth between the ages of 15 and 29. These young people have a central role to play in achieving sustainable development in the region. The 2030 Agenda for Sustainable Development is an opportunity to galvanize action aimed at promoting greater inclusion of youth in all spheres. This roadmap recognizes in several of its goals the centrality of the full incorporation of youth as a necessary condition to move towards more egalitarian societies on a path of sustainable development. However, youth in the subregion face many challenges that need to be a…
Para 2024, se espera que el PIB en América Latina y el Caribe crezca 1,9%, con lo que se mantendrá la dinámica de bajo crecimiento.…
Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del traba…
Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del traba…
La relevancia que tiene la transformación digital para el desarrollo de ALC ha quedado en evidencia ya sea a través de análisis, estudios, congresos o espacios de diálogo permanentes, como lo es la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC). Resulta evidente que para poder potenciar el impacto positivo que puede tener la IA y minimizar los riesgos asociados a la misma, es fundamental una mejor comprensión del fenómeno, resultando urgente contar con información confiable y sistematizada respecto al estado del arte y la práctica de la IA en la región. Información que será clave para l…
La ciberseguridad y el incremento en los incidentes que afectan la seguridad cibernética se ha agudizado en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, se refleja en la Agenda Digital Regional de América Latina y el Caribe (eLAC2024) y ha sido materia de estudio en un reciente informe elaborado por la CEPAL (2023), donde se identifican algunos de los principales incidentes cibernéticos que han tenido lugar en la región durante los últimos años. El diseño y la implementación de marcos normativos/regulatorios innovadores, así como los entornos de pruebas regulatorias, son esen…
Evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible…
The twelfth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC will take place in Santiago, from September 26 to 28, 2023.…
La duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, se llevará a cabo en Santiago, del 26 a 28 de septiembre de 2023.…
The annual Seminar on national accounts for Latin America and the Caribbean, 2023 is held in hybrid format (in-person and virtual) on 10 and 11 October 2023, at ECLAC headquarters.…
El Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2023 se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) los días 10 y 11 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL.…
This seminar is held in hybrid format (in-person and virtual) on 12 October 2023, at the ECLAC headquarters. The construction of the household account, distributive accounts and measurement of inequality will be addressed, also incorporating information on the distribution of tax income.…
Este seminario se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) el día 12 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL. Se abordará la construcción de la cuenta de los hogares, cuentas distributivas y medición de la desigualdad incorporando también información sobre distribución de ingresos tributarios.…